Archivo del sitio
Rosa María Payá: Cruzando la línea de falsaria a cómplice de terroristas.
Percy F. Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades
Rosa María Payá está en Cuba. No quiero hablar sobre los motivos manipulados sobre su presencia en el país. Me limitaré a reflexionar sobre sus nuevas andanzas que la han alejado del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) y le han orientado a mezclarse con personajes de extrema derecha, vinculados inobjetablemente a eventos terroristas, lo cual desdice su supuesta cristiandad.
Sucedió en República Dominicana durante su visita realizada a la misma entre los días 10 y 11 de enero. Llevaba dentro de sus planes la intención de impulsar su nuevo proyecto contrarrevolucionario basado en un “plebiscito vinculante”, derivado de sus irreconciliables contradicciones con la actual dirigencia del MCL –en particular con los representantes del mismo en Europa– y que, incluso, le han llevado a apartarse de los vínculos familiares con su tío: Carlos Alberto Payá Sardiñas. ¿Qué hay realmente detrás de esta postura? Sin lugar a dudas una búsqueda de visibilidad mediática internacional, desenfrenado oportunismo y la dudosa intencionalidad de apalancarse como “líder de la oposición dentro de Cuba”. Lee el resto de esta entrada
Como se construye un disidente en Cuba; Otra historia de Yoani Sánchez.
Ana Mirian Mazón Moreno/Pensar en Cuba
Construir falsos líderes de opinión es una táctica de subversión empleada de forma sistemática por los servicios de inteligencia de los Estados Unidos.
En el caso particular de Cuba, aprovechando la poca reputación de la disidencia tradicional y el auge de las nuevas tecnologías, apostaron por construir la imagen de una bloguera disidente llamada Yoani Sánchez.
Además de contribuir al posicionamiento de su blog, traduciéndolo a más de diez idiomas, garantizándole una conexión a Internet permanente y el seguimiento con falsos perfiles en las redes sociales, le permitieron publicar en el diario El País, lo cual contribuyó a validar su «historia personal». Cada trabajo del periódico fue edificando un personaje cuyo cambio de imagen, alegato y por ende, proyección, evoluciona a medida que se potencia el discurso propagandístico a su favor.