Archivo del sitio

EEUU agrega 5 entidades cubanas más a su “lista negra”.

Estados Unidos anunció este lunes la expansión de su lista negra de empresas cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios, en medio de su renovada ofensiva contra Cuba y Venezuela.

El Departamento de Estado dijo que el gobierno de Donald Trump sumó cinco subentidades, cuatro de ellas hoteles, al listado de firmas “controladas por los servicios militares” con las que los estadounidenses no pueden hacer transacciones.

Lee el resto de esta entrada

Sesionó en Washington injerencista grupo de tarea sobre Cuba

Tomado de Cubasi.cu
El injerencista Grupo de Trabajo de Internet para Cuba, creado recientemente por el gobierno norteamericano y que la Cancillería cubana denunció como un nuevo programa subversivo, sesiónó ayer.

Integrado por representantes del ejecutivo y también por entes no gubernamentales, el grupo —que sesiónó ayer por primera vez en el Departamento de Estado— responde a la nueva política de recrudecimiento del bloqueo que anunciara el 16 de junio de 2017 el presidente Donald Trump.

Lee el resto de esta entrada

Minorías y grupos raciales como pretexto. Proyectos subversivos contra el Gobierno cubano (I)

Semanario Voz

Nuevas evidencias, en manos de la redacción de este semanario, dan cuenta de la estrecha relación entre agencias de inteligencia norteamericanas y la dirigencia de grupos afrodescendientes y Lgbti, en la confección de planes contrarrevolucionarios para desestabilizar al Gobierno cubano

Alberto Acevedo

El Buró de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, DRL, una organización de mampara del Departamento de Estado de los Estados Unidos, DOS, y otras agencias asociadas, como el IRI, la NED y la Usaid, financian la ejecución de proyectos subversivos contra Cuba Socialista, haciendo énfasis en la formación de líderes dentro de la contrarrevolución cubana, particularmente de un grupo de activistas vinculados a organizaciones que se asocian con sectores afrodescendientes y a la comunidad Lgbti.

Lee el resto de esta entrada

Quién es Rosa María Payá y su secreto para viajar gratis en avión (+Fotos y video)

 

 

Por Alberto Buitre

Me gustaría conocer a Rosa María Payá. La nueva cara del anexionismo cubano que habla de dictadura totalitaria, con esa mirada perdida, acondicionador en el pelo y su ‘outfit’ urbano de tacones, jeans y maleta en mano. Presiento que es toda una disidente de nuevo tipo; quizá es la neo-revolucionaria posmoderna que el mundo sediento de democracia y memes, esperaba.

Esto es una buena noticia porque, enfrentarse a una dictadura es una cosa, pero hacerlo sin maquillaje, es muy de los barbudos cubanos del 59. Y estos son otros tiempos. Las revoluciones de hoy debe tuitearse desde aeropuertos y recibir financiamiento del gobierno de los Estados Unidos. Puede que no liberen a un pueblo, pero los objetivos cambian: un día tendrás tu propio documental en Netflix y la gloria será toda tuya, siendo recordada como una mártir de la libertad.

Lee el resto de esta entrada

Informe del Departamento de Estado de #EEUU. eterniza la Guerra Fría (#Cuba #Rusia #Venezuela)

El nuevo informe del Departamento de Estado de estadounidense sobre el cumplimiento de los acuerdos sobre el control de armamentos, la no proliferación y el desarme, impregna desconfianza en las relaciones ruso-estadounidenses y es una señal de que el gobierno norteamericano sigue adherido a la retórica de la Guerra Fría, declaró la Cancillería rusa en un comunicado.

“El nuevo informe produce la impresión de que EE.UU., pese a los cambios en la agenda mundial, sigue en las tenazas propagandísticas de la Guerra Fría. La bien arraigada pretensión de nuestros socios estadounidenses de evaluar a los demás y poner etiquetas va de la mano con la negativa categórica a ‘mirarse al espejo’”, dice el comunicado de Exteriores ruso. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: