Archivo del sitio
¡Feliz Día de la Felicidad!
Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad. Desde 2013 las Naciones Unidas celebran este día como reconocimiento de la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de todos los seres humanos, así como de la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
El porqué de esta celebración, tiene detrás una muy historia. Cuentan que fue el Reino de Bután, un pequeño país asiático en la cordillera del Himalaya, el que propuso este día a la ONU. El rey de Bután hace más de 40 años, y apenas tenía 16 decidió que la principal filosofía de su gobierno se basara en la felicidad de sus súbditos. Y para ello inventó el concepto de Felicidad Nacional Bruta, en vez del Producto Interno Bruto.
La Felicidad Nacional Bruta es hoy un indicador de nivel de vida que se utiliza y se mide internacionalmente por parámetros igual que al Producto Interno Bruto. Se calcula midiendo nueve puntos: el bienestar psicológico, el uso del tiempo, la diversidad medioambiental la vitalidad de la comunidad, la cultura, la salud, la educación, el nivel de vida y el Gobierno.