En un Taller nacional con motivo de los 25 años de experiencia de ese producto natural, especialistas de todo el país mostrarán los resultados de ese medicamento, desarrollado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas y ya se aplica en diversas enfermedades con resultados notables.
Archivo del sitio
Conversando con el Dr. Quirantes sobre estrés y enfermedades
Durante más de 27 años, fueron investigados más de 136 mil pacientes del Registro Nacional de Pacientes Sueco, con trastornos relacionados con el estrés, incluidos el trastorno por estrés postraumático, la reacción al estrés agudo, el trastorno de adaptación y otras reacciones al estrés y su relación con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, exploración publicada recientemente en la revista British Medical Journal.
El trastorno por estrés postraumático es la forma más grave y más estudiada de trastorno relacionado con el estrés caracterizado por recuerdos recurrentes del desgraciado evento, evasión, pensamientos y estados de ánimos negativos e hipervigilancia y reactividad tras el episodio traumático. Es la forma más grave y ampliamente estudiada de trastorno relacionado con el estrés, caracterizada por volver mentalmente a experimentar la experiencia, evitar hasta la exageración las posibilidades de experimentarla, el estado de ánimo negativo y la hiperactividad después del evento traumático.
El saludable sofrito y una de sus mejores recetas
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
El sofrito es en la cocina mediterránea una de las salsas más clásicas. Se emplea como base para gran cantidad de recetas de comida española, pero también de otros países, como pastas, guisos, caldos, paellas, etc.
Es una fantástica combinación de salsa de tomate, cebolla, ajo y aceite de oliva y constituye una receta muy saludable para la salud en general y particularmente del corazón.
La razón de ser tan saludables es por su elevado contenido en antioxidantes de todos sus ingredientes.
Consumir estos alimentos en forma de sofrito tiene más beneficios que hacerlo por separado. Es el llamado sinergismo o efecto sinérgico entre los distintos ingredientes lo cual está dado por un aumento del contenido total de los llamados polifenoles.
Las 11 medidas saludables del paciente diabético
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Todo lo que haga un paciente diabético por mantener su enfermedad dentro de los límites saludables redundará en una mayor y mejor calidad de vida, y se alejará de las indeseables complicaciones de esta enfermedad.
Existen varias medidas a tomar a corto, mediano y largo plazo, que una vez convertidas en hábito serán de fácil realización en la vida diaria.
Cuba introduce tecnologías de última generación en cardiología
Por Iris de Armas Padrino/ Revista Bohemia
Cuba introduce novedosas tecnologías destinadas a la cardiología y cirugía cardiovascular en el país, informó en esta capital el Doctor en Ciencias Eduardo Rivas Estany.
En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, el presidente de la Sociedad cubana de Cardiología (SCC) precisó que se están instalando equipos de resonancia magnética de última tecnología a nivel mundial, en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular y el hospital clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
PPG cubano extiende su uso a varias enfermedades
#OMS: Isquemias de corazón, principal causa de muerte en el mundo (+ Infografía) (#Cuba #Ecuador #Bolivia #Argentina)
Un nuevo estudio difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que las enfermedades cardiovasculares sigue siendo la primera causa de muerte en el mundo y que en 2011 el 30 por ciento de los decesos estaban asociados a dolencias del corazón.
La OMS especificó que de esos 17 millones, siete millones fallecieron por isquemias de corazón y 6.2 millones por derrames cerebrales.
De igual manera, los padecimientos no transmisibles ocasionaron dos tercios de las muertes en 2011 en todo el orbe, lo que representa un aumento de 60 por ciento con respecto a 2000, indicó el organismo.
Luego de las enfermedades cardiovasculares, la OMS señaló que las otras enfermedades no transmisibles más letales son el cáncer, la diabetes y los males pulmonares crónicos. Lee el resto de esta entrada