Archivo del sitio

Electos gobernador y vicegobernador provinciales

Tomado de: Cubahora

La nueva Constitución de la República, que refrendó en las urnas el pueblo cubano el 24 de febrero de 2019 y se proclamó en histórica y vibrante jornada el 10 de abril último, sigue cobrando vida. La elección este 18 de enero de los gobernadores y vicegobernadores provinciales da cumplimiento a la disposición transitoria Quinta de la Carta Magna, y constituye muestra fehaciente de cómo van materializándose los postulados de nuestra ley de leyes.

Reflejo de un ejercicio legítimo de votación, en 167 municipios del país los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, constituidos en colegios electorales, eligieron estos cargos a propuesta del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Lee el resto de esta entrada

La ruta de las elecciones en #Cuba

Mi Cuba por Siempre

¿Cómo está conformada la candidatura al Parlamento cubano? (+ Infografías)

  • De los 605 candidatos  , 287 son delegados de circunscripción.
  • El 47,4% del Parlamento que se nomina para las elecciones generales del 11 de marzo ya fue elegido y ratificado por las masas al ser propuestos a diputados.
  • Para la conformación de la candidatura se tuvo en cuenta que todos los municipios cubanos estuvieran representados, al menos con dos diputados, y que uno de ellos fuera delegado municipal, con el fin de que los intereses de cada territorio estén representados ante el órgano supremo del poder del Estado.
  • En un 55,8% será renovada la actual Legislatura, 338 cubanos han sido propuestos por primera vez para asumir la responsabilidad de servir y defender los intereses del pueblo.
  • De los 267 candidatos que ya han ejercido como parlamentarios, más de la mitad (148) cuentan con un solo mandato.
  • Ochenta (80) candidatos tienen entre 18 y 35 años, lo que representa el 13,2% del total.
  • El 89,25% nació después del 1 de enero de 1959 y el promedio de edad es de 49 años.
  • Por cada uno de los 605 ciudadanos seleccionados, las comisiones tuvieron que analizar aproximadamente 20 propuestas, para conformar una candidatura heterogénea y plural, compuesta por delegados municipales (hasta un 50% como establece la Ley) y miembros de la sociedad civil, que representan los intereses del municipio, la provincia y el país.

(Con información de Cubadebate)

Un tal Antonio Rodiles se autoproclama futuro presidente de Cuba.

Antonio Rodiles

Ramón Bernal Godoy

Confieso que no soy un gran conocedor de la “farándula contrarrevolucionaria” que por algunos rincones de nuestro país anda mendigando visas y billetes de color verde, vendiendo mentiras al mejor postor, apoyando a los que nos agreden y lacerando la dignidad de la nación cubana con la manipulación de nuestros problemas y vicisitudes.

No los conozco porque son un puñados de seres humanos despreciables, -no por sus criterios políticos o forma de pensar sino por sus actitudes cobardes y sumisas- que no representan nada en una isla donde la traición costó vidas valerosas en épocas de lucha y donde una gran mayoría está consciente que este moderno estilo de “vende patrias” también le costaría la vida a muchos de los cubanos que rodilla en tierra están dispuestos a no obedecer a los Mc Cain, Bush, Ros, Posada, Montaner y compañía.   Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: