Archivo del sitio
Los jueces de Cuba.
Pedro Pablo Gómez
El próximo día 10 de diciembre se conmemora a nivel internacional, por resolución de la ONU, el día de los Derechos Humanos, de acuerdo con ello en la mayoría de los países se celebran actividades apropiadas a estos efectos.
En Cuba también. A pesar de que los enemigos de la Revolución Cubana y los anexionistas de siempre continúan con su política de agredir a nuestro proceso revolucionario y tratan de presentarnos como violadores de los principios que emanan de la Declaración hecha por el organismo internacional y mostrarnos con una imagen tergiversada y plagada de mentiras. Lee el resto de esta entrada
Señala UNICEF logros y retos de Cuba en derechos infantiles
Por Dai Liem Lafá Armenteros
La Habana, 10 dic (AIN) A 24 años de ratificar la Convención de los Derechos del Niño, Cuba muestra avances que van más allá y abarcan la salud y educación, señaló Begoña Arellano, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en la nación caribeña.
En declaraciones a la AIN, la funcionaria resaltó que Cuba fue uno de los primeros países en firmar también otros protocolos facultativos adicionales, y tiene programas y políticas gubernamentales protectoras y garantes de los derechos infantiles. Lee el resto de esta entrada
Celebran en Cuba Día de los Derechos Humanos
Cuba celebra hoy el Día de los Derechos Humanos con paneles y debates en torno a la obra de la isla en esta materia y las violaciones a esas garantías provocadas por la aplicación del bloqueo estadounidense.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acogerá este martes un Panel sobre los derechos humanos, mientras la Asociación Cubana de las Naciones Unidas realizará otro relacionado con las garantías fundamentales de los niños.
A esas actividades se suma un tuitazo -con los hashtag #DDHHCuba y #DerechosdeCuba- que, desde ayer a las 14:00 hora local (19:00 GMT) y hasta mañana a las 12:00 (17:00 GMT), protagonizan cibernautas del mundo para expresar su solidaridad con Cuba y destacar sus resultados en ese ámbito. Lee el resto de esta entrada
Derechos Humanos, ONU advierte un largo trecho por andar
Naciones Unidas llamó hoy en el Día de los Derechos Humanos a cambiar la vida de millones de personas en el planeta azotadas por la violencia, la pobreza y la discriminación. A propósito de la fecha, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, consideró que pese a los avances en la materia resta mucho por hacer para cumplir lo plasmado en documentos como la Declaración y el Programa de Acciones aprobados en Viena hace 20 años.
«Las mujeres continúan sufriendo discriminación, violencia y persecución; al igual que los migrantes, las minorías étnicas, raciales y religiosas, e individuos por su orientación sexual», advirtió. Lee el resto de esta entrada
ONU: Espionaje masivo y drones armados amenazan derechos humanos

En un mensaje a propósito de la celebración el próximo martes del Día de los Derechos Humanos, la alta comisionada de la ONU para esa área, Navi Pillay, señala que si bien las nuevas tecnologías transforman de manera positiva la vida de las personas, son utilizadas para afectarla y ponerla en peligro. Lee el resto de esta entrada
Berta Soler sigue sin aprender el manual de la USAID
Por Yohandry Fontana
Anoche la vocera para Cuba del Departamento de Estado, Yoani Sánchez, lanzó un raro tuits donde denunciaba una supuesta detención de Berta Soler en el aeropuerto de La Habana.
Por lo general, luego de conocer el historial de especulaciones de la bloguera cubana, no investigo sobre los asuntos que maneja. Pero luego de mis mensajes sobre el asunto anoche en tuiter, supe del show de Berta Soler con las autoridades aeroportuarias. Que yo sepa, en ningún país del mundo, cuando usted llega, tiene derecho a ofender, a tratar mal a los empleados, a escandalizar, a utilizar el despotismo como arma. Tal pareciera que el encuentro de Berta (un simple saludo) con Obama le subió los humos a la cabeza. Lee el resto de esta entrada