Archivo del sitio

¿Quiénes son nuestros compañeros? (Parte II y final: La hora de ni con esto ni con aquello)

 mascarasIroel Sánchez

He escrito antes sobre Fernando Ravsberg. Por ejemplo, comenté su cuestionario a Guillermo Fariñaspor los días en que el amigo de Luis Posada Carriles se ufanaba del muy cuestionable Premio Sajárov del Parlamento Europeo. Estas eran las preguntas a Fariñas de nuestro periodista crítico por la época en que acusaba a los medios cubanos de “periodismo adulón”:

  • ¿Como se siente después de recibir este premio?
  • ¿Por qué cree que se lo otorgaron?
  • ¿Qué le parece el papel de la Iglesia Católica?
  • ¿Qué piensas del cambio en la cancillería española?
  • Se acusa al gobierno cubano de estar desterrando a los presos políticos que excarcela ¿Qué cree usted al respecto?
  • ¿Que hará en el futuro?

(Ver el post “Un hombre de talento“). No había el menor matiz crítico para Fariñas pero en esas mismas fechas  Ravsberg comparaba con Torquemada y Stalin a uno de los proyectos más prestigiosos y auténticamente críticos  de la intelectualidad cubana, la revista Temas, y su director Rafael Hernández le respondía desde el sitio Cubadebate.   Lee el resto de esta entrada

Ecuador: 8 500 jóvenes arman fiesta revolucionaria

“Proponemos la unidad, la libertad de pensamiento, queremos discutir el futuro de los jóvenes trabajadores en toda América Latina y el mundo”, manifestó Diana Hernández, joven mexicana del Movimiento Juventud Popular Socialista, quien, acompañada de sus amigos, acudió hasta el Parque Bicentenario, ubicado en el norte de Quito, para participar en el Decimoctavo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes (FMJE), que se realiza en este lugar desde ayer.

El presidente Rafael Correa asistió al acto inaugural del encuentro. Un ritmo contagiante de tambores y panderetas alegró a los jóvenes que se congregaron en el escenario quiteño desde la mañana. Ellos armaron una fiesta de las juventudes de todo el mundo y enarbolaron una variedad de banderas de distinto tamaño, colores y naciones. Al Parque Bicentenario llegaron delegaciones de más de 80 países. Lee el resto de esta entrada

Ecuador recibe a delegación cubana al Festival Mundial de la Juventud

Más de 200 jóvenes cubanos llegarán hoy a Ecuador para participar en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, cuya inauguración está prevista para mañana en el Parque Bicentenario de esta capital.

Inmediatamente después de su arribo al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, la delegación de la isla caribeña, una las más numerosas después de la ecuatoriana, cumplirá una apretada agenda que incluye un homenaje al prócer ecuatoriano Eloy Alfaro. Lee el resto de esta entrada

Juventud unida

Por Yuniel Labacena

Una vez más los jóvenes y estudiantes del mundo se encontraran por encima de razas, creencias religiosas y filosóficas, costumbres e idiomas, para proclamar su derecho a la vida y al progreso social, y defender los ideales de paz, amistad y solidaridad antimperialista que necesite nuestro mundo.

Acontece ahora XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que dentro de unos días tendrá a Quito, la capital ecuatoriana su sede mayor, con el lema “Juventud unida, en contra del imperialismo, por un mundo en paz, solidaridad y con transformaciones sociales”. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: