Archivo del sitio
El performance de Ferrer
Yadira Escobar/Santiago Arde
Aún de visita en Miami, el opositor José Daniel Ferrer ha hecho público un vídeo donde aparece con un arma en sus manos. Durante los iniciales cuatro minutos la sostiene mientras habla del valor, el miedo, de la lucha armada y de la “cobardía” de Edmundo Garcia, con el cual debatió hace unos días en la TV de Miami.
Luego descubrimos que durante esos cuatro minutos nos había engañado, pues el amenazante arma automática era un juguete. Debo añadir que todas armas falsas con aspecto realista vienen de fábrica con una muy visible punta naranja como una medida de seguridad y remover dicho tapón es una violación de la ley, pues en ese espacio público puede confundir a la policía.
Los fuera’e vista de Miami y cierta gente sin zona.
Edmundo García/La Tarde Se Mueve
Este domingo de 4 a 7 de la noche tuvo lugar en el Miami Dade County Auditrium el espectáculo Risas y Música para Cuba, dedicado a recaudar fondos para el US Cuba Democracy PAC. En este artículo voy a hablar de la misión de ese PAC (Comité de Acción Política) y lo contradictorias que me parecen las presentaciones voluntarias de algunos artistas cubanos en un show que recauda apoyo financiero para los que combaten y difaman a un país soberano, vinculado al historial y a los intereses de esos mismos artistas.
Los propósitos y la agenda del US Cuba Democracy PAC, según se declara en su propia página web, es contribuir financieramente a la elección y reelección de representantes que una vez instalados en el Capitolio de Washington DC promuevan legislaciones orientadas a recrudecer las sanciones contra Cuba; en primer lugar las económicas, para tratar de rendir al pueblo cubano por hambre o provocar un conflicto que justifique una intervención. O en su lugar, conseguir que la escasez de bienes de primera necesidad cree una situación de inseguridad que revierta o estanque el proceso actual de normalización de relaciones entre Cuba y los Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada
QEPD✝ los cadáveres políticos de Miami y sus mercenarios.
Edmundo García/La Tarde Se Mueve
Desde el amanecer del martes 28 de julio Telemundo estuvo pasando fragmentos de una entrevista que el aspirante a la nominación Republicana para las elecciones presidenciales de noviembre del 2016 Jeb Bush, le concediera al presentador José Díaz-Balart. Para congraciase con los votantes mexicanos, Jeb declaró que su esposa Columba se mantenía leal a sus orígenes familiares en Guanajuato; y para intentar ganarse a los cubanoamericanos, como otras veces, dijo estar en absoluto desacuerdo con la política de la administración Obama hacia Cuba.
Jeb se comporta como los cadáveres políticos de Miami, sin tomar en consideración que la mayoría de los cubanos residentes en los Estados Unidos, así como la mayoría de los norteamericanos, apoyan la apertura de un camino hacia la normalización de relaciones con Cuba. Una meta gradual y por fases bien delimitadas, como dijera el Vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura, en su discurso del pasado 26 de julio en Santiago. Lee el resto de esta entrada
La educación pública en Florida y en Miami acosada por políticos, cabilderos y mercaderes
Edmundo García /La Tarde Se Mueve
El pasado lunes 27 de abril dediqué parte del programa La Tarde se Mueve a comentar una noticia que como dije en ese momento me daba tristeza; además de que, por supuesto, me molestó bastante. Dicha noticia fue publicada por el periodista Michael Vázquez en El Nuevo Herald de Miami en un artículo titulado “Los políticos crean en Florida un paraíso para los Colleges con fines de lucro” (25 de abril de 2015).
El autor no se anda con miramientos y desde el inicio del artículo hace una afirmación que revela la esencia de problema: “Los estudiantes son una mercancía preciada”. Fíjense que esta afirmación no la suscribe un periódico crítico del capitalismo ni que se pueda decir que es defensor de algún gobierno progresista; por el contrario, lo está diciendo El Nuevo Herald de Miami que es un libelo subordinado a los intereses de la extrema derecha. Les reproduzco el párrafo donde aparece la afirmación para que también tengan el contexto: “Los estudiantes son una mercancía preciada en los Colleges con ánimo de lucro de la Florida. Con solo dos docenas de ellos se puede generar un millón de dólares en matrícula para cuando hayan terminado la carrera”. Lee el resto de esta entrada
El ultimo proyecto de la FNCA contra Cuba en el umbral del fracaso
María Carla González/La Santa Mambisa
El futuro “cambio de régimen” en Cuba, tan codiciado por las organizaciones contrarrevolucionarias y la ultraderecha de EE.UU., está borroso. La “vanguardia” que pretendieron preparar como representante del mismo se mostró fragmentada en su propósito opositor, prevaleciendo el proyecto personal sobre el adoctrinamiento de sus patrocinadores: la USAID y la FNCA.
De nada valieron juramentos y promesas; ni las gestiones de paseos y poses junto a flamantes políticos como Bob Menéndez e Ileana Ross. Estos jóvenes extraviados y en su mayoría de ínfima preparación académica simplemente aprovecharon la oportunidad de hacer turismo y otros decidieron emigrar.
La subversión, disfrazada con becas estudiantiles manipuladas por familiares de los contrarrevolucionarios más mediatizados por el gobierno de EE.UU. al resto de la llamada disidencia, demuestra su esterilidad una vez más. Lee el resto de esta entrada
Las Damas de Blanco, el dinero de EE.UU. y la recomendación de Jonathan Farrar

Berta Soler saluda al ex Jefe de la SINA Jonathan Farrar durante una «fiesta tropical» en la residencia del diplomático en La Habana
Por M. H. Lagarde
En una entrevista que le concediera al periodista cubano radicado en Miami, Edmundo García, Berta Soler se empeña en negar que los fondos, que reciben las Damas de Blanco para sus actividades subversivas dentro de la Isla, provienen del gobierno de Estados Unidos.
En la entrevista que tuvo lugar en el aeropuerto de La Habana, la lider de las también conocidas como Damas del Verde, reconoce que los miembros de su tropa de andarinas contrarrevolucionarias reciben 25 CUC por hacer su trabajo y, según asegura, ese dinero proviene de colectas realizadas por los emigrados en eventos que se realizan en Miami como La Noche Tropical y Cuba Nostalgia.