Archivo del sitio
Manos fuera de Venezuela
Por Adalberto Santana
Sin duda el epicentro de la política mundial se encuentra ubicado en la patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez Frías. Como nunca antes en la historia latinoamericana, el asedio imperialista, mantiene su virulencia contra la República Bolivariana de Venezuela. La iniciativa de la contrarrevolución ya no la dirigen las fuerzas conservadoras de la extrema derecha venezolana, sino directamente la Casa Blanca y los miembros más recalcitrantes de la política exterior estadounidense entre los que destacan John Bolton asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y los dirigentes de la tristemente llamada “Mafia Cubano-Americana”, que ahora la encabezan el senador republicano Marco Rubio entre otros.
La campaña impulsada por Washington contra Venezuela es una operación nada encubierta sino todo lo contrario, es una intromisión abierta y descarada que hace recordar los tiempos del filibusterismo que encabezó William Walker a mediados del siglo XIX en el norte de México y en Nicaragua donde llegó incluso a dar un golpe de Estado y a entronizarse en la presidencia de ese país centroamericano. Sin embargo, la resistencia de los patriotas contra el intervencionismo le pasó la cuenta y desde aquellos años los restos de Walker descansan en el panteón de puerto Trujillo, Honduras.
¿Acaso existen contradicciones reales en el seno del imperio en relación con Venezuela?
Por Carlos E. Lippo
Habiendo leído algunas de las más recientes declaraciones públicas de Donald Trump sobre Venezuela, no se requiere haber logrado un título académico en Psiquiatría para poder formular el acertado diagnóstico de que el actual inquilino de la Casa Blanca, tal como hemos dicho en trabajos anteriores (1), ha convertido su obsesión por Venezuela en una auténtica y muy peligrosa neurosis.
“No dejaré que Estados Unidos se convierta en la próxima Venezuela”. Donald Trump, 21 septiembre de 2018
Habiendo leído algunas de las más recientes declaraciones públicas de Donald Trump sobre Venezuela, no se requiere haber logrado un título académico en Psiquiatría para poder formular el acertado diagnóstico de que el actual inquilino de la Casa Blanca, tal como hemos dicho en trabajos anteriores (1), ha convertido su obsesión por Venezuela en una auténtica y muy peligros neurosis.
Los planes del Comando Sur y el rompecabezas de la guerra contra Venezuela
Por William Serafino/Misión Verdad
La saturación informativa alrededor de los últimos movimientos (militares y diplomáticos) del frente externo contra Venezuela dibuja un panorama que, hasta los momentos, plantea más preguntas que respuestas inmediatas e inminentes. Sin embargo, algunos hitos políticos recientes, como la gira del secretario de Estado de EEUU Rex Tillerson por países líderes del Grupo de Lima y la implosión de la Mesa de Diálogo en República Dominicana, lo segundo consecuencia de lo primero, dan cuenta de un nuevo curso de acciones para elevar a Venezuela a la categoría de conflicto internacional; el tan ansiado punto de no retorno donde el acoso geopolítico disuelva las fronteras de la política (interna) y rebase el ya endeble derecho internacional.
Desnudando a la CIA en Venezuela
Por Percy Francisco Alvarado
Mucho he escrito sobre la actividad injerencista y solapada de la CIA en Venezuela. Han sido varios artículos que bien vale la pena volver a releer nuevamente, pues no han perdido vigencia y el desarrollo de los actuales acontecimientos contra la Revolución Bolivariana les hacen necesarios para entender cómo, detrás de los mismos, están las manos de la tenebrosa agencia norteamericana.
Investigación revela injerencia de EEUU en proyecto golpista contra Venezuela
El golpe de Estado en progreso en Venezuela fue trabajado en laboratorios de guerra de Estados Unidos por especialistas en actividades desestabilizadoras”, afirmó este lunes el periodista José Vicente Rangel.
En su artículo El blanco, los blancos, publicado en su columna en el diario Últimas Noticias, Rangel reveló que una investigación confirmó la injerencia foránea en la crisis política de la nación sudamericana, donde en cien días de protesta opositora han muerto más de 90 personas y otros miles resultaron heridos.