Archivo del sitio
Rodiles y sus nuevas provocaciones…
Creí necesario publicar, junto al siguiente artículo, mi opinión personal sobre el tema en cuestión pues como se ha podido observar la contrarrevolución interna, disidencia, oposición inventada o como se les quiera llamar, persiste en su intento por demonizar la realidad cubana.
Y es que sólo faltan algunos días para que se rompa el muro diplomático que desde comienzo de la Revolución del 59 se le había impuesto a las relaciones entre Cuba y los EE.UU., sin restar importancia a la ya cercana visita del Papa Francisco I; razones suficientes ambas para que la desesperación inunde las almas de los mercenarios y estos pongan en marcha las provocaciones orientadas desde Miami y New Jersey, e incluso desde el propio Washington DC donde radican algunos personajillos de la ultraderecha y el fascismo yanqui, todo para aparecer como victimas de un “régimen castrista” que no merece “el acercamiento que Obama ha puesto en marcha”.
Lee el resto de esta entrada
Corrupta FHRC capitaliza la coordinación de maniobras anticubanas en Cumbre de Panamá.
Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) -invención de la FNCA para mostrar la “cara buena” que lo aleje de su pasado terrorista y de escandalosos antecedentes de corruptelas y turbios rejuegos políticos-, parece haber sido elegida para coordinar y dirigir la participación de sus asalariados contrarrevolucionarios cubanos que participarán en los foros paralelos de la próxima Cumbre de las Américas, en Panamá. Lee el resto de esta entrada
Bruno Rodríguez ante el Consejo de Derechos Humanos. (Discurso)
Señor Presidente:
Habría que dar voz en esta sala a los 842 millones de personas que padecen hambre en el mundo, los 774 millones de analfabetos adultos y los 6 millones de niños que mueren cada año por enfermedades prevenibles, quienes, como resultado de un orden internacional excluyente, injusto y desigual, no forman parte de la particular visión de los países del Norte sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales.
También a los ciudadanos que viven en los bolsones de pobreza en el mundo industrializado, a los trabajadores y estudiantes víctimas de los programas de austeridad, a quienes han perdido sus viviendas, a los inmigrantes que sufren discriminación y xenofobia, a los que padecen represión y brutalidad policial, a los niños y jóvenes sin alimentación, servicios médicos ni educación de calidad. Lee el resto de esta entrada
Las Damas de Blanco luchan su piernita de puerco y las manifestaciones continúan.
M H Lagarde/Cambios en Cuba
Nota del editor Miradas Encontradas: Horas después de la colaboración de Ramón Bernal Godoy recibimos la noticia que finalmente una decena de «damas de blanco» fueron apareciendo esporádicamente en 23 y L, siendo trasladas pacificamente hacia sus domicilios a pesar de haber incurrido en un delito de alteración del orden y haber intentado sabotear un Festival Internacional como el que acontece en La Habana.
Lo curioso es que su líder, Berta Soler no apareció y que la prensa internacional de seguro dará cobertura al «fugaz incidente» en lugar de cubrir la decena de actos festivos y actividades que se conmemoran en la capital cubana por motivo de la fecha, incluso quizás los medios estadounidenses den mayor cobertura que a la represión de Ferguson, Nueva York y otras, o El País o el ABC español pataleen más que cuando en Madrid arremetieron contra los Indignados, y así sucesivamente con muchos otros hechos que cotidianamente terminan en sangre y evidencian no solo el irrespeto a los derechos humanos sino la precariedad y verdadero carácter represivo del sistema capitalista cuando siente amenzado sus hegemónicos intereses.
Acá les dejo fotos y un breve reporte compartido en Cambios de Cuba. Mañana les amplío con más. Lee el resto de esta entrada
Humanos derechos en Cuba.
Rodobaldo Martínez Pérez/Ahora.cu
“Quienes violan los derechos humanos no deberían ser llamados a juzgar la situación de esos derechos en otros países”, fueron palabras de un alto funcionario estadounidense un tiempo atrás.
Con tal premisa, resulta innegable divorciar los show protagonizados por Estados Unidos para condenar a Cuba en esa materia, con el grupito de sus mercenarios aquí dentro; con la realidad de los presos en Guantánamo (cárcel que el Novel de la Paz no ha podido cerrar) o la negativa de visas a Adriana para visitar a Gerardo, uno de los tres cubanos presos aún injustamente en cárceles del Imperio, protagonista del más sucio proceso judicial en el Norte. Lee el resto de esta entrada