Archivo del sitio

La dictadura de la que Yoani no para de hablar…

Yoani Sánchez

Cuba, la dictadura de papel.

Cuba

Ramón Bernal Godoy

“Tan frágil como un segundo y tan endeble como el papel”

Resulta “curioso” que el calificativo que más acompañe al nombre de nuestra nación en la mayoría de los medios de prensa occidentales y en cuanto sitio huela a derecha y sus derivados, sea el de “dictadura”.

Es algo que ya cansa y que deja muy mal parado al orador que le utiliza. En mi opinión deberían ponerse de acuerdo aquellos que pagan y aquellos que escriben o dicen, pues no parece muy lógico que siendo tan “dictadores” los dirigentes cubanos y tan cerrada esta isla, que ellos llaman cárcel, exista un grupo de “desconocidos” personajes que algunos días disfrutan de la tranquilidad ciudadana que brindan las calles de su país y a la semana siguiente hacen un “lindo viaje” con los gastos pagos a la capital estadounidense donde se encuentra el centro de poder de la nación que políticamente poco ha cambiado desde que José Martí denunciara sus ansias de expansionismo y su obsesión con la “metalización” (consumo/ dinero/ poder), para allí recibir “democráticamente” el pago por sus actos y acciones “antidemocráticas” y al mismo tiempo ganar el protagonismo soñado, ese que por lacayos no tienen ni en sus propios barrios de residencia. Lee el resto de esta entrada

Damas de Blanco y el escándalo de 23 y L

Por Ramón Bernal Godoy.

Interesado en ver con mis propios ojos como “protestan pacíficamente” y como supuestamente son “reprimidas” las llamadas Damas de Blanco, me ubiqué esta mañana en la céntrica esquina de 23 y L donde según había anunciado el blog “Cambios en Cuba” acontecería una de las acostumbradas provocaciones del vilipendiado grupúsculo.

Después de ver pasar ómnibus P-1, P-5 y carros de alquiler a granel logré divisar una señora de baja estatura con jean oscuro y blusa blanca que agitaba sus manos mientras hablaba desde un telefónico público justo a la entrada de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: