Archivo del sitio

Leinier Domínguez debuta con triunfo en Campeonato Europeo de Clubes

El Gran Maestro cubano Leinier Domínguez (2752) derrotó hoy con piezas blancas al holandés Arthur Pijpers (2465), en el segundo tablero del equipo ruso Mednyi Vsadnik, durante la segunda ronda del Campeonato Europeo de Clubes en Novi Sad.

Lee el resto de esta entrada

Bloqueo de EEUU lacera también el deporte y la cultura cubanas

bloqueo-22-09Tomado de: Bohemia

Además de las afectaciones directas a la economía cubana, el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años laceró el desarrollo del deporte y la cultura en la nación caribeña.

Para las autoridades y el pueblo de Cuba el acceso pleno a esas manifestaciones del quehacer humano constituye una conquista social que coadyuva a elevar la calidad de vida y la cual es preciso mantener.

No obstante, a causa del cerco norteamericano el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) no puede adquirir en Estados Unidos implementos de varias marcas reconocidas que son necesarios para la práctica de disciplinas como el béisbol (deporte nacional), el softbol y el tiro con arco, entre otras.

Lee el resto de esta entrada

Deporte cubano, puntos más altos del 2014

Deporte Cubano

Aliet Arzola Lima/OnCuba

Hablar de estrellas del deporte cubano en la actualidad resulta complicado por la tremenda disminución de figuras relumbrantes en el mundo del músculo, pero siempre quedan excepciones, esos talentos que se han desarrollado con el paso de los años y ya hoy tienen un lugar destacado en el panorama internacional.

La mayoría de estos exponentes resultaron electos como los mejores atletas de Cuba en el 2014, año en el que nuestro país recuperó el cetro regional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, escenario donde no siempre existió un elevado nivel competitivo. Lee el resto de esta entrada

Afirma el INDER que comunicará en breve su fallo sobre la apelación del lanzador Freddy Asiel Álvarez

Autor: Oscar Sánchez Serra

Varios aficionados nos escribieron o llamaron diciéndonos que la decisión en cuanto a la apelación de la sanción del lanzador Freddy Asiel tras el bochornoso incidente del pasado 17 de febrero, en el juego 417 de la actual temporada entre Matanzas y Villa Clara, ya había sido comunicada y que se mantenía la suspensión por toda la temporada.

Ayer en la tarde, Granma conversó con Jorge Polo, vicepresidente del INDER, al respecto, y nos informó que no era cierta tal afirmación. Sobre el asunto y la apelación de la Dirección Provincial de Deportes de Villa Clara, referida a la sanción, aclaró que la Dirección Provincial solicitó un análisis de la medida tomada, pero a quien le correspondía apelar era a Freddy Asiel, lo cual hizo, presentando el debido recurso ante la vicepresidencia de actividades deportivas.

Lee el resto de esta entrada

Estrellas de Occidente y Oriente ya tienen nombres

Por  Joel García

Los 21 jugadores de los equipos Occidentales y Orientales que participarán en la edición 27 del Juego de las Estrellas ya tienen nombres puestos por el pueblo, luego de haberse compilado alrededor de 20 mil votos entre planillas impresas y digitales, esta última publicada en el sitio www.cubahora.cu.

El lanzador holguinero Pablo Millán Fernández resultó el pelotero de mayor preferencia para esta versión con 14 879 votos, seguido por su compañero Yordan Manduley (14 249) y el villaclareño Freddy Asiel Álvarez (12 659). Lee el resto de esta entrada

Industriales lidera Campeonato Cubano de béisbol

Industriales venció este domingo 10-6 a Las Tunas en el Campeonato Cubano de béisbol, y quedó como líder en solitario en la tabla de posiciones, con balance de 28 éxitos y 16 fracasos, destaca PL.

Este choque -que pertenecía a la jornada del pasado 13 de noviembre pero fue suspendido por lluvia- tuvo su clímax en el final del noveno inning, cuando los azules de La Habana dejaron al campo a los tuneros, con el slugger Yasmani Tomás en roles protagónicos. Lee el resto de esta entrada

Taekwondo en año histórico

Por  Lemay Padrón Oliveros

La familia del taekwondo en Cuba lleva ya más de dos décadas empeñada en convertir esta disciplina en una de las más destacadas de la isla, y poco a poco lo van consiguiendo.

Con medallas de todo tipo en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, el siguiente paso era una actuación global destacada en una cita del orbe, y eso aconteció finalmente este año. Lee el resto de esta entrada

Pese a obstáculos, Cuba es potencia deportiva mundial

El deporte de alto rendimiento cubano exhibe resultados que lo sitúan a la altura de los países del primer mundo, manifestó hoy el vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Antonio López.

Al intervenir en el programa radio-televisado Mesa Redonda, López citó como ejemplo la ubicación en el décimosexto lugar, entre 207 naciones participantes, que alcanzó la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lee el resto de esta entrada

Serie Nacional: Industriales mantiene liderazgo en solitario

Por William Urquijo Pascual

Industriales superó 8-0 a Sancti Spíritus y conservó su condición de líder de la Serie Nacional de Béisbol, con solo medio juego de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores: el monarca Villa Clara y el subcampeón Matanzas.

En desafío efectuado este martes en los predios de los Gallos espirituanos, Frank Monthiet solo permitió cinco imparables en igual cantidad de entradas, y unió esfuerzos con los relevistas Eddy Abel García y Adrián Sosa para dejar sin carreras a la tanda local, mientras Noelvis Hernández cargó con el fracaso. Lee el resto de esta entrada

Deporte cubano tiene pérdidas millonarias por bloqueo de #EEUU (#Cuba #DDHH)

A un millón 70 mil dólares ascienden las pérdidas del deporte de Cuba, producidas por el bloqueo económico, comercial y financiero a que la somete Estados Unidos.

Un informe del Instituto de Deporte, Educación Física y Recreación afirma que esa cifra resulta de las importaciones de insumos necesarios para las diversas disciplinas.

El documento denuncia que las selecciones nacionales cubanas aún esperan que se salden los pagos adeudados por sus participaciones en las ediciones II (2009) y III (2013) del Clásico Mundial de Béisbol, los cuales no pueden transferirse al país y ascienden a 2,3 millones de dólares. Lee el resto de esta entrada

Federación Cubana de Atletismo protesta por incursiones internacionales de Dayron Robles y le acusa de engaño (#Cuba #Mexico #Nicaragua)

El presidente de la Federación Cubana de Atletismo (FCA) ratificó este viernes su desacuerdo con las incursiones internacionales del vallista cubano Dayron Robles, quien causó baja de la selección nacional de la isla tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El directivo, doble campeón olímpico de Montreal 1976 y miembro de la IAAF por 28 años, expresó que al permitírsele correr bajo el emblema del Club ASG Mónaco se violan las normas vigentes al respecto. “Dayron no es miembro de nuestro movimiento deportivo y por tanto no puede representar a Cuba en eventos internacionales, como tampoco aprobamos que lo haga por club alguno”, aseguró el también vicepresidente del INDER. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: