Archivo del sitio

Busca Cuba fortalecer vínculos con mercado italiano en foro turístico

En busca de afianzar a Italia como uno de sus principales mercados emisores de turistas, Cuba participará del 13 al 15 de febrero en la XXXIV Bolsa Internacional de Turismo, BIT 2014, con sede en la ciudad de Milán.

Con más de 95 mil 500 turistas, Italia ocupó al cierre de 2013 el quinto puesto, tras Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, reporta la Oficina Nacional de Estadísticas.

La presencia cubana en ese importante foro promotor de destinos para Europa, responde también al interés en fortalecer los vínculos entre la actividad turística de la Isla y colaboradores italianos, señala hoy un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur). Lee el resto de esta entrada

Cuba aumentaría su producción petrolera un 50% usando nuevas tecnologías

Cuba podría elevar su producción de petróleo un 50% utilizando las tecnologías modernas «de recuperación mejorada» opinan los expertos.

 Con la tecnología de recuperación mejorada la producción de crudo podría aumentar a corto plazo «entre 20.000 y 25.000 barriles diarios, un 50% más de los 50.000 barriles diarios que se producen hoy día», cita al experto de la Universidad de Texas en Austin y expresidente de la petrolera Amoco Oil Latinoamérica (EE.UU.), Jorge Piñón, el diario ‘El Nuevo Herald’.

 El experto ha explicado que esta tecnología «disminuye la viscosidad del crudo y la porosidad de las estructuras geológicas que lo contienen, haciendo mucho más productivos los pozos». Lee el resto de esta entrada

Incrementan uso de la zeolita en Cuba

El empleo de la zeolita en Cuba experimentó el pasado año un auge, debido a su utilización como componente de productos para la alimentación de animales, en el mejoramiento de los suelos agrícolas y al mezclarse el hormigón.

Lo alcanzado en 2013, poco más de 21 700 toneladas, resultó ligeramente inferior al año precedente, pero ahora se logró concretar las mayores producciones en renglones que contribuyen a sustituir importaciones, según reporta el diario Juventud Rebelde. Lee el resto de esta entrada

Crecimiento económico mundial será liderado por el BRICS en 2014

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países miembros del bloque BRICS, serán los líderes mundiales en términos de crecimiento económico durante 2014, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El crecimiento de la economía mundial este año será del 3,7% y de acuerdo con el último informe publicado, los integrantes del grupo BRICS serán los de mayor crecimiento, reportó Cubadebate.

Es así que el PIB de Rusia en 2014 y 2015 experimentará un crecimiento del 2% y el 2,5%, respectivamente. Lee el resto de esta entrada

Cuba perforará en el 2014 su pozo petrolero más largo, con 8 200 metros

Cuba tiene en proyecto perforar en 2014 su pozo de petróleo más largo, con 8.200 metros de profundidad, el de mayor extensión a realizarse en la Isla, informó hoy el Noticiero Nacional de Televisión en su edición nocturna. La empresa estatal Cubapetróleo (Cupet) comienza el año 2014 con la exploración y perforación de nuevos pozos en un área en desarrollo al oeste de la ciudad de Matanzas, ubicada a unos 100 kilómetros al este de La Habana, según la información.

“Esta zona forma parte de franja costera norte de crudos pesados, donde se extrae más del 95 por ciento del hidrocarburo cubano”, precisó. Lee el resto de esta entrada

Portugueses interesados en oportunidades de negocios con Cuba

Autoridades del centro industrial portugués de Águeda, en la región de Aveiro, recibieron información sobre la Zona Económica de Desarrollo del Mariel, Cuba, y sus posibilidades para el incremento del intercambio bilateral.

Según reporta un despacho de Prensa Latina, el presidente de la Cámara Municipal de Águeda, Gil Nadais, recibió la información de la embajadora de Cuba en Portugal, Johana Tablada, quien respondió a una invitación de empresarios interesados en actualizarse sobre las oportunidades de negocios con la Isla. La diplomática explicó las nuevas perspectivas que abre ese proyecto para las relaciones económico comerciales y de inversión entre Cuba y Portugal. Lee el resto de esta entrada

Encabeza La Habana destinos turísticos emergentes de 2013

Desde Vietnam se conoció que la página digital especializada TripAdvisor situó a La Habana, capital de Cuba, como el primero de los 10 destinos turísticos emergentes del planeta en 2013, mientras que la capital vietnamita clasificó en el 8vo puesto de la escala Tripdvisor.

Así, a La Habana le siguen en orden sucesivo La Fortuna de San Carlos, en Costa Rica; Katmandú, Nepal; Jesusalén; Cusco, en  Perú; Cayo Ambergis, Belize; Sapporo, Japón; Hanoi; Corralejo, en España, y la brasileña Fortaleza. Sin embargo, la capital de la nación indochina ocupa el tercero de Asia, después Katmandú y Sapporo. Lee el resto de esta entrada

El tabaco cubano sigue siendo el rey

Pese a un mundo condimentado por leyes antitabaco y la crisis económica global, el tabaco cubano vuelve a dar brillo a su corona en este 2013 e impactar en el comercio de los puros.

Para los analistas, las causas principales de esta permanencia en el gusto de los fumadores radica en la suprema calidad de los habanos, considerados los mejores cigarros Premium del Planeta, y por tanto los más reclamados.

Tal predominio comercial lo apoyan los economistas en la triple condición de clima, suelos y experiencia de los productores, además de una eficiencia en la promoción que lleva su punta de lanza en el Festival del Habano que todos los años se celebra en La Habana. Lee el resto de esta entrada

Cuba reforzará exportación de pepinos de mar

Por Amado de la Rosa Labrada

Cuba reforzará sus exportaciones de pepino de mar con cambios en el proceso industrial a que es sometido este cotizado producto en el mercado internacional, en pos de aumentar el valor agregado a las ventas, se conoció en el Primer Taller Nacional sobre esta especie, que reunió en la ciudad de Manzanillo a representantes de las empresas encargadas de su recolección.

Expertos de entidades pesqueras de Niquero (Granma), Santa Cruz del Sur (Camagüey), Isla de la Juventud, La Coloma (Pinar del Río), los anfitriones de Manzanillo (EPIGRAN), del Grupo de la Industria Alimentaria (GEIA) y de la firma coreana NINEKA, que comercializa ese producto en Corea del Sur, debatieron temas relacionados con su cultivo, captura y proceso industrial. Lee el resto de esta entrada

Producto natural busca nuevos mercados

Por Juana Amaya y Milagros Escobar

El PV2, alimento natural complementario elaborado en Cuba para personas adultas, se comercializa en la Isla, Corea y Canadá, pero se aspira a ampliar el mercado.

Extraído de la raíz de la Morinda Royoc  -conocido popularmente como garañón, curamagüey, piña de ratón, raíz de indio y piñipiñi-  contiene elementos inorgánicos (calcio, fósforo, hierro, cobre, zinc, sodio y magnesio), y orgánicos (glucósidos de naturaleza fenólica,  taninos, flavonoides, terpenos, quinonas, azúcares y saponinas), las cuales realizan importantes funciones en los procesos antioxidativos y nutritivos, según explicó el doctor Isidoro Scull Ramos, director del Laboratorio de Productos Naturales Villena y creador de este suplemento dietético. Lee el resto de esta entrada

Recibió Raúl al Presidente de la Petrolera Rosneft

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en la tarde del pasado sábado al señor Igor Ivanovich Sechin, Presidente de la Petrolera Rosneft, quien encabezó una delegación de la Federación de Rusia que realizó una visita de trabajo a nuestro país.

Durante el cordial encuentro ambas partes dialogaron sobre el deseo común de continuar profundizando las relaciones en sectores como los hidrocarburos, la salud, el turismo, la energía y la formación de técnicos y especialistas en la rama petrolera, áreas en las que existen amplias posibilidades de colaboración. Lee el resto de esta entrada

Proyecciones de la industria cubana para 2014 (#Cuba)

Por Eileen Sosin Martínez

Doce congresos, cuatro rondas de negocios y dos talleres conforman el amplio programa de la Primera Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana, CUBAINDUSTRIA 2014, que se celebrará del 23 al 27 de junio próximos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Jorge Luis Suárez, director del Centro de Tecnologia y Calidad (CETEC), del Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica, comentó que la cita permitirá unificar de modo especializado el quehacer en los sectores de la industria ligera, siderúrgica, mecánica, química, electrónica y del reciclaje, así como establecer alianzas con otros ámbitos de la economía nacional. Lee el resto de esta entrada

#Cuba y #China montan fábrica de leche en polvo

Técnicos de China y Cuba avanzan en el montaje de una procesadora de leche en polvo en la ciudad de Camagüey -530 kilómetros al este de La Habana- , que deberá quedar terminada en enero de 2014, anunció este lunes el director de la inversión Alexis Bejerano. Añadió que los técnicos reacondicionan una instalación en la cual se pretendió montar una industria con iguales propósitos en los años 90 del pasado siglo, la cual no se concluyó debido a la crisis económica desatada entonces, conocida como Período Especial. Lee el resto de esta entrada

Pormenores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (#Cuba)

Por Eileen Sosin Martínez

Las características, condiciones legales y sectores potenciales de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), así como el funcionamiento de la Oficina que guiará las operaciones allí fueron presentadas por Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y Ana Teresa Igarza, directora general de esa entidad. Lee el resto de esta entrada

Empresarios alemanes muestran interés por invertir en #Cuba (#Alemania)

Por Venus Carrillo Ortega

Desde Alemania llegaron más de 30 empresas para exponer sus bienes y servicios en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, muestra del creciente interés de esa comunidad europea en negociar con Cuba.

La presencia alemana en el campo económico y comercial de Cuba ha crecido en los últimos años, pese a la ausencia de convenios bilaterales entre ambos gobiernos, aseveró a la AIN Peter Schols, embajador del país teutón en La Habana. Lee el resto de esta entrada

Xi y el canciller cubano tratan de zonas de libre comercio (#Cuba #China)

Xi recibió a Rodríguez en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín (sede del Legislativo) y durante el encuentro ambos destacaron la importancia de las relaciones comunes, informó hoy la cadena de televisión china CCTV.

“China y Cuba son buenos amigos, camaradas y hermanos”, dijo Xi, quien añadió que “enfrentándose a una situación complicada y cambiante, ambos países, en un estado crítico de desarrollo, deberían trabajar juntos y estrechar la cooperación”, según la agencia oficial Xinhua. Lee el resto de esta entrada

En #FIHAV #BioCubaFarma con novedosos programas de salud (#Cuba)

Por Iris de Armas Padrino

Una amplia gama de programas para el tratamiento del cáncer, la diabetes y el diagnóstico de varias enfermedades, muestra el grupo empresarial BioCubaFarma en la XXXI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2013).

En esta bolsa comercial, que se desarrollará hasta el sábado en el recinto habanero de EXPOCUBA, BioCubaFarma, integrado por 38 empresas biofarmacéuticas, asiste por primera vez y promociona en sus stands más de una decena de vacunas profilácticas de producción nacional, anunciaron a la AIN sus expositores. Lee el resto de esta entrada

Zona Especial del Mariel: la joya de la economía cubana (+Video) (#Cuba)

Por Raúl Menchaca López

Una privilegiada situación geográfica, una excelente infraestructura vial y de comunicaciones, y como su fuera poco aguas profundas, conceden al puerto del Mariel y a la Zona Especial de Desarrollo que allí se proyecta, todos los ingredientes para convertirse, a la vuelta de unos años, en un importante motor de la economía cubana.

Ubicado a 45 kilómetros al oeste de La Habana, a las puertas mismas del Golfo de México, la rada de Mariel tiene además el privilegio de estar rodeado por 32 puertos de 17 países, entre ellos los atraques más importantes de la región. Lee el resto de esta entrada

El mundo de los negocios mira a #Cuba (#España #Venezuela #China)

Por Amaury E. del Valle

CUBA y Venezuela firmaron el Acuerdo Número 40, con el objetivo de impulsar la colaboración entre ambas naciones, durante la celebración del Día Nacional de Venezuela en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, a la cual asisten unas 70 empresas de la nación bolivariana. El documento que rubricaron Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, y Alejandro Fleming, titular de Comercio de Venezuela, profundiza los lazos comerciales entre ambos países y forma parte de los esfuerzos de integración económica entre las naciones latinoamericanas que impulsan los dos Gobiernos. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: Por más turismo en costa sur y ciudades patrimoniales

El Ministerio cubano de Turismo (Mintur) fomentará el auge de la costa sur y sus ciudades patrimoniales como complemento de lo alcanzado en la zona norte, afirmó Alexander Sierra, director de desarrollo del organismo.

La estrategia, explicó el directivo, se inserta en el reordenamiento de los polos de la industria del ocio y el esquema nacional de ordenamiento territorial que encabeza el Instituto de Planificación Física, con la participación de diversas entidades y un plazo extendido hasta el 2030. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: