Archivo del sitio

Agencias de inteligencia infiltran medios y periodistas.

TV Martí

Por Nydia Egremy/Mejico Global

Ya sea mediante el soborno o el acoso, los periodistas que colaboran con agencias de inteligencia difunden o silencian contenidos para ocultar la verdad. En ese juego sucio, comunicadores inescrupulosos incumplen su función social para transformarse en voceros del poder: no confirman la veracidad de los hechos y destruyen reputaciones al tiempo que descalifican a gobiernos legítimos. Esa añeja simbiosis busca el control social y empaña el trabajo de periodistas comprometidos y críticos que exponen su vida al cubrir fielmente conflictos y crisis.

Ocultar la verdad y subvertir el ejercicio del derecho a la información es lo que está detrás del uso de periodistas y medios de comunicación por cuenta de los servicios de inteligencia del planeta que desorientan, atizan las diferencias y tergiversan los hechos. Se ignora cuántos periodistas están en las nóminas de esos servicios, qué países están más penetrados y cuáles son los servicios que prestan al poder. Lo que sí se confirma es que ese vínculo se expresa en textos e imágenes engañosos y tendenciosos a partir de fuentes dudosas, cifras poco confiables y eufemismos que distorsionan la realidad. Lee el resto de esta entrada

10 teorías conspirativas que se han hecho realidad.

 
Tomado de Infowars.com
A pesar de que el establishment ha convertido el término “teoría conspirativa”, en algo peyorativo y en una arma para descalificar a cualquiera que cuestione la versión oficial, hay innumerables ejemplos en la historia de teorías conspirativas que han acabado mostrándose como verdaderas.
 
Echemos un vistazo a diez ejemplos:

Lee el resto de esta entrada

USAID es una fachada de la inteligencia de EE.UU.

USAID
«USAID es una fachada de la inteligencia de EE.UU», aseguró José Manuel Collera Vento, quien fuera doble agente de la CIA y gran maestro de la Gran Logia de Cuba de Antiguos, Libres y Aceptados Masones, en una entrevista con el corresponsal de RT en Cuba Semión Senderov.

El que fuera conocido como ‘Agente Gerardo’ describió cómo los servicios especiales de EE.UU. actuaban en los países de América Latina mientras trabajaba para la CIA.

Así implanta la NSA sus firmware espía en routers de Cisco.

Hace unos días Glenn Greenwald presentó su libro «No place to hide«, y en él se encontraban entre otras cosas fotos de cómo la llamada Tailored Access Operations (TAO) -una división de la NSA- opera a la hora de interceptar dispositivos de comunicaciones como routers y switches antes de que lleguen a sus compradores, para incluir chips o firmwares que permitan monitorizar esas transferencias de datos.  Lee el resto de esta entrada

Funcionarios de espionaje del Pentágono renuncian y evidencian contradicciones

El diario Stars and Stripes apunta hoy que las renuncias del director de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) estadounidense, general Michael Flynn; y su adjunto David Shedd, evidencian contradicciones en los servicios de espionaje militar.

Ambos anunciaron formalmente su proyecto de retirarse antes que finalice este año, informó la víspera el Pentágono mediante un comunicado oficial , según el cual esta decisión estaba “prevista desde hace algún tiempo”.

Aunque no fue anunciado el sucesor de Flynn, se menciona la posibilidad de que sea la generala Mary A. Legere, vicejefa del Estado Mayor del Ejército para las actividades de inteligencia, quien sería la primera mujer en ocupar este puesto en la historia de la DIA. Lee el resto de esta entrada

WikiLeaks: Una cumbre internacional en Brasil plantará cara al espionaje de EE.UU.

Una cumbre internacional sobre la gobernabilidad en Internet integrada por 12 países, incluido EE.UU., condenará este mes en Brasil el espionaje masivo de Washington y planteará una hoja de ruta para fomentar la seguridad en la red, informa WikiLeaks

Según el borrador de un documento filtrado por WikiLeaks, la cumbre se presenta bajo el nombre Netmundial, en ella participarán funcionarios, empresarios y científicos, y se llevará a cabo en Sao Paulo entre el 23 y 24 de abril. Según la filtración, la cumbre fue organizada por Brasil tras las revelaciones de que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) había espiado a la presidenta de esa nación sudamericana, Dilma Rousseff, y a otros líderes mundiales como la canciller alemana Angela Merkel. Lee el resto de esta entrada

Snowden: No existen medios legales para desafiar la vigilancia masiva

El extécnico de la NSA Edward Snowden aseguró que «no existen medios legales para desafiar la vigilancia masiva», durante un debate en el Consejo de Europa sobre los límites de la vigilancia masiva, donde intervino a través de una videoconferencia.

Snowden explicó también que la NSA tiene un grupo de 125 abogados encargados de darle nuevos significados a los términos utilizados en las leyes existentes para darles más poder de acción sin tener que crear nueva legislación.

Al iniciar su intervención, Snowden resaltó que al hacer las revelaciones «no tenía la intención de afectar al Gobierno de EE.UU.», sino que por el contrario, pretendía que mejorara. Lee el resto de esta entrada

Vargas Llosa: Además de Premio Nobel, frustrado “agente 007″ de EE.UU

Por  Patricio Montesinos

El Premio Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa parece entusiasmado en ser el protagonista principal de una futura novela suya sobre espionaje basada en su vida real de los últimos años, durante los cuales no ha cesado de conspirar de manera abierta y también oculta en beneficio de los intereses de Estados Unidos y contra Latinoamérica.

Solo citando algunas de sus actuaciones más recientes, sobran pruebas para asegurar que además de ilustre literato, Vargas Llosa está empeñado en demostrar que es un súper-agente al servicio de la Casa Blanca, y de la norteamericana Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Lee el resto de esta entrada

CIA, bajo sospecha de espiar al Senado de EE.UU.

La CIA podría haber espiado los ordenadores de una comisión del Senado de Estados Unidos que trabajaba en un informe sobre los programas secretos de tortura e interrogatorios empleados por la agencia de inteligencia, informan medios estadounidenses.

La Agencia está analizando internamente si sus agentes ingresaron en los ordenadores de los asistentes de los senadores, reporta DPA.

La senadora Dianne Feinstein confirmó la existencia de la investigación, que pone al descubierto un enfrentamiento poco común entre la comisión de Inteligencia del Senado, que ella dirige, y la comunidad de Inteligencia estadounidense, cuya supervisión está a su cargo. Lee el resto de esta entrada

Sitios digitales realizan protestas en rechazo a espionaje masivo

Al menos cinco mil sitios digitales de Estados Unidos y de otros países protagonizan hoy una protesta global en Internet para rechazar las acciones de espionaje masivo desarrolladas por la controvertida Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y sus aliados.

La jornada, denominada The Day We Fight Back (El Día en que nos defendemos), es convocada por varias organizaciones defensoras de los derechos civiles y grupos informáticos como Mozilla y BoingBoing para demandar el fin de la vigilancia a las telecomunicaciones cibernéticas y telefónicas. Lee el resto de esta entrada

NSA también espía a congresistas estadounidenses

El fiscal adjunto estadunidense, James Cole, reconoció hoy que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) probablemente espiaba las comunicaciones de congresistas, pero rechazó afirmar si estas prácticas también incluían al presidente Barack Obama.

Al declarar ante el comité judicial de la Cámara de Representantes, Cole dudó cuando fue interrogado sobre si la NSA recolecta los números, la hora y la duración de las llamadas realizadas por los congresistas y funcionarios del gobierno. Lee el resto de esta entrada

Correa: Si Rusia o Cuba hubiesen espiado, los medios capitalistas los harían pedazos

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió a RT una entrevista en exclusiva desde Cuba donde trató temas como el rol cubano en la región y la falta de moral de EE.UU. con su sistema de espionaje.

«Es una doble moral intolerable. El orden mundial no solo es injusto, es inmoral. Los dobles estándares cunden por doquier», señaló Correa, refiriéndose a la falta de reacción mediática en torno al escándalo generado por las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje internacional que EE.UU. llevaba a cabo. Lee el resto de esta entrada

Evo: Hemos perdido el miedo para liberarnos del imperio

CORREO DEL ORINOCO

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, afirmó este viernes que la II Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ratifica que “después de tantos años de sometimiento (los gobiernos de la región) hemos perdido el miedo para liberarnos del imperio”.

El mandatario boliviano expresó que es un avance muy importante que las y los presidentes de los países que integran la Celac se encuentren en Cuba, “para seguir debatiendo sobre la integración y liberación de los pueblos”. Lee el resto de esta entrada

The Guardian: NSA espía a diario 200 millones de mensajes de texto

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense recoge a diario casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo, una operación secreta que comparte con el espionaje británico, asegura hoy The Guardian. Lee el resto de esta entrada

La NSA trabaja en un ordenador capaz de descifrar cualquier contraseña

Por  EUROPA PRESS
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está trabajando en la construcción de una «computadora cuántica criptológicamente útil»…

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está trabajando en la construcción de una «computadora cuántica criptológicamente útil», una máquina exponencialmente más rápida que los ordenadores clásicos y que sería capaz de descifrar cualquier contraseña, según una filtración del excontratista estadounidense Edward Snowden publicada en el diario ‘The Washington Post’. Lee el resto de esta entrada

La ONU aprueba la resolución contra el espionaje promovida por Brasil y Alemania

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles una resolución impulsada por Alemania y Brasil en contra del espionaje masivo a los ciudadanos y a favor de la privacidad en la era digital.

«Reafirmamos el derecho a la privacidad, según el cual nadie debe ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia», dice la resolución aprobada hoy por unanimidad en el pleno de la Asamblea General.

El texto se lleva negociando desde hace meses al calor del escándalo generado por las denuncias de espionaje a gran escala de los servicios de inteligencia de Estados Unidos a partir de las revelaciones del extécnico de la CIA Edward Snowden.   Lee el resto de esta entrada

Espionaje bueno, Espionaje malo.

El desconfiado tio sam enzo1Por Ramón Bernal Godoy.

Breve reseña del espionaje y la manipulación que de este hicieron los EE.UU.

El “espionaje” es tan antiguo que se remonta a los tiempos bíblicos, cuando Moisés envió hacia Canaan un grupo de hombres en misión de reconocimiento, sin embargo el primer servicio permanente de inteligencia apareció en Asiria entre los siglos X y VII a. C., un imperio ubicado en el norte de la antigua Mesopotamia, cuyo fin era conocer la situación en los países conquistados. Lee el resto de esta entrada

Un tribunal autorizó que la NSA aumentara el espionaje, pese a conocer sus abusos

El tribunal que supervisa la inteligencia de EE.UU. autorizó la expansión de poder de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) pese a saber que violaba regularmente la privacidad de los ciudadanos.
Así lo indica la decisión del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de EE.UU. (FISA, por sus siglas en inglés), documento que acaba de ser desclasificado, aunque de forma editada (incluso la fecha de la decisión está oculta), junto a muchos otros. Lee el resto de esta entrada

Millones de llamadas y mensajes espiados por #EEUU cada día: ¿se imaginan una milésima parte por #Cuba?

Sabemos del gigantesco programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (la NSA) de EEUU por las revelaciones a The Guardian del extécnico de la CIA Edward Snowden.

Y hemos conocido el papel protagónico, en la colaboración con la NSA, del centro de escuchas británico, y la llamada estrategia de “cinco ojos”: el espionaje de cinco países -todos anglosajones- que espían al resto y comparten información, a cambio de no vigilarse entre sí: EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.  Lee el resto de esta entrada

La #Venezuela de #Chávez encabezó la lista de objetivos de espionaje de la NSA (#Cuba)

La Venezuela de Chávez encabezó en 2007 una lista de objetivos clave para el espionaje de la NSA. La agencia se mostró entonces preocupada de que la influencia del Gobierno venezolano perturbase los intereses de EE.UU. en Latinoamérica.

Se trata de una lista de seis objetivos prioritarios para el espionaje de la NSA en la que figuran también países como China, Corea del Norte, Irán, Irak y Rusia, según revela el diario ‘The New York Times‘, que publicó el memorando oficial de la NSA de 2007 filtrado por el exempleado de la CIA Edward SnowdenLee el resto de esta entrada
A %d blogueros les gusta esto: