Archivo del sitio
Sexismo en el lenguaje: apuntes básicos (Fragmentos)
Por Dixie Edith
En la lucha por la lengua que nos representara a las mujeres y que enfrentara el sexismo lingüístico, hemos pasado por diferentes etapas. Al principio tratamos tan sólo de detectar el sexismo. Nunca antes lo habíamos notado y en absoluto éramos conscientes de cómo la lengua nos discriminaba. Empezaron a surgir los estudios y los trabajos sobre el tema.
Concretamos el sexismo en dos efectos fundamentales: el silencio y el desprecio. Por un lado, el ocultamiento de las mujeres, nuestro silencio, nuestra no existencia. Estábamos escondidas tras los falsos genéricos: ese masculino que, habíamos aprendido en la escuela, “abarca los dos géneros”. Y también estábamos ocultas tras el salto semántico. Debemos a Álvaro García Meseguer la definición de ese error lingüístico debido al sexismo: ése expresado en aquello de “todo el pueblo bajó hacia el río a recibirlos, quedándose en la aldea sólo las mujeres y los niños”. Así pues, ¿quién bajó, sólo los varones? Lee el resto de esta entrada
Burda manipulación contra Cuba
Por Arthur González
En un acto más de desprecio a la inteligencia de millones de personas en el mundo, el Departamento de Estado del Gobierno norteamericano intentó manipular y mentir sobre la situación política y social alcanzada por las mujeres cubanas de hoy.
Para eso, la Sra. Roberta Jacobson, Secretaria de Estado adjunta para asuntos del Hemisferio Occidental, llevó a cabo un evento a través de la red social Twitter, en el cual se hizo acompañar de la bloguera oficialista de su gobierno Yoani Sánchez Cordero, personaje creado por la CIA para difamar a la Revolución cubana. Lee el resto de esta entrada
Mujeres en política: metas por alcanzar en #Latinoamérica (#Cuba #Ecuador #Venezuela)
Aunque son significativos los logros de las latinoamericanas a favor de sus derechos, mujeres de izquierda del continente consideran que la participación política de la población femenina aún resulta baja.
Ese es el criterio de integrantes del Mecanismo de Mujeres de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y de formaciones miembros del Foro de Sao Paulo. Lee el resto de esta entrada
La engañadora (#Cuba #EEUU #Mexico #)
Por: Arthur Gónzalez.
Como ciertas mujeres que usan rellenos para atraer a los hombres mediante el engaño ante supuestas opulencias carnales, recientemente una de las asalariadas de Washington y dependiente de sus orientaciones, fue privilegiada por el sitio contrarrevolucionario Martí Noticias, creado por el gobierno norteamericano para conformar campañas mediáticas en contra de la revolución cubana, donde le publicaron un relato de su participación en la reunión del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), celebrado a principios de julio en Ginebra.
Dicho artículo expone a su forma y manera, la incidencia de dos de los cinco miembros que conforman el “gran grupúsculo” de abogados que dependen del financiamiento de los Estados Unidos, al igual que el resto de la contrarrevolución interna, aunque no obstante se ufanan de ser “independientes”. Lee el resto de esta entrada