Archivo del sitio

#Cuba, los niños son la esperanza del mundo

¿Donde están los «defensores» de los DD.HH. en Cuba?

Nota del editor: Hoy he invertido parte de mi tiempo buscando alguna noticia donde esos medios que se la pasan acusando a Cuba de violar los DD.HH. condenen estos hechos, pero mi búsqueda ha sido negativa. Una vez más confirmo que las tan utilizadas frases de «libertad de expresión» y «violación de los DD.HH.» sólo son aplicables a conveniencia por los medios que monopolizan, en virtud de sus intereses, la información. Recuerdo que, no hace mucho tiempo, rodaban en la programación televisiva un mensaje de la UNICEF donde tralsadaban mensajes educativos alegóricos a los derechos de los niños y uno de los que más resaltaban, por su importancia para el pleno desarrollo del niño, era el derecho al juego (recogido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño). En Cuba los niños son prioridad para nuestro gobierno, pues como dijera nuestro apóstol son la esperanza del mundo, por tanto todos sus derechos son garantizados y esto no lo dice el gobierno sino que así lo han reconocido en disímiles de ocasiones la UNICEF. Resulta indignante que a pesar de los esfuerzos que realiza el Estado para garantizar un pleno desarrollo de los niños, existan personas sin escrúpulo$ que violen estos derechos así sin más. ¿Donde están los llamados «defensores» de los DD.HH. en Cuba? ¿Acaso estos niños no tienen derecho a jugar libremente y de manera feliz en el parque de su comunidad? ¿O será que las mal llamadas «Damas de Blanco» están autorizadas a violar los derechos de estos niños en nombre de la supùesta «libertad de Cuba»?

Niños-Florida: ¿También ocultaron sus muertes?

Por  Nicanor León Cotayo

En la Florida existe una denominada Comisión de Revista de Muertes por Abuso Infantil, eslabón de un desesperado intento por disminuirlas.

Surgió ante la necesidad de hacer recomendaciones sobre el abandono, maltrato, desapariciones y hasta asesinatos que sufren pequeños  en ese Estado.

Este grupo de trabajo, adscrito al Departamento de Niños y Familias (DCF), elabora un informe que hace llegar al gobernador, Rick Scott, y al Parlamento estadual.

Lee el resto de esta entrada

ONU celebra Día de la Felicidad

Altos funcionarios de Naciones Unidas aprovecharon hoy la celebración del Día Internacional de la Felicidad para demandar compromiso con un mundo sin pobreza y centrado en el desarrollo sostenible, informa la agencia Prensa Latina.

«La felicidad puede tener diferentes interpretaciones para diferentes pueblos, pero con seguridad, todos coincidimos en que significa trabajar por el fin de los conflictos, la pobreza y las desafortunadas condiciones que sufren tantos seres humanos», afirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Lee el resto de esta entrada

Niños en la Florida: ¿Otro infierno?

Por  Nicanor León Cotayo

Esta semana el Nuevo Herald insistió en un secreto  compartido por millones en ese Estado, la crisis de su sistema de protección infantil.

Ahora le agregaron otro matiz, según funcionarios de alto rango, no es suficiente el dinero asignado para garantizar su misión en ese territorio.

Un artículo de la periodista Mary Ellen Klas desplegó este miércoles en Miami un titulo que dice: “Victimas inocentes, aterradora brecha de seguridad para los niños”. Lee el resto de esta entrada

Lanza ONU campaña Niños, no soldados

Naciones Unidas lanza hoy la campaña Niños, no soldados, una iniciativa que busca detener en el planeta el reclutamiento de infantes para enrolarlos en enfrentamientos.

La representante especial del Secretario General de la ONU para Niños y Conflictos Armados, Leila Zerrougui, y Unicef organizan la cruzada, mediante la cual esperan lograr que para 2016 ningún menor de edad esté involucrado en hostilidades.

Según Naciones Unidas, decenas de miles de niños son utilizados en combates en una veintena de estados, fundamentalmente de Asia y África; con Siria, Sudán del Sur y la República Centroafricana entre los casos más recientes. Lee el resto de esta entrada

Especialistas abogan por atención integral a violencia de género

Por Sara Más

Investigar la verdadera magnitud de la violencia de género en Cuba y brindarle atención integral fueron reclamos de especialistas de diferentes ramas del saber durante un taller de trabajo los días 5 y 6 de diciembre, en La Habana.

«La violencia incide en el bienestar de las personas y por ello es un problema de salud, pero requiere de un tratamiento colectivo» aseguró el profesor Pastor Castell-Florit Serrate, director de la Escuela Nacional de salud Pública, donde se desarrolló el taller convocado pro la Red de Género y Salud Colectiva de la Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública. Lee el resto de esta entrada

Señala UNICEF logros y retos de Cuba en derechos infantiles

La Revolución cubana ha concedido a la infancia la máxima prioridad entre todos sus proyectos, tanto en el aspecto sanitario como educacional; por ello la constitución de la república, nuestra primera ley, establece en el artículo 40 del capítulo V: ? La niñez y la juventud disfrutan de particular protección por parte del estado y la sociedad. La familia, la escuela, los órganos estatales y las organizaciones de masas y sociales tienen el deber de prestar especial atención a la formación integral de la niñez y la juventud?. Cienfuegos, Cuba, 10 de diciembre de 2013. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABO/La revolución cubana ha concedido a la infancia la máxima prioridad entre todos sus proyectos, tanto en el aspecto sanitario como educacional; por ello la constitución de la república, nuestra primera ley, establece en el artículo 40 del capítulo V: ? La niñez y la juventud disfrutan de particular protección por parte del estado y la sociedad. La familia, la escuela, los órganos estatales y las organizaciones de masas y sociales tienen el deber de prestar especial atención a la formación integral de la niñez y la juventud?. Cienfuegos, Cuba, 10 de diciembre de 2013. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABOPor Dai Liem Lafá Armenteros

La Habana, 10 dic (AIN) A 24 años de ratificar la Convención de los Derechos del Niño, Cuba muestra avances que van más allá y abarcan la salud y educación, señaló Begoña Arellano, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la nación caribeña.

En declaraciones a la AIN, la funcionaria resaltó que Cuba fue uno de los primeros países en firmar también otros protocolos facultativos adicionales, y tiene programas y políticas gubernamentales protectoras y garantes de los derechos infantiles. Lee el resto de esta entrada

#Cuba mejora calidad de vida de niños y niñas con parálisis cerebral (#DDHH #Brasil #Bolivia)

Por: Wendy Zuferri

Mario Bernal, especialista en lesiones raras de los nervios periféricos de los miembros superiores, destacó la existencia en toda Cuba de cirujanos capaces de realizar operaciones que mejoren la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral.

Bernal, conferencista en el XXIV Congreso Internacional Cubano de Ortopedia y Traumatología que se celebra en esta capital, declaro a la AIN que más de la mitad de los niños que nacen con esa afección tienen un coeficiente intelectual normal, y una vez corregidas sus discapacidades físicas, pueden formar parte armónica de la sociedad. Lee el resto de esta entrada

Coinciden #Miami y #UNICEF: #Cuba es el paraíso de la infancia (#ONU #DDHH #EEUU)

Por: Rui Ferreira

Hace algún tiempo el entonces representante de UNICEF en Cuba, Jose Juan Ortiz, levantó las ronchas ultraderechistas al decir que la Isla es el paraíso de la infancia. Ahora, a juzgar por este artículo del nada sospecho de izquierdista diario español elmundo.es, parece ser que muchos en Miami piensan parecido.

Este lunes, muchos niños en Miami regresaron a clases con muchas aventuras que contar. Son los hijos de los exiliados cubanos que fueron a pasar las vacaciones de verano en la isla comunista.

“Me bañaba todo el día en el río de casa de mi abuela”, dice a ELMUNDO.es, José Luis González, un joven de 12 años que regresó al país de sus padres por segundo año consecutivo para pasar el verano con la abuela materna. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: