La Constitución del país reconoce y protege ese y otros derechos como los económicos, sociales y culturales, la salud, la educación, el trabajo y la seguridad social. A juicio del representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el brasileño Marcelo Resende, Cuba demostró su vocación por el desarrollo de la producción alimentaria con la democratización de las tierras a través de la Reforma Agraria, cuya primera ley al respecto se firmó el 17 de mayo de 1959.
Archivo del sitio
#Cuba, ejemplo mundial de seguridad alimentaria
El cactus, alimento y pienso clave para el futuro, según la FAO
La organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo un llamado este jueves en favor del cactus, en especial el nopal, planta de origen mexicano, considerado alimento y pienso clave para el futuro en numerosas zonas del mundo.
El nopal, higuera de pala, tuna o chumbera, entre otras denominaciones, debe ser considerado ‘valioso, especialmente como alimento y pienso para el ganado en áreas de tierras secas’, explicó la FAO en un comunicado divulgado en Roma. Lee el resto de esta entrada
¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba? #Cuba
Tomado de Mi Cuba por siempre
¿Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas.
¿Sabían que la UNESCO reconoce a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que cumplió el 100 % de Objetivos de la Educación para Todos 2015? Un video de “Contratuit”,
Ver este mismo video en Youtube
¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba?
¿Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas.
¿Sabían que la UNESCO reconoce a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que cumplió el 100 % de Objetivos de la Educación para Todos 2015?
FAO nombrará Hugo Chávez Frías su Programa de combate al hambre
El director para Latinoamérica y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Raúl Benítez, informó que el plan de erradicación del hambre que adelanta el organismo llevará por nombre “Hugo Chávez Frías”.
“Es la mejor forma que tenemos para honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema. Se adelantó 10 años al resto de los líderes mundiales y lo hizo efectivo”, expresó durante una entrevista en el programa Cruce de Palabras, que transmite Telesur. Lee el resto de esta entrada
Exponen estrategias para erradicar el hambre en el mundo
Por Yicel López Diversent
Estrategias para erradicar el hambre en el mundo, como la experiencia cubana de la agricultura urbana, fueron expuestas hoy en esta capital por directivos de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Theodor Friedrich, representante de la FAO en Cuba, señaló en la sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, que la sostenida entrega de tierras en usufructo contribuyó a elevar el número de campesinos, al tiempo que permite el acceso a los alimentos a una mayor cantidad de personas. Lee el resto de esta entrada
Cuba recibió reconocimiento de la FAO por haber erradicado el hambre
El Gobierno de Cuba, recibió un reconocimiento de la FAO por sus logros en la lucha contra el hambre. La mayor de las Antillas es uno de los ocho países de América Latina y el Caribe que han logrado erradicar el hambre. «La experiencia cubana es un repositorio valioso para los demás países de la región y para el resto del mundo, no sólo debido al saber técnico y político que implica, sino por algo más fundamental: demuestra que el hambre sí puede ser superada si un pueblo entero, una nación, sus ciudadanos y el gobierno deciden decir no más hambre», señaló el Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez. Lee el resto de esta entrada
Concluyó la II Cumbre Extraordinaria ALBA-Petrocaribe, con el proyecto de creación de una zona económica
Con el apoyo a la creación de una zona económica, finalizó en Caracas la II Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Petrocaribe. El presidente de Venezuela leyó el tratado final de la cumbre y resaltó la importancia de defender la soberanía de América Latina y el Caribe. Se designarán ministros de economía de cada país para asumir la responsabilidad de la zona económica, coordinados por Ecuador.
Los Jefes de Estado y primeros ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y PetroCaribe acordaron este martes designar representantes de alto nivel y confianza que coordinen la creación de la zona económica que ambos bloques discuten en la II cumbre extraordinaria que realizan en Caracas. Lee el resto de esta entrada
Cumbre de #ONU: #Cambioclimático sigue en medio de debates (#Cuba)
La Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP19) abordará hoy el tema referido a la agricultura inteligente con respecto al clima, concepto que defiende la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esta entidad ofrecerá una conferencia sobre la posible implementación de esta idea en los países, así como sobre los éxitos y barreras principales del programa. Lee el resto de esta entrada
Comenzó en #Cuba Tercer Congreso Internacional de Desarrollo Local
Bajo el lema Por un desarrollo local sostenible, el III Congreso Internacional de Desarrollo Local comenzó este miércoles sus sesiones de trabajo en el habanero Palacio de Convenciones, con el propósito de que gestores y especialistas en esa temática intercambien experiencias.
La jornada tiene entre sus principales acontecimientos la conferencia magistral Las tres economías, impartida por Manuel Figueroa, ex director de Proyectos de Planificación y Desarrollo Regional de la FAO. Lee el resto de esta entrada
#Cuba y #Objetivos de desarrollo del Milenio: cuando el compromiso social es lo más importante (#Cuba #ONU #DDHH)
Por Laura Bécquer Paseiro
Cuando en el año 2000 la ONU se trazó metas para comprometer a los dirigentes mundiales a luchar por un mundo mejor, un pequeño archipiélago en el Caribe ya era aventajado en la materia, gracias a una Revolución que desde el Primero de enero de 1959 ha tenido como bandera fomentar el desarrollo social.
El hecho de que Cuba esté sometida a una política hostil desde hace más de cinco décadas como lo es el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por la potencia más poderosa del planeta, no ha sido impedimento para impulsar políticas de inclusión social en cuyo centro ha estado siempre el ser humano. Lee el resto de esta entrada
Secretario de la Alianza Mundial por el Suelo pondera acciones de #Cuba (#ONU #Mexico #Colombia)
Por William Fernández
Ronald Vargas, secretario de la Alianza Mundial por el Suelo, mecanismo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ponderó las acciones emprendidas por Cuba a favor de preservación de este recurso natural.
En declaraciones a la prensa, tras la apertura del Taller Regional sobre suelos, el funcionario dijo que los especialistas cubanos tienen una larga experiencia en la aplicación de acciones vinculadas con su manejo y cuidado, las cuales favorecen la producción de alimentos. Lee el resto de esta entrada
A la prensa no le interesa muerte de 62 menores por desnutrición en #Guatemala. ¿Se imaginan una sola en #Cuba? (#DDHH #EEUU #Mexico)
Basado en un texto publicado en Adital. A los grandes medios internacionales no parece interesarles que, en lo que va de 2013, 62 niños y niñas de Guatemala han muerto por desnutrición aguda. Por el contrario, el director general de la FAO felicitaba a Cuba, mediante una carta, por su lucha contra la desnutrición y por su cumplimiento anticipado de la Meta del Milenio en materia de alimentación. Tampoco esto ha sido noticia internacional. Lee el resto de esta entrada