De acuerdo con la denuncia realizada por varios usuarios a nuestra redacción sus cuentas de correo han sido utilizadas con tales propósitos subversivos. Los internautas no solo reciben ellos mismos mensajes enviados desde su propia cuenta en su bandeja de entrada, sino que además conocidos y amigos le han avisado del uso de su identidad con propósitos contrarrevolucionarios.
Archivo del sitio
Internautas cubanos denuncian campaña #YoVotoNo
Como aseguramos en el artículo «#YoVotoNO: La campaña de EE.UU. contra el referéndum constitucional» publicado en este mismo sitio, hace casi un mes, desde EE.UU. ha sido lanzada una campaña para tratar de influenciar desfavorablemente en los resultados del referéndum de la Constitución que tendrá lugar en la Isla el próximo 24 de febrero.
Reconoce Cubanet que es financiada por la NED
Arthur González/El Heraldo Cubano
En días pasados se produjo un intercambio de criterios entre el sitio cubano Cubadebate y el anticubano Cubanet fundado en 1994, donde el primero daba a conocer que la National Endowment for Democracy, (NED), en español Fundación Nacional para la Democracia, financia un conjunto de proyectos para la subversión en países con gobiernos no aceptables para los yanquis y por su puesto contra Cuba.
En esos se destacan Cubanet Noticias y Diario de Cuba, ambos con objetivos bien definidos para estimular y amplificar la política anticubana desarrollada por el gobierno de los Estados Unidos, en su propósito de desmontar el socialismo. Como respuesta a esa revelación, Cubanet respondió que en efecto está patrocinada financieramente por la NED, pero que dicha Fundación no ha influido en su política editorial.
¿Pensaran los responsables de Cubanet que en este mundo todos son estúpidos y tarados como para creerse que Estados Unidos reparte su dinero sin exigir nada a cambio?
Más allá del ZunZuneo: cuando el veneno no tiene tibias ni calavera
Por Iroel Sánchez Espinosa
Obligar a una audiencia a recibir mensajes no solicitados no es una práctica que pueda calificarse como promoción de la democracia, pero las revelaciones sobre distintos programas del gobierno de Estados Unidos para el “cambio de régimen” en Cuba demuestran que Washington lo ha estado haciendo de manera “discreta” y sistemática.
ZunZuneo, Piramideo, Conmotion, Radio y Tv Martí, Diario de Cuba, son algunos de los nombres que por estos días se han repetido en los medios, como instrumentos injerencistas hacia Cuba. En su duro diálogo con el director de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), el presidente del Sub Comité de Asignaciones del Senado estadounidense, Patrick Leahy, le recordó que la política de confrontación con Cuba que representan esos proyectos data del gobierno de Eisenhower y se refirió irónicamente a memorándums de aquella época sobre cómo acabar “con Castro”. Lee el resto de esta entrada