Archivo del sitio

#31May Dos personas fallecen cada hora por tabaquismo activo en Cuba

#2Mar Encuesta: ¿Cómo ha vivido estos dos meses de ordenamiento monetario?

Cubadebate te invita a responder; porque la Tarea Ordenamiento es tarea de todos y luchamos por #UnPaisMejor

@DiazCanelB: Juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país

Aquí no hay espacio para el cansancio ni para el acomodamiento, hay que seguir trabajando, y juntos vamos a salir de todos los “líos” que marcan el actual escenario del país, valoró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la más reciente videoconferencia realizada desde el Palacio de la Revolución con los gobernadores de las 15 provincias y el Intendente del municipio especial Isla de la Juventud, para debatir temas trascendentales de la nación.

Lee el resto de esta entrada

Autoridades de la capital emiten resoluciones en respuesta a inquietudes de la población #Cuba

Atendiendo a los comentarios del pueblo cubano, y el de La Habana en específico, con respecto a diferentes aspectos de la Tarea Ordenamiento se han tomado diferentes acciones por parte de las autoridades citadinas en beneficio de los ciudadanos.

Tribuna de La Habana les deja en este trabajo cinco resoluciones vinculadas al precio de las cafeterías, los parqueos estatales, el Sistema de Atención a la Familia (SAF), los comedores obreros y el pan de fiesta.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo será el 2020 para Cuba?

Gobierno cubano aprueba incremento salarial y medidas para impulsar la economía

El Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó varias medidas con el fin de impulsar una estrategia económica basada en el máximo aprovechamiento de las capacidades internas y del potencial humano con que cuenta el país.

El mandatario explicó que a partir de las visitas a provincias, los estados de opinión de la población, planteamientos en congresos como el de la Central de Trabajadores de Cuba y atendiendo a los problemas que afronta nuestra economía, agravados por la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos, durante algunos meses un grupo de trabajo -donde también participaron académicos de las ciencias económicas- debatió sistemáticamente las decisiones que ahora aprueba el máximo órgano de Gobierno del país.

Lee el resto de esta entrada

¿Pueden los cubanos residentes en el exterior invertir en nuestro país?

“La Ley 118 de Inversión Extranjera no establece ninguna limitación respecto al origen del capital”, escribió en la red social Twitter el pasado viernes 31 de mayo, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Rodrigo Malmierca Díaz. Razón por la cual, ciudadanos cubanos con residencia permanente en el exterior no están limitados a invertir en la Isla, añadió el titular del sector. Para profundizar en este tema tan poco divulgado, Cubadebate contactó con Déborah Rivas Saavedra, directora general de Inversión Extranjera del MINCEX.

—¿Significa esto que un cubano residente en el exterior (CRE) puede presentar ahora un proyecto de inversión en Cuba? ¿Bajo qué condiciones?

—No es de ahora, desde la aprobación de la Ley 118 en el 2014 en la Asamblea Nacional del Poder Popular se difundió la posibilidad de inversiones de ciudadanos cubanos residentes en el exterior al amparo de esta ley. Fíjate en la definición de inversionista extranjero: “la persona natural o jurídica, con domicilio y capital en el extranjero, que participa como accionista en una empresa mixta o participe en una empresa de capital totalmente extranjero o figure como parte de un contrato de asociación económica internacional”.

Lee el resto de esta entrada

La Habana es declarada Capital de la coctelería de Iberoamérica

Competencia El Rey del Daiquiri, en su 4ta edición celebrada en el Bar El Floridita, como parte de los festejos por el 195 aniversario de esta instalación.

Cubadebate

La Habana fue declarada este jueves Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se desarrolla en la la capital española hasta el próximo 21 de enero.

Esa distinción fue rubricada por el presidente de las academias española e iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el titular cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en la nación europea.

Lee el resto de esta entrada

#CUBA en el 2017: HAZAÑA, en el 2018 :DESAFÍO

Cuba en el 2017

Por Noel Manzanares Blanco/Cubainformación

Para esta fecha del año pasado, sostuve/sostengo que es una descomunal proeza que la Mayor de las Antillas haya vivido casi seis décadas sin doblegarse, al margen de que encontraba/encuentro que todavía estamos muy distante de hacer todo lo que está a nuestro alcance. A esta altura, acredito que constituye un resultado fuera de serie lo protagonizado por el grueso del pueblo cubano tras doce meses —reto para el período próximo. Los datos son marcadamente ilustrativos.

En el “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe ▪ 2017”, se lee respecto a Cuba:

“Después de una contracción de la economía cubana del 0,9% en 2016, la CEPAL proyecta una ligera recuperación del 0,5% en 2017”. “[…] Durante el primer semestre de 2017 se observó una ligera recuperación de las exportaciones de bienes, impulsadas por la dinámica de precios internacionales. Dicho repunte podría verse comprometido por los daños vinculados al huracán Irma durante el segundo semestre de 2017”.

Lee el resto de esta entrada

Capta la Zona del Mariel más de 900 millones de dólares

 

Capta la Zona del Mariel más de 900 millones de dólares

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) ha captado más de 900 millones de dólares por vía de la inversión extranjera, informó hoy Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina de ese enclave.

En el espacio televisivo Mesa Redonda, Igarza comentó que una vez que se efectúen esas inversiones, impulsadas por compañías de España, México, Holanda, Bélgica, Francia, Vietnam, Brasil, Corea del Sur y Cuba, se generarán dos mil 837 empleos.

Lee el resto de esta entrada

Cuba puede convertirse en la Singapur del Caribe

Zona de desarrollo Mariel. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

En un documentado ensayo del Centro para los Estudios y las investigaciones de la Defensa, en la India, el investigador Rajendra M. Abhyankar asegura que Cuba puede convertirse en la Singapur del Caribe, después del respiro que ha ofrecido el gobierno de Estados Unidos con su nueva política hacia la Isla. Lee el resto de esta entrada

Consejo de Ministros: Economía cubana crece en torno a lo previsto

Consejo de Ministros: Economía cubana crece en torno a lo previsto

 El Producto Interno Bruto de Cuba crecerá poco más del 4 % en el primer semestre del 2015, así lo confirmó Ma­rino Murillo, titular de Economía y Pla­nificación, en la reunión del Consejo de Ministros.

Comparadas con el 2014, todas las actividades crecen y las cifras más altas se concentran en la industria azucarera y la manufacturera, la construcción y el comercio. Los incumplimientos se localizan, sobre todo, en transporte, almacenamiento y comunicaciones.

La balanza comercial muestra un comportamiento positivo durante el año. Aun­que, co­mentó Murillo Jorge, no dejan de estar presentes tensiones en las finanzas externas.

Lee el resto de esta entrada

Molino Arrocero LibertadMolino Arrocero Libertad: una industria que renace con sus propios esfuerzos

San Antonio,  es un poblado al sur del municipio camagüeyano de Florida, en ese lugar,  a solo tres meses del triunfo revolucionario, Fidel Castro creó una de las primeras cooperativas arroceras de Cuba, poniendo en práctica una estrategia que consolidaba la producción de arroz en el país. Lee el resto de esta entrada

China se convierte en la primera economía mundial

Estados Unidos está al borde de perder su estatus como primera economía mundial y es posible que este mismo año China se convierta en la principal potencia económica, según datos de importantes agencias de estadísticas internacionales.

EE.UU. ha sido el líder global desde 1872 tras superar en ese año al Reino Unido. Sin embargo, de acuerdo con el diario The Financial Times, en 2014 el gigante asiático podría desplazar a Estados Unidos al segundo lugar. Lee el resto de esta entrada

Venezuela busca convertirse en potencia productiva

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que Venezuela tiene todas las herramientas para ser potencia productiva, en el contexto de las jornadas regionales  de la ofensiva económica que lidera su Ejecutivo.

“Lo tenemos todo para ser felices y para garantizar a nuestro pueblo la mayor suma de estabilidad en diversas áreas”, dijo el mandatario desde el estado Monagas (nororiente) una de las tres regiones donde se dio inicio a la nueva etapa de la estrategia económica, reporta AVN. Lee el resto de esta entrada

Una visión actual sobre la situación interna en EEUU

POR NESTOR GARCIA ITURBE

El análisis que presento en este documento está fundamentado en la situación actual en que se encuentran algunos de los principales problemas que influyen en la situación interna de Estados Unidos. Esto quiere decir que no están todos, aunque he tratado de seleccionar los que en mi criterio resultan de mayor importancia.

Es importante tomar en consideración que estos problemas no está aislados uno de otros, que la situación de los mismos de una forma u otra repercute entre ellos y que además, muy importante, tampoco están aislados de las acciones que Estados Unidos lleva a cabo como parte de su política exterior. Lee el resto de esta entrada

Crimea podría ser una zona especial de la economía rusa

Este lunes el rublo ruso empieza a circular en Crimea como divisa oficial y ha sido precisamente el futuro económico y social de esa región el principal tema en la reunión presidida hoy por el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, en el Kremlin.

Medvédev señaló que “Posiblemente Crimea recibirá el estatus de ‘zona económica especial’ y se introducirán beneficios fiscales para la industria para el período de transición, que durará hasta el 1 de enero de 2015“.

Este estatus supone la exención fiscal a mayores inversionistas, tanto para sus propiedades como para las ganancias, por cierto período de tiempo. En Rusia ya existe una zona de este tipo, la de Kaliningrado: allí hay vigente un régimen fiscal especial hasta 2031.

Lee el resto de esta entrada

Senadores de EEUU demandan fin del bloqueo contra Cuba

Senadores de EE.UU. demandan fin del bloqueo contra CubaEl senador demócrata estadounidense Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake demandaron hoy al gobierno norteamericano el cese del bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba impuesto hace más de 50 años.

 El senador demócrata estadounidense Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake demandaron hoy al gobierno norteamericano el cese del bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba impuesto hace más de 50 años. Lee el resto de esta entrada

Curiosidades:La belleza del directivo, un activo de empresa

Una serie de nuevas investigaciones sugiere que los directores guapos no solo ganan más dinero, sino que benefician más a sus empresas.

Los directores ejecutivos atractivos tienen «un impacto positivo y significativo sobre la rentabilidad de las acciones» cuando aparecen en la televisión, según una investigación de Joseph T. Halford y Hung -Chia Hsu de la Universidad de Wisconsin citada por Business Insider’.
Lee el resto de esta entrada

Rusia condona a Cuba el 90% de su deuda

Los Gobiernos de Rusia y Cuba han rubricado el acuerdo que condona al país caribeño un 90% de su deuda, que data de la época soviética, por valor de unos 29.000 millones de dólares. El pago del resto se efectuará durante los próximos diez años.

El documento implementa el compromiso sobre la condonación logrado durante una visita oficial a Cuba del primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, el pasado febrero. Para firmarlo, La Habana delegó a Moscú al vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, quien copreside la comisión intergubernamental bilateral. Lee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: