Archivo del sitio
#Cuba Bloqueo y familias, a través de la tempestad
Rosa María lleva dos años sin jugar con sus nietos, sin verlos más allá de las pantallas. Su visa para viajar a los Estados Unidos, donde viven, venció a principios de 2019. El cierre de la embajada de ese país en Cuba, la limitación del movimiento internacional provocada por la COVID-19 y el paulatino incremento de las medidas restrictivas del gobierno norteamericano con respecto a la Isla, complejizan los trámites para obtener una nueva. Al fin y al cabo, para solicitarla, tendría que viajar a un tercer país -con los gastos que ello implica- y correr el riesgo de recibir una negativa. No ha sido posible.
Lee el resto de esta entrada#14feb, #DiaDelAmorYlaAmistad
Feliz día, lleno de amor a la familia, a la pareja, al trabajo, a las mascotas, a la vida. El amor lo es todo

Agradecer a papá
Amanece tercer domingo de junio y el almanaque indica que es Día de los padres. El primer año en que mi esposo y otros muchos papás primerizos recibirán un abrazo y felicitación por la dicha de haber traído a un hijo al mundo. Un año más para el tuyo, para el mío, para los abuelos, tíos y familiares que durante toda su vida han escuchado de sus hijos la palabra «Papá».
Es Día de los padres, un cake sobre la mesa dice “Felicidades en tu primer día papá”, y comienzo a sospechar que a partir de hoy esta será una fecha diferente. Sé que el mejor regalo será cuando nuestro pequeño despierte y le regalé una vez más esa palabra que lo cura todo, cuatro letras combinadas que en su lenguaje a veces llevan tilde y otras no, pero que siempre dicen clarito «P-A-P-A». Sí, mi pequeño lo dijo hasta primero que mamá, pero me llena de alegría cuando lo escucho repetirla mientras caminamos y ve de reojo a su padre. No puedo evitar emocionarme en una fecha como esta, pero no voy hablar de mí.
Aprende aquí cómo puedes crearte costumbres saludables
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Tener como un hábito tomar decisiones saludables nos hace sentir muy bien desde el punto de vista físico y psíquico, nos ayuda a vivir más tiempo en buen estado de salud física y mental, y aumenta la confianza en nosotros mismos.
A lo mejor ya intentaste varias veces alcanzar un peso saludable, comer de manera más sana, dejar de fumar o de beber, disminuir el estrés o comenzar a hacer más ejercicios de manera sistemática. Aunque a veces no resulta fácil, se ha demostrado cómo tú puedes aumentar tu capacidad y tus posibilidades de crear y mantener un estilo de vida saludable como una costumbre y de manera permanente.
La Colmena TV: talento y buen corazón
Por Juan Carlos Díaz Osorio
Acaba de concluir la primera temporada de La Colmena TV, de la Televisión cubana, derroche de talento infantil y diversión. Desde los más pequeños hasta los adultos disfrutamos este programa, uno de los mejores que ha habido en los últimos tiempos para todo tipo de público. Que decir del escenario cada vez que los niños actuaban, nos hacía adentrarnos aún más en la actuación de los pequeños y vivirla. Quizás perfecto no fue, y detractores (como siempre) tendrá, pero que fue bueno no se puede negar y captó la atención de la audiencia.
Cremata nos dio, como es habitual, un hermoso espectáculo con niños para disfrutar en familia y divertirnos. No faltaron por supuesto, la transmisión de los valores humanos a los que no tiene acostumbrado Tin; sin dejar de mencionar el legado de nuestro Apóstol Nacional José Martí, que estuvo presente en cada uno de los programas incluyendo el último, y este es uno de los valores más grandes de La Colmena TV y de su director.
Esperamos una segunda temporada, igual o mejor, el público cubano, ansioso de este este tipo de eventos propios y no importados lo va a agradecer.