Archivo del sitio
Los pioneros cubanos y el Che.
Diana Concepción/AucaenCayoHueso
Su imagen resulta familiar para cada niño cubano. Un cuadro colgada en la pared de la casa, el abuelo que compartió con él en la Sierra, las anécdotas de quienes salieron a saludarlo en su paso por la Caravana de la Libertad, aquel memorable enero de 1959, junto a Fidel.
Antes de entrar en la escuela, ya los niños cubanos conocen el lema pioneril. Una vez en las aulas, son muy pequeños para comprender cuánto significado tiene exclamarlo, pero desde entonces el alma se estremece al decir: “Pioneros por el Comunismo, Seremos como el Ché”. No podría ser otro el sueño de cada pionero cubano, que aspirar a ser como él. Lee el resto de esta entrada
!A las aulas!
Ricardo Estévez
Ayer comenzó un nuevo curso escolar y a diferencia de muchos otros lugares en el mundo, inclusive países con un mayor desarrollo económico que Cuba, es toda una fiesta, un suceso que involucra a casi la totalidad de la sociedad, pues no creo que alguna familia cubana escape a este singular hecho. Y es que la educación –como la salud, la cultura o el deporte– son pilares de nuestro proyecto social y los resultados, hasta la fecha, así lo avalan.
Con una tasa de alfabetización del 99,8%, nuestro país exhibe la tasa de analfabetismo más baja del continente latinoamericano, según informes de la UNESCO en el año 2014, que subraya también que Cuba tiene la tasa de escolarización más elevada de América Latina con un 99,7 de los alumnos con educación gratuita. Lee el resto de esta entrada
Hijo de millonarios estudia gratis en Cuba.
Angel Bravo/PaperBlog
Es conocido los logros obtenidos por Cuba en áreas de salud, educación, esperanza de vida entre otras. Quienes admiten estos resultados son también instituciones u organismos que no puede tildárseles de ser afines a la Revolución Cubana
Un reciente estudio realizado por el Banco Mundial, (institución financiera internacional que tampoco le ofrece empréstitos a la Isla debido al bloqueo estadounidense) refiriéndose a la educación, dice que “ningún país de la región, a excepción de Cuba, puede considerar de alta calidad a sus maestros en comparación con parámetros mundiales”. Según este organismo, Cuba es el único país de América Latina y del Caribe que dispone de un sistema educativo de alta calidad. Esto no lo está diciendo Nicolás Maduro ni la CELAC, sino el Banco Mundial. Lee el resto de esta entrada