Archivo del sitio

#Cuba: la ilusión de los “opositores”

Por Agustín Palermo

El periodista cubano Edmundo García, que dirige el programa radial alternativo “La Tarde Se Mueve” en Miami, acaba de publicar un trabajo periodístico extraordinario. Resulta que el pasado mes de agosto viajó a Cuba y entrevistó a un grupo de “opositores”, que estaban vinculados a postularse a las elecciones del Poder Popular que se celebra en octubre en la Isla. Recorrió desde Ciego de Ávila hasta Pinar del Río y realizó diecisiete entrevistas; sus interlocutores fueron personas que “trabajan” en la base así como los propios dirigentes. Las entrevistas se encuentran en el canal de YouTube, con el siguiente nombre: Edmundo W García.

América Latina, por más de cinco décadas ha escuchado la voz del mandamás del Norte, vociferando que en Cuba no hay democracia ni elecciones libres ni se respetan los derechos humanos. Por supuesto que en la revolución cubana no existe ni existirá la democracia que Estados Unidos impone en el mundo, y por eso sufre injustamente el cruel y criminal bloqueo económico, comercial y financiero.

Lee el resto de esta entrada

Manuel Cuesta Morúa y el ¿Premio a la Democracia?

dibujo

Por Luis Miguel Rosales

Hace unos días le otorgaron el “Premio Democracia”, que otorga la Fundación Familia Ratiu, radicada en Londres y asociada con el Centro para la Democracia Ratiu, ubicado en Turda, Rumania, al contrarrevolucionario cubano Manuel Cuesta Morúa por ¿su labor a favor de los derechos humanos en Cuba? El premio “casualmente” es una beca por un mes en el Centro Internacional Woodrow Wilson, en Washington DC.

Lee el resto de esta entrada

Fórmulas diferentes para preparar a la “disidencia” cubana

fotos de cabecillas

Arthur González/El Heraldo Cubano

El Gobierno de los Estados Unidos continúa el diseño de múltiples formas de preparar a la contrarrevolución cubana, mal llamada “disidencia” carente de autenticidad, porque desde 1960 encargó a la CIA de crearla, como parte del 1er Programa de Acción Encubierta contra el régimen de Castro, aprobado por el presidente Eisenhower el 17 de marzo de 1960, en el cual se puede leer:

Objetivo: El propósito del programa aquí expuesto es provocar la sustitución del régimen de Castro, por uno que responda mejor a los verdaderos intereses del pueblo cubano y sea más aceptable para Estados Unidos, de manera tal que se evite cualquier asomo de intervención estadounidense. En esencia, el método para lograr este fin consistirá en incitar, apoyar, y en lo posible, dirigir la acción, dentro y fuera de Cuba […]”

[…] “El primer requisito es crear una oposición cubana responsable, atractiva y unificada contra el régimen de Castro, que se declare públicamente como tal…”

Lee el resto de esta entrada

Habría que crear una oposición más seria

crEl Duende/ Radio Miami

Es tristemente lamentable la imagen que proyecta ante el mundo- porque en Cuba nadie les  hace caso- eso que la prensa Cloaca  de  Miami –televisión, radio y  el Miami Herald en Español- ha dado en bautizar como  la “oposición Disidente cubana”.

No es  sólo que sean mediocres, incultos y oportunistas  de toda  laya  al servicio de  una nación extrajera que les paga  por  sus servicios contra su patria, sino que además ni siquiera se sonrojan de vergüenza cuando alguien les  saca en cara que todo lo que hacen de escándalo para el exterior de la  isla es propaganda sucia  contra su país,   a cambio del pago  de  las clásicas treinta monedas de  Judas.

Da lo  mismo que  sea un “Camaján”  Elizardo, que  un “Coco Prieto” pasado por  agua, un “Corre ve y  dile” sobrino de un General,  que una “Berta Solar”, un  tal Ferrer “empaquetado por la Fundación de  Mas Santos, que   un “Macho Rico” consorte de  triste historia, porque  todos  ellos viven sin recato alguno  del dinero que les paga un gobierno extranjero. Y que no me diga que miento porque hasta ellos  mismos tienen el descoco de admitir públicamente  que se  le  paga por  su labor mercenaria.

Lee el resto de esta entrada

De la guarimba venezolana a la ciberguasanga cubana

Por Norelys Morales Aguilera.

Ya se ha generalizado el término guarimba para los desórdenes violentos en Venezuela, que los “ilustres” ideólogos de la guerra psicológica llaman “desobediencia civil” con el evidente objetivo de la apropiación de símbolos anticapitalistas para la subversión.

Cuando es un hecho que nueve de cada 10 venezolanos rechazan las acciones violentas desatadas por sectores de la ultraderecha desde el 12 de febrero pasado y creen en el voto para decidir los destinos del país, según las recientes encuestas realizadas en el territorio, una página de Miami proclama: “Se está promulgando la desobediencia civil en toda Cuba. Riega esta información! GUARIMBA PARA CUBA!”, con fecha y hasta con hora: 1° de abril de 2014, a las 12:00 pm. Lee el resto de esta entrada

El otro negocio de Elizardo Sánchez Santacruz (+VIDEO)

elizardo

Por: María Carla González.

Conozco soplan nuevos aires en la Florida y hasta en el Congreso estadounidense respecto a cambios en la política del bloqueo contra Cuba y en el modo de aplicar la subversión. La  contrarrevolución tradicional no encaja en este perfil por lo que muchos ya han comenzado a ajustarse a estos cambios, porque camarón que se duerme… Pero siempre hay una oveja descarriada o un aprovechado. Lee el resto de esta entrada

Los proyectos de la CIA

LOGO CIA-ARCHIVOPor Arthur González

No es secreto que la CIA, desde el mismo año 1959 en que triunfó la revolución cubana, está desarrollando Programas de Acciones Encubiertas para intentar derrocar al gobierno de Fidel Castro.

Tampoco es un secreto que hicieron lo posible y lo imposible para que Castro no venciera en la guerra contra el tirano Fulgencio Batista, hijo bastardo de la Casa Blanca que apoyaron con financiamiento, preparación y moderno equipamiento militar, a pesar de los cientos de miles de asesinatos cometidos.  Las visitas a la Habana antes de 1959 del propio director de la CIA Allen Dulles  y su inspector principal, así lo confirman. Lee el resto de esta entrada

#Washington anuncia lo que quiere oír, y los opositores cubanos seleccionados se lo dicen (#Cuba #EEUU #YoaniCia #YoaniFraude)

Por: Arturo López-Levi

En los últimos meses se han reportado las giras por EE.UU, España y otros países de varios opositores cubanos que cambiando de posiciones que tuvieron antaño se alinean con la política ilegal, inmoral y contraproducente de embargo contra su país. Entre estas declaraciones destaca el cabildeo de Guillermo Fariñas y Antonio Rodiles, a favor de mantener el embargo contra Cuba, y las de Yoani Sánchez, a favor de imponer condiciones para levantar el mismo y de mantener a Cuba en la lista de países terroristas del Departamento de Estado.

En las declaraciones de la Administración Obama sobre sus consultas con estos opositores se refleja un enfoque selectivo hacia las opiniones cubanas y de la comunidad cubano-americana al respecto de la política hacia la isla. No es que haya que excluir ningún criterio ni que la relación diplomática con Cuba deba limitarse al canal gubernamental pero el favoritismo hacia estos interlocutores carece de razones, al menos si de relevancia o representatividad se trata. Pareciera que en lugar de producirse un intercambio de opiniones, Washington anuncia lo que quiere oír, y los cubanos seleccionados se lo dicen. Lee el resto de esta entrada

El silencio de los corderos (#Cuba #Snowden #EEUU)

Por: Arthur Gónzalez.

Los que sirven al imperialismo norteamericano a cambio de cuantiosas sumas de dólares, se han quedado mudos ante los acontecimientos ocurridos recientemente en países autoproclamados “democráticos” y hasta “campeones” de los derechos humanos.

Así son los casos del súper escándalo de espionaje mundial que el gobierno de los Estados Unidos ejecuta contra los principales países europeos, a pesar de ser sus aliados incondicionales, lo que fue revelado por el empleado de la Agencia Central de Inteligencia y cooperante de la Agencia de Seguridad Nacional, Edward Snowden, algo que se sabía pero no con los detalles tan precisos denunciados por este joven asqueado de tanta doble moral. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: