Archivo del sitio

USA: Nuevas agrias interrogantes sobre Trump

Por  Nicanor León Cotayo

Un despacho cablegráfico de la agencia noticiosa española EFE, aborda los más recientes sucesos que involucran a Donald Trump.

Comienza escribiendo, los tambores del juicio político retumbaban ya el lunes, pero la Casa Blanca no quiso escuchar.

Al mismo tiempo refiere que su respuesta, a los demócratas, sin estrategia se caracteriza por el caos, improvisación y errores que pudieran terminar perjudicando al presidente.

Añade que ante la actual crisis la respuesta del gobierno ha sido imprecisa, y “Trump está siendo más Trump que nunca”.

Un profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de George Washington, Michael Conrfield declaró a la prensa “el mandatario se ha emborrachado de su propio poder y ahora solo busca una nueva pelea”.

EFE alerta que es necesario conocer las características básicas de Trump para entender la reacción de la Casa Blanca.

Lee el resto de esta entrada

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: LA DICTADURA DE WALL STREET.

Hillary Clinton

JUANGUALBERTO CUBAS / CANARIAS-SEMANAL.ORG.

Este suele ser el tipo de noticias que personas convencidas de las bondades de la «democracia representativa», y sus sistemas pluripartidistas de actividad política, no tienen en cuenta a la hora de juzgar el marketing político con el que son lanzados los candidatos que después ellos “eligen libremente”.

Son esas noticias que ponen al descubierto para quién se gobierna realmente y de qué sirve el voto “ciudadano”. Lee el resto de esta entrada

Elecciones en EEUU: ¿Trump o Sanders?

Ricardo Alarcón de Quesada

Las declaraciones públicas del multibillonario y aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump causan estupefacción a mucha gente en todo el mundo. Por lo que dice y también por su talante chabacano. El racismo, la prepotencia y la agresividad de su discurso, plagado de mentiras y falsificaciones y de groseros insultos a los inmigrantes y a los latinoamericanos y a las mujeres, hacen de él cualquier cosa menos un estadista o un político medianamente serio que, para colmo, pretende ser el jefe supremo de la mayor superpotencia de la Historia. Lee el resto de esta entrada

¿Cuál es la verdadera razón de las postulaciones presidenciales de Marco Rubio y Jeb Bush?

Marco Rubio
Edmundo García/La Tarde Se Mueve
Marco Rubio hizo un puro teatro el lunes 13 de abril en la llamada Torre de la Libertad de Miami para anunciar que buscaría llegar a la presidencia de Estados Unidos.
Se había pasado la semana anterior pregonando a los cuatro vientos que se postularía, por lo que realmente no había nada de sorpresa en su show; pero tenía que actuar para seguir engrosando dinero a su Comité de Acción Política (PAC).

El PAC de Marco Rubio se llama “Reclaim America” (Recuperando América), y el hecho de que horas después de su anuncio hubiera recogido un millón y cuarto de dólares demuestra que se trató de una actuación montada; sin espontaneidad. El dinero no le viene mal, sobre todo cuando no ha podido vender la propiedad adquirida junto a David Rivera en el norte de Florida y al parecer ha dejado de ofrecer las clases que daba al principio de su cargo en Washington DC.

Lee el resto de esta entrada

¿Se puede comprar la Presidencia de los EE UU?

 elleciones ee.uu.
Julián Juan Lacasa/Tomado de  es.blastingnews.com
En el programa Món 3/24, del canal de noticias 3/24 de la televisión pública catalana, que para quienes no lo vean (se puede hacer por Internet, como con cualquier televisión del mundo) es un canal similar a la CNN, es decir, sólo noticias, la corresponsal de Televisió de Catalunya en Estados Unidos, Raquel Sans, hablaba de un hecho insólito, pero que ya habíamos oído comentar de la Política en aquel país: que se puede llegar a comprar la Presidencia, sí, pero no comprar en plan soborno o corrupción, sino por la gran cantidad de dinero en donativos que cada candidato a la Casa Blanca, sea en las primarias o ya en la campaña electoral final, recibe.

Elecciones USA 2016: ¿Otro Bush en el camino?

BushMax Lesnik/RADIO-MIAMI

Todo  parece indicar  que   Jeb Bush,  hijo de  un Presidente de Estados  Unidos y  hermano  de  otro mandatario  norteamericano,  está  dando  sus  primeros  pasos  en  la  carrera  por  la  Casa  Blanca  con vista a  las  elecciones  del  año 2016.

Al  menos  eso parece estar  indicado en  las  palabras  que  pronunció   anoche el  más  joven  de los  hermanos Bush en  un  banquete  de  recaudación  de  fondos  que se llevó  a  cabo  en  el    suntuoso  Hotel  Biltmore  de  Coral  Gables,  organizado  por  una conocida  organización  de  la  extrema  derecha cubana,  cuyo  nombre  en  inglés es “US-Cuba Democracy Pac”, cuya  misión  no  es  otra  que  la  de  utilizar dinero   para comprar  la  voluntad  de influyentes   políticos  norteamericanos  con  el  fin de  que  se  mantenga  una  línea dura  contra  la pequeña  isla  del  Caribe,  afectando  con ello  a los  once millones  de  cubanos  que viven  al otro lado  del  estrecho  de La  Florida  mientras  ellos  aquí   en  los Estados  Unidos  siguen  “gozando  la  papeleta”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: