Archivo del sitio
Continúa arribo de médicos cubanos desde Brasil

El arribo a la isla de esos profesionales forma parte de la decisión del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba, de no continuar en el mencionado programa, tras los cuestionamientos infundados por el presidente electo Jair Bolsonaro. Lee el resto de esta entrada
Objetivo imperial: Reconvertir la región en su traspatio
Arsenio Rodríguez/Bohemia
Sin lugar a duda la palabra cambio se ha puesto de moda en América Latina y el Caribe, en especial entre los políticos y sobre todo durante campañas electorales. Es como si no hubiera cambiado aquello que recordamos todos los que peinamos canas en nuestro país y que decían nuestros politiqueros “agua, camino y escuelas”, a lo que se agregaba una cama en el hospital, un turno para operarse, en fin, lo que gracias al proceso revolucionario triunfante se eliminó de nuestra vida cotidiana.
En los tiempos actuales, la derechización en el Cono Sur latinoamericano acabó con una de sus democracias, Argentina; arremete contra otra, Brasil, y junto con sus aliados imperiales intentan por todos los medios incrementar la política de tierra arrasada que aplican contra Venezuela desde hace años, alentados por su mayor presencia en el Parlamento y en espera de que la política de desabastecimiento haga mella entre las filas chavistas. En los tres casos, la presencia y efectividad de la guerra mediática, ha ayudado a la desinformación de las grandes masas, incapaces de delimitar hasta dónde podían ser o no mentiras las argumentaciones de los líderes de la oposición.
GOLPE DE ESTADO EN BRASIL: ASÍ ES EL NUEVO PRESIDENTE QUE HA SUSTITUIDO A DILMA ROUSSEFF .
Tomado del RobotPescador
Estas últimas semanas, Brasil ha sido protagonista en los medios internacionales, no por sus preparaciones para los inminentes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sino por el escándalo de la destitución de su presidenta, Dilma Rousseff, acusada de presuntos delitos de corrupción.
No hace falta decir, que tras la destitución de Dilma Rousseff y su sustitución por Michel Temer, hay quien ve la larga sombra de los EEUU y de la CIA, en lo que ya ha sido considerado por muchos como un golpe de estado en Brasil con el objetivo de situar al frente del país a alguien afín a los intereses norteamericanos. Lee el resto de esta entrada
La banca gana (en #Brasil).
Alfredo Serrano Mancilla/CELAG
Van ríos de tinta sobre Brasil en estos últimos meses. No se habla ni de fútbol ni de juegos olímpicos. Todos hemos aprendido lo que significa la palabra impeachment. Está de moda para camuflar el actual golpe de estado. Un eufemismo más en esta época de tanta importancia de las palabras. Hemos asimilado incluso nombres de la política brasileña que nos eran desconocidos. ¡Que levante la mano quién sabía quién era Temer en las elecciones del 2014!. Andamos en cursos acelerados sobre leyes e instituciones en Brasil para enterarnos qué es lo que se viene a partir de ahora. Comenzamos a estar un poco confundidos con tantos casos de corrupción de unos y otros. Hemos llegado hasta a incursionar en las cuestiones de contabilidad pública para conocer mejor cuál ha sido la excusa para derrocar a Dilma. Los más ilustrados, inclusive, ahora utilizan con naturalidad el término de “pedaleo fiscal” cuando antes nunca lo habían escuchado. Lee el resto de esta entrada