Archivo del sitio
Diabetes mellitus tipo 2, un alerta a los padres
En la XIX Jornada Científica de Profesores Consultantes auspiciada por la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y celebrada en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) en La Habana, el pasado sábado 2 de noviembre, presentamos un trabajo científico sobre la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes menores de 24 años de edad. Lee el resto de esta entrada
¿Se puede controlar la diabetes tipo 2 sin medicamentos?
Escrito por Doctor Alberto Quirantes Hernández
El objetivo fundamental de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 es mantener todo el día la glucosa sanguínea dentro de los límites normales. A veces no resulta fácil, de ahí que muchos se preguntan ¿podrá ser posible controlarla sin medicamentos? Algunos diabéticos necesitan utilizar medicinas como tratamiento para su diabetes. Tal vez usted esté en este caso. Pero en dependencia de su peso, estilos de vida, y el resultado de los análisis, el especialista puede proponerle controlar la dolencia sin medicación. Eso sí, gran parte del trabajo la debe realizar el individuo, protagonista de su enfermedad.
¿Puede la diabetes causar pérdida del cabello?
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
En las personas sanas el cabello debe crecer aproximadamente media pulgada todos los meses. Siempre pudiera caerse un poco de pelo, sobre todo en aquellos de largas cabelleras.
En los diabéticos, mayormente en quienes presentan deficiente control de su enfermedad, los folículos pilosos pudieran funcionar más lento y demorarse más en su fase de reposo, donde no se está reproduciendo el cabello. Por eso no pueden remplazarse de manera adecuada y a la misma velocidad que los cabellos que se pudieran estar cayendo. Pero es posible que existan otros problemas adicionales.
Sabroso batido de vegetales
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora
La palabra “vegetal” se refiere a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Incluye a los alimentos procedentes de cereales, verduras, hortalizas y frutas. Los vegetales tienen un papel fundamental en nuestra alimentación. Ingerir una dieta rica en ellos conserva y mejora la salud en general. Su sabor es bueno y solo es cuestión de comenzar. Los llamados batidos verdes son bebidas combinadas donde se pueden mezclar verduras de hoja verde con frutas, algunas hierbas y alimentos con grasas saludables, como las contenidas en el maní o ajonjolí. Entre los ingredientes de estos populares batidos se incluyen espinaca, col (preferentemente cocida) o acelgas, menta y perejil.
SUS VENTAJAS
Ingerir suficientes vegetales reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, colesterol elevado y disminución de la masa ósea. Son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Los vegetales ricos en potasio ayudan a mantener una presión sanguínea saludable. Y los abundantes en vitamina A protegen contra las infecciones y mantienen la piel y ojos saludables. Aquellos donde predomina la vitamina C favorecen la cicatrización y también mantienen sanas las encías. Un beneficio evidente ofrecido por los vegetales es su baja densidad energética. Los vegetales contienen menos calorías en relación con otras clases de alimentos. Tienden a tener un alto contenido de agua (la cual no contiene calorías) y son ricos en fibra.
Las pantallas, la diabetes tipo 2 y los niños
Tomado de Cubahora
Los expertos de la salud afirman que los niños si pasan muchas horas frente la televisión, jugar videojuegos o sentarse frente a una computadora, puede aumentar las probabilidades de padecer diabetes mellitus tipo 2…
En personas adultas ha sido demostrado un aumento del riesgo de presentar aumento de peso y de diabetes mellitus tipo 2 debido al tiempo excesivo dedicado a mirar la televisión o a estar sentado frente a una computadora.