Archivo del sitio

Proyecto de resolución H.Res.664 y una visión manipulada de la justicia

Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo verdades

Nueve congresistas norteamericanos, entre ellos los representantes de la extrema derecha anticubana en el Congreso USA –los republicanos por La Florida, Ileana Ros-Lehtinen, Carlos Curbelo y Mario Diaz-Balart; el demócrata por Nueva Jersey, Albio Sires; así como el republicano por Nueva Jersey, Leonard Lance; los republicano Frank LoBiondo y Ron DeSantis, el demócrata Bill Pascrell y por la Florida, Ron DeSantis–; promovieron dentro de la Cámara de Representantes un proyecto de resolución denominado H.Res.664, mediante el cual pretenden procurar la extradición desde Cuba hacia Estados Unidos de un grupo de ciudadanos norteamericanos cercano a las 70 personas, entre los que sobresalen los casos de Joanne Chesimard, William Morales y Charles Hill, entre otros. Como pretexto han invocado un obsoleto Tratado de Extradición firmado en 1904 entre los gobiernos de Tomas Estrada Palma y Theodore Roosevelt, y ratificado en 1905.

De forma manipulada el documento pretende inculpar a Cuba de que dichos fugitivos son amparados por la Isla a fin de evitar que sean enjuiciados o recluidos por delitos que cometieron en los Estados Unidos. Asimismo, tratan de emplear a la comunidad internacional como elemento de presión sobre la parte cubana, a la par que exigen al Secretario de Estado y al Fiscal General de EE.UU. para que adopten medidas en este sentido. El paso inmediato ha sido remitir este proyecto de resolución al Comité de Asuntos Exteriores de la cámara baja.

Lee el resto de esta entrada

Reclaman en Suiza levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Miembros de la Asociación de solidaridad Suiza-Cuba celebraron en el día de ayer una vigilia para exigir el levantamiento del injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nuestro país por el gobierno de Estados Unidos desde hace más de 57 años.

Con la exposición de carteles de gran formato, los participantes reclamaron en una de las plazas más céntricas de la capital helvética, el fin del bloqueo contra Cuba, la devolución de la Base Naval de Guantánamo, la suspensión de los programas subversivos, y el fin de las transmisiones ilegales desde territorio estadounidense.

En intercambio permanente con los transeúntes, los integrantes de la Asociación, entre los cuales se encontraban su Coordinador Nacional Samuel Wanitsch, Pierre Marbacher y Ana Miranda, cubana residente en Suiza, brindaron información sobre nuestro país, los logros de la Revolución cubana y los daños causados por el bloqueo, que se mantiene vigente y constituye el principal obstáculo al desarrollo económico y social de Cuba. Además se refirieron a la labor solidaria de Cuba ante las catástrofes naturales que han afectado a otros países del mundo, y resaltaron la labor de los médicos cubanos que cumplen misión internacionalista en numerosos países.

El próximo 1 de noviembre de 2017, nuestro país presentará, una vez más, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, demanda que volverá a ser apoyada por la abrumadora mayoría de las naciones del mundo, incluida Suiza.

(Tomado de Cuba Vs Bloqueo)

Unión Africana aprueba resolución de condena al bloqueo contra Cuba

cumbre de la union africana
Foto: http://www.rtve.es

La vigésimo octava Cumbre de la Unión Africana (UA) aprobó este martes en Addis Abeba, la capital etíope, una resolución que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de medio siglo.

Durante la última jornada de la magna cita, los Jefes de Estado y de Gobierno de la organización continental ratificaron su rechazo rotundo a la genocida política contra a la Isla.

Lee el resto de esta entrada

Cuba entre los líderes mundiales de la lluvia provocada

Por Adolfo Silva Silva

Cuba es uno de los pocos países en el mundo con impactos altamente confiables en la lluvia provocada, declaró a la AIN el investigador titular Carlos Alberto Pérez, coordinador del colectivo que en la Isla acomete ese trabajo.

Líder del equipo, radicado en el Centro Meteorológico de Camagüey (CMC), Pérez subrayó que los resultados de la experimentación permiten aplicaciones con efectividad cercana al ciento por ciento en las zonas previstas, mediante el bombardeo, desde un avión, con cartuchos de yoduro de plata en conglomerados de las nubes denominadas cúmulos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: