Archivo del sitio

Entérate: #Cuba se abre a inversiones, incluso de cubanas y cubanos emigrados

Andrea Rodríguez – Associated Press / Chicago Tribune.- Cuba promovió una cartera de negocios para inversores extranjeros incorporando proyectos que requieren bajo capital e invitó a los cubanos que residen afuera del país a sumarse, un enfoque novedoso en el estricto marco comercial de la isla.

La directora de Negocios del Ministerio de Comercio Exterior, Katia Alonso, indicó el miércoles que para este año hay 503 oportunidades ofertadas a empresarios del mundo dispuestos a operar con la isla por un monto 12.000 millones de dólares, entre los que se cuentan desde grandes iniciativas de ingeniería o energía, hasta pequeños emprendimientos.

Lee el resto de esta entrada

Novedades para el trabajo por cuenta propia #Cuba

Recientemente, el Consejo de Ministros aprobó una nueva política para el ejercicio del trabajo por cuenta propia en Cuba, como parte del perfeccionamiento de este importante actor económico en crecimiento.

Tomado de Cubahora

De economía y la nueva Constitución de #Cuba

La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía.

Diferente a la Carta Magna aún hoy vigente, la que refrendamos en las urnas cuenta con un título específico -el número 2- que fija los conceptos principales referidos a ese sector que transversaliza toda la sociedad.

En él se ratifica a la empresa estatal socialista como el actor principal de la economía cubana, en tanto reconoce otras formas de propiedad sobre los medios de producción, incluyendo la privada.

Lee el resto de esta entrada

Empresarios para estos tiempos.

Tomado de Cubadebate

Por Randy Alonso

La economía cubana necesita de empresarios inteligentes, hábiles, preparados, comprometidos. Si la empresa estatal socialista es base y sustento de nuestro desarrollo, resulta clave el desempeño de quienes encabezan ese sector empresarial para alcanzar las cotas de bienestar y sostenibilidad a que aspiramos.

Las recientes medidas adoptadas por el Gobierno, que otorgan mayor facultad y autonomía a las empresas, son un necesario empujón a este vital sector de nuestra economía para dinamizarlo en busca de eficiencia y productividad; pero implican un reto para el empresariado. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: