Archivo del sitio

Oscilaciones y ondas en la física del gobierno norteamericano.

Juan Carlos Díaz Osorio

Ayer conversando con Adrián, un viejo amigo de la Universidad, sobre los supuestos ataques acústicos, me animé a demostrar, según mis conocimientos de física, que esto no es más que una farsa del Gobierno de los EE.UU. para empañar la imagen de nuestro país ante el mundo, afectar nuestra economía y el proceso de normalización de las relaciones entre ambos países, que seguían ambos países; claro está que nada de esto se le ocurriría a alguien que no sintiera ese odio a nuestro pueblo como Marco Rubio y demás congresistas cubanoamericanos  que harían lo posible y lo imposible (como este caso) para satisfacer los intereses de la extrema derecha de Miami. Lee el resto de esta entrada

Nuestro antiimperialismo no se negocia.

bandera-estados-unidos-cubaRicardo Estévez*

Ya ha pasado casi una semana, desde que el Secretario de Estado John Kerry dejara oficialmente inaugurada la embajada estadounidense en Cuba, y todavía se oyen los ecos de estos sucesos en cuanto espacio exista para exponer un comentario. No es para menos pues estamos viviendo un momento trascendental en la historia de ambos países, a pesar de los ladridos que aún se oyen en la Casa Blanca en boca de un pequeño grupo de extremistas anti-cubanos.

Yo, por supuesto, quiero ser parte de este momento y exponer mi opinión sobre estos y otros hechos que se han venido sucediendo en estos memorables días. Quiero, ante todo, compartir el sentimiento generalizado que existe hoy en el pueblo cubano de satisfacción por compartir estos momentos junto a nuestros líderes históricos, Fidel y Raúl, quienes sembraron las semillas de los frutos que hoy estamos recogiendo. Lee el resto de esta entrada

John Kerry: Los pasos que sean necesarios para que la relación madure.

Nota del editor: Aquí las ideas más importantes, a nuestro juicio, de la declaración de Kerry en la Conferencia de Prensa.

“Obviamente me encanta estar aquí en La Habana”, dijo Kerry al iniciar la conferencia de prensa pidiendo disculpas a los periodistas por su retraso.

“Pido disculpas porque se trata de un hotel histórico y me tomé un momento para ver las áreas aledañas”, señaló Kerry, quien también comentó sobre “los líderes y personalidades del arte” que han visitado ese hotel, entre ellos el exprimer ministro británico, Winston Churchill; el Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway, y los cantantes Nat King Cole y Frank Sinatra. Lee el resto de esta entrada

Obama, Cuba, Gross, los CINCO y la manipulación evidente.

Por Ramón Bernal Godoy.

No voy a referirme a la felicidad que inunda los corazones de la mayoría de los cubanos, incluso de los que no radican en nuestra hermosa isla, por el regreso de tres hombres que en muestra de desprendimiento personal sacrificaron sus vidas por descubrir y alertar sobre los planes terroristas que la ultraderecha cubanoamericana -odiosa y odiada- fraguaba contra su país de origen.

Hablaré de cómo los contrarrevolucionarios cubanos, la derecha añeja de Miami y CNN han demostrado porque son considerados unos “desconectados” de la realidad y el pueblo cubano, porque se les ha llamado “provocadores” e “insensatos oportunistas”.

Comencemos por la autodenominada “luchadora pacifista” Yoani Sánchez quien cataloga a Alan Gross como “un anzuelo que finalmente EE.UU mordió” y lamenta la liberación de los “espías cubanos”, a pesar de que ello signifique un paso cardinal en la posible normalización de las relaciones entre ambos países y el fin de años de bloqueo y hostigamiento sobre su país. Obviamente, esto era de esperar, pues a Yoani más que su pueblo le interesan sus bolsillos y su núcleo familiar, cuales si bien no correrían riesgo por los grandes recursos que ya ha recibido sí se verían afectados en un plano futuro pues cualquier “normalización” disminuiría o suspendería sus jugosos “contratos”. Lee el resto de esta entrada

Yoani Sánchez, la indigna. Conoce la última de sus «atrocidades».

Yoani:

Yoani: «Es la hora de mostrar las garras»

Por Ramón Bernal Godoy.

Un día dije que la autodenominada “bloguera” de origen cubano que da titulo a estas líneas era un ser indigno y por ello recibí una invitación a reflexionar porque le llamaba de ese modo. En ese momento, cuando incluso era menos indigna que lo que es hoy a pocas horas de haberse anunciado el regreso a la patria de tres hermanos y el buen curso que parece tomarán las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, mi respuesta no demoró más de un minuto.

Recuerdo que aquel día comenté sus ataques contra un artista extraordinario cuyo país de origen, #Colombia, acaba de decidir poner su rostro en los billetes para de ese modo homenajear todo lo que hizo por su arte y por la paz mundial. Cité cuando llegó a decir que el escritor colombiano #Gabriel García Márquez no merecía su Premio Nobel de Literatura, por su amistad con #Fidel Castro y que “muchos escritores latinoamericanos merecían el Premio Nobel de Literatura más que Gabriel García Márquez”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: