Archivo del sitio

Trump, el bloqueo contra #Cuba y la crisis financiera

Por Luis René Fernández Tabio/ Cubahora

En los estudios y propuestas para el perfeccionamiento y actualización del modelo cubano, se han identificado las difíciles condiciones de la economía mundial y el recrudecimiento del bloqueo que caracterizan la actual etapa como retos que se deben enfrentar. Ese contexto adverso implica un enorme esfuerzo interno para el avance de las transformaciones para el desarrollo socioeconómico y la industrialización próspera y sostenible, pero para ello también se requiere aumentar las inversiones externas y el acceso a tecnología avanzada.

La tecnología y el capital son dos de los factores principales para el desarrollo proyectado. Como en otros países en circunstancias semejantes, el ahorro interno es insuficiente para realizar la necesaria transformación de las fuerzas productivas, modificar la composición y calidad de las exportaciones de bienes y servicios, diversificar mercados y, al mismo tiempo —y esto es lo decisivo—, satisfacer las auténticas necesidades de su población, que en Cuba exhiben un alto nivel de desarrollo humano en relación con su PIB.

Lee el resto de esta entrada

Los planes del Comando Sur y el rompecabezas de la guerra contra Venezuela

Por William Serafino/Misión Verdad

La saturación informativa alrededor de los últimos movimientos (militares y diplomáticos) del frente externo contra Venezuela dibuja un panorama que, hasta los momentos, plantea más preguntas que respuestas inmediatas e inminentes. Sin embargo, algunos hitos políticos recientes, como la gira del secretario de Estado de EEUU Rex Tillerson por países líderes del Grupo de Lima y la implosión de la Mesa de Diálogo en República Dominicana, lo segundo consecuencia de lo primero, dan cuenta de un nuevo curso de acciones para elevar a Venezuela a la categoría de conflicto internacional; el tan ansiado punto de no retorno donde el acoso geopolítico disuelva las fronteras de la política (interna) y rebase el ya endeble derecho internacional.

Lee el resto de esta entrada

Ideas de Kerry sobre Cuba

Por  Nicanor León Cotayo

El secretario norteamericano de Estado, John Kerry, insinuó este martes en la OEA que valoran utilizar viajes de sus ciudadanos a Cuba en función de su política hacia esta.

Kerry afirmó que el programa al respecto de 2010 ha permitido a millones de habitantes de su país visitar la isla en el contexto de los intercambios «pueblo a pueblo». Lee el resto de esta entrada

Intensifica #EstadosUnidos bloqueo contra #Cuba (#Ecuador #Bolivia #Uruguay)

En las últimas semanas Estados Unidos ha redoblado sus acciones de bloqueo contra Cuba, utilizando para ello su punta de lanza, la Oficina para el Control de los Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro.

El pasado 28 junio la citada Oficina multó a uno de los bancos más importantes de Italia, el Intesa Sanpaolo S.p.A., obligándolo a pagar 2 millones 949 mil 030 USD. Según la investigación realizada por la OFAC, la institución bancaria procesó 53 transferencias a favor de Cuba entre los años 2004 y 2008. La aplicación extraterritorial de esta sanción pone en evidencia la desfachatez con que EE.UU. trata a sus socios europeos y sienta un precedente negativo para otras instituciones que comercian con Cuba.

Como si fuera poco, el pasado 22 de julio la OFAC volvió a multar a otra entidad por violar el bloqueo contra Cuba, esta vez con 5 millones 226 mil 120 USD, la mayor en lo que va de año. La víctima fue una de las principales agencias turoperadoras estadounidenses, American Express Travel Related Services Company. Esta es la segunda multa en menos de un mes y la quinta, en lo que va de año. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: