Archivo del sitio

#FIHAV Feria de La Habana, vitrina para captar inversiones #Cuba

Por y

Con la mira puesta en la captación de la inversión extranjera, sesiona a otra vez la Feria Internacional de La Habana.

ExpoCuba, el mayor recinto ferial del país, ha sido escenario durante 36 años de esa bolsa comercial, cuyas últimas ediciones se han movido poco a poco hacia la atracción de recursos foráneos.

La nación necesita de unos 2 mil millones de dólares cada año para alcanzar los esperados niveles de desarrollo y en ese empeño hay conciencia de que resulta imprescindible atraer dinero, tecnología y mercado.

Lee el resto de esta entrada

Isla Grande: Fusión ambiciosa de cubanía y rones (+ Fotos)

Tomado de Cubasi.cu
Un producto genuino, celosamente logrado, capaz de unir saberes, aromas, texturas y sabores roneros de las tres regiones de Cuba: Oriente, Centro y Occidente.

Eso sencillamente define a la línea de ron Isla Grande, patentada por la empresa Cuba Ron, aún sin salir al mercado.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y Holanda identifican oportunidades de inversiones

Por Eileen Sosin Martínez

Una misión empresarial holandesa, compuesta por entidades de los sectores industrial, marítimo y de transporte, realizó un intercambio con especialistas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, sobre temas de actualidad económica y de negocios.

La cita tuvo como objetivos potenciar las relaciones comerciales, identificar oportunidades de inversiones, importación y exportación; así como dar a conocer los principales avances nacionales respecto a la actualización del modelo económico cubano y el funcionamiento de la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Lee el resto de esta entrada

Elogian medicina cubana médicos estadounidenses en Feria de #LaHabana (#Cuba #FIHAV #EEUU)

Médicos de Estados Unidos asistentes a la XXXI Feria Internacional de La Habana FIHAV 2013 elogiaron el sistema cubano de salud y los medicamentos producidos por la industria biotecnológica y farmacéutica de la isla.

«Estamos impresionados de saber que los cubanos han desarrollado productos que tienen que ver con la diabetes, la reparación de nervios y otros tratamientos que no son comunes que aparezcan en Estados Unidos», dijo a Prensa Latina en el recinto ferial de Expocuba Joel Maurer, profesor de la Universidad de Michigan. Lee el resto de esta entrada

#Cuba: ¿Buenas expectativas con la #UniónEuropea?

Por Noel Manzanares Blanco

Un reporte de EFE en La Habana hace saber que el comercio bilateral entre Cuba y la Unión Europea (UE) creció un 8 por ciento entre Enero y Agosto de este año, apoyado en un informe de la Cámara de Comercio de la Isla dado a conocer este 6 de Noviembre.

La misma agencia de prensa apunta que las importaciones cubanas desde la UE aumentaron un 20 %, mientras que las exportaciones de productos del archipiélago antillano al bloque europeo disminuyeron un 12 %, según se divulgó en la XXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2013). Lee el resto de esta entrada

Clausuran hoy Feria Internacional de La Habana (#FIHAV #Cuba)

La XXXI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2013) será clausurada hoy en el Palacio de Convenciones, de esta capital, tras cinco jornadas de fructíferos intercambios entre empresarios de 65 naciones.

En este día se entregarán los premios del jurado en las diferentes categorías y se lanzará la convocatoria para la cita del 2014.

Rondas de negocios, encuentros empresariales y visitas especializadas se realizaron desde la apertura el pasado domingo. Lee el resto de esta entrada

Número Breve, otro de los servicios suplementarios de #Etecsa (#Cuba)

Con vistas a facilitar las llamadas telefónicas de niños, ancianos y discapacitados, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) promociona en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, el nuevo servicio suplementario denominado Número Breve.

En declaraciones a la AIN Luis Manuel Díaz Naranjo, director de Comunicación Institucional de esa entidad, informó que este servicio aún no se conoce lo suficiente, pero su empleo puede ser muy beneficioso para las personas de los referidos grupos etáreos y con discapacidades. Lee el resto de esta entrada

Ofrece #Cuba más de 150 programas médicos al mundo

Más de 150 programas médicos ofertan la empresa comercializadora de Servicios Médicos Cubanos y el grupo empresarial BioCubaFarma, entidades que presentaron una alianza de trabajo en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2013.

La doctora Sandra Cutiño, directora de Atención a Pacientes en Cuba de Servicios Médicos Cubanos, dijo a Prensa Latina que esta entidad comercializadora del ministerio de Salud Pública dispone de más de 150 programas que se comercializan actualmente en más de 100 países de varios continentes. Lee el resto de esta entrada

Heberprot y el ‘satánico’ Joe García (#Cuba #Miami)

Por Alberto Buitre

En Estados Unidos ocurren 70 mil amputaciones al año por diabetes, según las estimaciones del congresista cubano-americano, Joe García. Por ello, el demócrata insiste en llevar a este país el medicamento Heberprot-B, adoptado por 19 países del mundo para tratar el mal del «pie diabético». La iniciativa suena bien. El problema es que los políticos de Miami no quieren. ¿Por qué? Pues porque tal medicina fue hecha en Cuba.

¿Infame? Tal vez. O al menos eso se deduce de los motivos esgrimidos por García. «Que quienes quieran hablar de política lo hagan» (…) «Esto es sobre un tratamiento para ayudar a los americanos», dijo el congresista en declaraciones recogidas por The Miami Herald. Lee el resto de esta entrada

En #FIHAV #BioCubaFarma con novedosos programas de salud (#Cuba)

Por Iris de Armas Padrino

Una amplia gama de programas para el tratamiento del cáncer, la diabetes y el diagnóstico de varias enfermedades, muestra el grupo empresarial BioCubaFarma en la XXXI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2013).

En esta bolsa comercial, que se desarrollará hasta el sábado en el recinto habanero de EXPOCUBA, BioCubaFarma, integrado por 38 empresas biofarmacéuticas, asiste por primera vez y promociona en sus stands más de una decena de vacunas profilácticas de producción nacional, anunciaron a la AIN sus expositores. Lee el resto de esta entrada

Rones cubanos entre las novedades de #FeriadeLaHabana (#Cuba #FIHAV)

Por William Fernández

La presentación de nuevos productos cubanos, como el ron Cubay Elíxir 33, será una de las atracciones durante la segunda jornada de la XXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV), inaugurada este domingo en Expocuba.

Su entrada al mercado contribuirá a la diversificación de las producciones destinadas al mercado interno en divisas, el turismo y las exportaciones, señaló a la Agencia de Información Nacional Gabriela García, especialista de la Corporación Cuba Ron S.A. Lee el resto de esta entrada

Registrado en 19 países medicamento cubano #Heberprot-P (#Cuba #Rusia #Mexico)

Por Iris de Armas Padrino

El Heberprot-P, único de su tipo en el mundo para evitar la amputación en las úlceras del pie diabético, se encuentra registrado en 19 países, anunció en esta capital un experto cubano.

En declaraciones a la AIN, el Doctor en Ciencias Manuel Raíces, investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), destacó que con esa terapia se han tratado más de 132 mil pacientes en el mundo, con resultados exitosos. Lee el resto de esta entrada

Economía cubana mantiene crecimiento de un 3% (#Cuba)

La economía cubana mantiene un crecimiento sostenido de un 3% y espera fortalecerse gracias a las inversiones extranjeras que pretende atraer con la apertura de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, afirmó el domingo el ministro de Inversión Extranjera y Comercio Exterior.

En el discurso de inauguración de la 13ra edición de la Feria Internacional de La Habana, el ministro Rodrigo Malmierca aseguró que “la economía cubana sigue en pleno proceso de transformación y sostiene su vitalidad y crecimiento de alrededor de un 3% en los últimos 18 meses”. Lee el resto de esta entrada

Inaugurada la #FeriadeLaHabana, encuentro de Cuba con el empresariado mundial (#FIHAV)

La economía cubana sigue en pleno proceso de transformación y sostiene su vitalidad y crecimiento en alrededor de un tres por ciento, aseguró hoy, ante empresarios del mundo, Rodrigo Malmierca, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Al inaugurar la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, Malmierca remarcó que el país avanza en el proceso de actualización de su modelo económico, orientado al desarrollo de las fuerzas productivas y una gestión eficiente. Lee el resto de esta entrada

#Cuba y #Francia por negocios ventajosos mutuos

Empresarios de Francia y Cuba intercambiaron este martes en La Habana sobre nuevas oportunidades de negocios, con el propósito de buscar proyectos conjuntos que desarrollen las relaciones comerciales.

En el Salón 1830 del Hotel Nacional de Cuba, representantes de ambas naciones ofrecieron información sobre los productos, servicios y áreas priorizadas de cada país, en aras de identificar puntos de complementación económica. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: