Archivo del sitio

#Cuba convoca al Movimiento de Países No Alineados para defender causa palestina

Naciones Unidas, 17 may (Prensa Latina) Cuba llamó hoy en ONU a la unidad dentro del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) para actuar de manera firme ante los recientes ataques de Israel contra los territorios palestinos ocupados.

Debemos cerrar filas con la Palestina ocupada y corresponde a este movimiento apoyar a ese hermano pueblo en su afán por lograr sus derechos inalienables y legítimas aspiraciones, dijo el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso.

Lee el resto de esta entrada

Primeras 100 adhesiones para que la Unión Europea active ocho medidas frente al bloqueo contra #Cuba

El Parlamento Europeo admite a trámite una Petición para activar la solidaridad con Cuba contra el bloqueo de EEUU presentada por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí. Ya se han registrado las primeras 100 adhesiones de organizaciones solidarias con la isla y otras entidades de la sociedad civil de numerosos países europeos.


Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí .- Con fecha 17 de noviembre de 2020 se registró una Petición ante el Parlamento Europeo con la solicitud de activar la solidaridad efectiva con Cuba para hacer frente al bloqueo de EEUU desde la Unión Europea.

Lee el resto de esta entrada

Reitera Presidente de Cuba rechazo a nuevas medidas de EE.UU.

Escrito por Prensa Latina

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla caribeña, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por EE.UU. Las nuevas medidas, que entran en vigor este miércoles, arrecian el bloqueo y violan el Derecho Internacional, apuntó el mandatario en un mensaje en Twitter. En esa red social añadió que Washington no cesa en su ‘perverso afán de doblegar a Cuba’, y adjuntó un link a un artículo sobre el tema publicado en el diario local Granma.

El Departamento del Tesoro comunicó la víspera que no permitirá los viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, conocidos como ‘people to people’. Incluyeron en este apartado una ‘exención’ la cual establece que ciertas visitas educativas grupales, previamente autorizadas, podrán realizarse si la persona ya completó al menos una transacción relacionada con el viaje (como la compra de un boleto o la reserva de alojamiento) antes de hoy 5 de junio.

Lee el resto de esta entrada

UE mantiene posición contraria a Helms-Burton, dice embajador en Cuba

Escrito por: Prensa Latina

La Unión Europea (UE) mantiene hoy una posición muy firme contraria a la aplicación extraterritorial de la Ley Helms-Burton contra Cuba, afirmó el embajador del bloque comunitario en La Habana, Alberto Navarro. El diplomático español declaró a Prensa Latina que Bruselas no acepta que Estados Unidos quiera aplicar su legislación a los demás países del mundo ya que es contrario al derecho internacional. El impacto de esta legislación, aprobada en 1996 por el Congreso estadounidense, es desanimar a los inversores, crear miedo e incertidumbre a aquellos que quieren invertir en Cuba, comentó Navarro.

El embajador consideró que la UE defiende esa posición desde el mismo instante en el cual se aprobó la normativa y resaltó el acompañamiento de otros países como Canadá, México o Japón que cuentan con leyes antídotos. Refirió que esa postura fue reafirmada la semana pasada en el encuentro en Bruselas entre el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.

El bloque europeo presentó recientemente una demanda en la Organización Mundial de Comercio contra esa ley y anunció la posibilidad de aplicar el ‘estatuto de bloqueo’, que prohíbe la aplicación en territorio comunitario de las sentencias en Estados Unidos sobre el Título III. Asimismo, permite a los demandados recibir indemnizaciones en tribunales europeos.

#LeyHelmsBurton: ¿Aberración jurídica o deseos de acabar con #Cuba?

Escrito por: Alina M. Lotti / CubaSí

Un tema extremadamente mediático en los últimos tiempos, a partir de que el 2 de mayo fuera implementado el Título III. Con el objetivo de esclarecer algunas dudas sobre el tema, CubaSí dialogó con Reynier Limonta, profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, quien aportó algunos elementos interesantes sobre una norma que a su juicio busca, esencialmente, “ahuyentar la inversión extranjera en Cuba”.

Hay que decir que la ley consta de cuatro Títulos —expresó—, los cuales no pueden verse aislados unos de otros, pero su ámbito de aplicación se circunscribe a lo que la propia ley denomina Trafico con Propiedades, es decir a aquellas que tienen explotación comercial. Lee el resto de esta entrada

¿Por qué la Ley Helms-Burton no es aplicable en #Cuba?

Autor:  

«La Ley Helms-Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en Estados Unidos. Ningún país soberano que se respete permitiría la aplicación extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro país en su territorio. Además, en nuestro caso, Cuba tiene una ley aprobada en el año 1996 que declara nula y sin valor alguno a la Ley Helms-Burton».

Así afirmaba recientemente Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, y vale reiterarlo por si todavía quedaran dudas sobre la nulidad de esa Ley, de ese engendro jurídico de asfixia económica que se ha hecho «famoso» por su carácter extraterritorial, por su irrespeto al Derecho Internacional.

La Ley Helms-Burton es, en primera instancia, un ultraje a la soberanía. La intención de compensar a posibles reclamantes de propiedades norteamericanas nacionalizadas en Cuba con el triunfo de la Revolución, apenas rebasa la categoría de pretexto, aunque sea probablemente el argumento que mayor revuelo ha causado. Quizá porque su amenaza implica «daños a terceros». Pero los pretextos casi nunca pasan de eso, más allá de intimidar a los intimidables y de sembrar incertidumbres. Lee el resto de esta entrada

Cuba y EEUU firman acuerdo sobre derechos de jurisdicción y soberanía marítima

derechos-de-jurisdiccion-y-soberania-sobre-esa-area-maritima-cubaeeuu

Tomado de Cubadebate

En la tarde de este miércoles se firmó en la sede del Departamento de Estado, en Washington, el Tratado entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América sobre la Delimitación de la Plataforma Continental en el Polígono Oriental del Golfo de México más allá de las 200 Millas Náuticas.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos, BNP Paribas y la soberanía de Francia.

BNP Paribas

Tomado de Global Research

Por Salim Lamrani

Estados Unidos se apresta a sancionar con una multa récord al banco francés más importante por sus relaciones comerciales con Cuba y otros países bajo embargo. Ello, en flagrante violación con el Derecho Internacional y de la soberanía de Francia.

Tras sancionar al banco Crédit Suisse con una multa récord de 2,6 millones de dólares en mayo de 2014, Estados Unidos prevé sancionar al banco francés BNP Paribas con una multa de 10.000 millones de dólares y una supresión temporal de su licencia bancaria en su territorio. Washington reprocha a la entidad financiera realizar transacciones en dólares – moneda usada en los intercambios internacionales – con países bajo embargo, particularmente Cuba, entre 2002 y 2009. Lee el resto de esta entrada

Cuba denuncia en ONU proyecto subversivo de EE.UU. ZunZuneo

Cuba continúa hoy su denuncia en la ONU por el recientemente revelado ZunZuneo, un programa aplicado por Estados Unidos para generar desestabilización mediante mensajes enviados a teléfonos celulares en la isla. La Mayor de las Antillas presenta el caso ante el Grupo de los 77 más China, bloque integrado por 133 países en desarrollo.

De acuerdo con un reporte de Prensa Latina, el pasado martes, el embajador alterno cubano ante Naciones Unidas, Oscar León, informó al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) sobre el ZunZuneo, iniciativa subversiva para la cual Washington utilizó millones de dólares de los contribuyentes norteamericanos.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU. muestra una vez más extraterritorialidad del bloqueo a Cuba

La sede diplomática de Cuba en Jamaica, en la persona de su embajador, Bernardo Guanche, condenó  en Kingston, que la subsidiaria de una cadena estadounidense de supermercados suspendiera y prohibiera la provisión de servicios financieros a la legación de su país.

 La medida adoptada por PriceSmart Jamaica Ltd., sucursal de una compañía matriz de EE.UU., contra funcionarios y ciudadanos cubanos no residentes en la vecina nación, es otra muestra de cómo el gobierno de Washington extiende el bloqueo económico de manera extraterritorial.

Lee el resto de esta entrada

Senadores de EEUU demandan fin del bloqueo contra Cuba

Senadores de EE.UU. demandan fin del bloqueo contra CubaEl senador demócrata estadounidense Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake demandaron hoy al gobierno norteamericano el cese del bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba impuesto hace más de 50 años.

 El senador demócrata estadounidense Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake demandaron hoy al gobierno norteamericano el cese del bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba impuesto hace más de 50 años. Lee el resto de esta entrada

La #NSA juega un papel en programa global de asesinatos ejecutados por #EEUU, afirma experto

El periodista norteamericano Jeremy Scahill ha dedicado años de su carrera a investigar el lado oscuro de la “guerra contra el terrorismo” lanzada por Estados Unidos. Asegura que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), acusada de interceptar millones de comunicaciones de ciudadanos y políticos de alto rango, sigue siendo subestimada y que es preciso fomentar una nueva forma de periodismo.

Scahill, que pasará a integrar una nueva plataforma periodística junto con Glenn Greenwald, el reportero que hizo públicos los papeles del informante Edward Snowden, fue entrevistado por dpa durante su visita a Berlín. Lee el resto de esta entrada

#Siria acusa a #EEUU. y aliados de injerencia y respaldo al terrorismo (#Cuba #Rusia #Francia #Londres)

Siria condenó hoy las posturas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que a su juicio, intentan imponer su voluntad al pueblo sirio además de apoyar a grupos terroristas afiliados a la red Al Qaeda, para derrocar al gobierno.
Washington, París y Londres mantienen posiciones contradictorias, pues mientras alegan apoyar una solución política al conflicto, respaldan a la vez a terroristas vinculados al Frente al-Nusra que prosiguen sus crímenes contra el pueblo sirio para prolongar la crisis, denuncia este martes una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores. Lee el resto de esta entrada

Los hijos de la luz van a la guerra (#Cuba #EEUU #Venezuela)

Por: M RODRIGUEZ

“La guerra es siempre un fracaso de la humanidad…” Lo dijo el Papa Francisco y a los católicos parece importarles un bledo. Igual que cuando el Papa Juan Pablo II, al invadir USA a Irak, dijera con profunda amargura que se trataba de una grave derrota del Derecho Internacional…

Tampoco les importa a ortodoxos, anglicanos, luteranos, metodistas, presbiterianos, evangélicos y adventistas, a pesar que el Consejo Ecuménico de las Iglesias Cristianas, que los reúne, rogó para que prevalezca la paz en el incandescente territorio sirio… Lee el resto de esta entrada

#Ecuador reitera gravedad de ofensa contra #EvoMorales (#Cuba #Bolivia #Francia #España #Portugal #Italia)

Ecuador reafirma la gravedad de la ofensa cometida por varios países europeos contra el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras entrevista del canciller, Ricardo Patiño con los embajadores en Francia, Portugal, España e Italia. Con este llamado a consultas Ecuador insiste que los hechos del pasado 2 de julio pusieron en riesgo la seguridad y la vida del mandatario boliviano, al impedir que la aeronave que lo transportaba desde Moscú, pudiera atravesar el espacio aéreo de España, Francia, Italia y Portugal, destacó la cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño informó que se necesita tener información precisa sobre lo que sucedió, por lo que los diplomáticos están aportando resultados.

La reunión con los embajadores ecuatorianos es un cumplimiento a las decisiones adoptadas por los Jefes de Estado del Mercado Común de Sur (Mercosur), reunidos en Montevideo el 12 de julio, recordó. Lee el resto de esta entrada

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (#Cuba #Panamá #Mexico #EEUU)

Las autoridades de la República de Panamá han informado sobre la detención, en el puerto panameño de Colón, del buque de carga Chong Chon Gang, de pabellón de la República Popular Democrática de Corea, procedente de la República de Cuba.

El Ministerio de Relaciones Exteriores desea informar que dicho buque zarpó de un puerto cubano rumbo a la República Popular Democrática de Corea con un cargamento, mayormente, de 10,000 toneladas de azúcar.

Además, en la citada nave, se transportaban 240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto -dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión, todo ello fabricado a mediados del siglo pasado-, para ser reparado y devuelto a nuestro país. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: