Archivo del sitio

Ecuador acelera emisión de visados para cubanos con pasajes.

El Consulado de Ecuador en La Habana extenderá sus horarios de trabajo para poder otorgar visados lo antes posible a cubanos que habían comprado pasajes rumbo al país andino antes de anunciarse la necesidad de visa para ingresar a esa nación, anunció hoy la cónsul Soraya Encalada.
“Se han simplificado los procedimientos para que sean más efectivos y rápidos”, explicó la cónsul a la prensa en la Embajada de Ecuador de La Habana, donde se había congregado un grupo de alrededor de 300 cubanos con boletos comprados para viajar a ese país a partir del 1 de diciembre, fecha en que deben portar visa.

Soraya Encalada, cónsul de Ecuador en Cuba, comentó en rueda de prensa que la posición de su Gobierno no es obstruir los viajes, sino “prevenir el tráfico de personas”. /Foto: Ernesto Mastrascusa (EFE)

Con la reforma constitucional de 2008, Ecuador levantó la exigencia de visa de turismo para los ciudadanos de todos los países que quisieran ingresar a su territorio por un período de hasta 90 días. La excepción a los cubanos se produce a raíz de la situación generada en Costa Rica, donde unos cuatro mil viajeros de la isla vieron interrumpido su tránsito hacia Estados Unidos.
La cónsul explicó que la exigencia de visa de turismo “12-x” para los cubanos se debe a la situación migratoria en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua.
En una reunión la pasada semana, países de la región acordaron tomar medidas para contener el flujo migratorio estimulado por la política estadounidense que promueve la emigración irregular de los cubanos. El objetivo de la medida de Ecuador, aseguró la funcionaria, es “desestimular el tráfico de personas”.

Lee el resto de esta entrada

Bienvenido, Mr Kerry.

John Kerry

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Desde que Neil Armstrong plantó en 1969 la bandera estadounidense sobre la superficie de la Luna ninguna otra tela con barras y estrellas parece haber despertado más interés en los medios de comunicación que la que desplegará en la reabierta embajada de EE.UU. en La Habana este 14 de agosto el Secretario de Estado John Kerry. Lee el resto de esta entrada

Instalan mástil que llevará la bandera cubana en futura embajada en Washington

Una veintena de diplomáticos de la Sección de Intereses de Cuba, incluido el jefe de la misión, José Cabañas, asistieron a una pequeña ceremonia para colocar el mástil -sin izar todavía la bandera- en el exterior del edificio, que cuando haya un acuerdo bilateral se convertirá en la embajada de Cuba en Estados Unidos.

Los funcionarios cantaron el Himno Nacional cubano y aplaudieron cuando los obreros erigieron el mástil frente al edificio, situado en el barrio de Columbia Heights, a unos tres kilómetros de la Casa Blanca.

Periodistas y curiosos se agolparon frente a la verja que separa la futura embajada de la calle, en una breve ceremonia.

El Gobierno cubano prevé también cambiar el cartel de la entrada, que ahora reza “Embajada de Suiza, Sección de Intereses de Cuba” debido a que el país helvético ha ejercido como poder protector entre Estados Unidos y la Isla desde que rompieron sus relaciones diplomáticas, en 1961.

Cuba empieza a alistar su sede diplomática en Washington. Foto: Sección de Intereses de Cuba en Washington vía Twitter @SeccionCubaUS

Cuba empieza a alistar su sede diplomática en Washington. Foto: Sección de Intereses de Cuba en Washington vía Twitter @SeccionCubaUS

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: