Archivo del sitio

Pyongyang despide a presidente cubano con impresionante agasajo popular (+tuits con fotos)

Por Benito Joaquín

 La República Popular Democrática de Corea (RPDC) despidió hoy al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con un impresionante espectáculo de gimnasia popular masiva, el festejo Arirang.

 El encantamiento mágico y amistoso cautivó también al anfitrión del gobernante de la isla, el líder norcoreano Kim Jong Un, e iluminó una de las últimas noches del presente otoño pyongyanés.

La mítica y singular magia regalada a Díaz-Canel suma deportes, acrobacia, música, teatro, drones luminosos, pirotecnia, luces, una pizarra humana, velocidad sin atropellamiento, y argumentos políticos presentados de manera amena, todo con precisión de una pantalla digital programada por cibernéticos.

Lee el resto de esta entrada

CHILE 2015: ¿Fue Messi o Argentina la decepción? #LeoNoSeToca

Por Ramón Bernal Godoy.

Millones de argentinos sufrieron ayer el empate-derrota del seleccionado albiceleste en la Final de la Copa América, eso es lógico, sin embargo lo que no saben los argentinos es que con su derrota muchos fueron los decepcionados en la mayor de las antillas, Cuba, aquí donde el futbol es pasión y Argentina, Brasil, Alemania, España y Holanda son los equipos más seguidos, a falta de un seleccionado nacional de rigor en ese deporte.

Dolió la derrota de Argentina, dolió el brutal campo de batalla que ha sido toda la Copa América, dolió que la albiceleste con ese nivel en su delantera continúe sin marcar goles en partidos cruciales, dolió que nuevamente una pieza clave del elenco se rompiera a minutos de comenzado el choque, dolió ver a un Messi aislado y una vez más desconcertado (eso sí, nulamente asistido por sus compañeros, con una doble marca chilena y molido a patadas), dolió ver a un Martino sin encontrar variantes y haciendo cambios inconcebibles como preferir a Gonzalo Higuain en detrimento del batallador Carlos Tevez (cual a la postre influyó en el resultado final) e incluso dolió escuchar a los narradores de la TV nacional, Reinier González y Sergio Ortega empecinados en comparar a Maradona con Messi y en achacar a este ultimo toda la desgracia que desde 1993 sufre el futbol argentino, incluso en justificar que el referee no pitara un claro penal de Isla sobre Marcos Rojos o que la enorme patada en el pecho de Medel a Leo a penas conllevara una tarjeta amarilla, creo que lo único correcto que hicieron estos «poco sabidos»  comentaristas fue felicitar y reconocer al equipo chileno.

Hoy solo se respira decepción en los seguidores de Argentina, las redes sociales han revivido las duras críticas y los viejos dilemas sobre el Barcelona y la Selección, sobre Messi y Maradona, casi siempre de modo irracional.

Hablan de un Maradona que pareciera haber sido Batman o Superman, como si hubiese jugado solo en Nápoles (nadie menciona el super elenco que allí armaron, Carecas incluído) y donde apenas ganó TRES Copa UEFA, hablan de sus finales como si hubiese ganado tres mundiales cuando solo ganó uno, como si lo hubiese hecho solo, eso sí, siempre decisivo, siempre con carácter y actitud ganadora, siempre luchador, incansable, talentoso, pero no superman. Por otra parte hablan de Leo, que sin quererlo e incluso tratando de evitarlo es siempre comparado con este crack de antaño, a Messi le critican no aparecer, perderse, no decidir en los momentos claves con la selección nacional, ser distinto al Messi del Barcelona, y claro está, lo es, es muy distinto. Lee el resto de esta entrada

La FIFA no cree en lágrimas.

 FBI recoge evidencia de oficina de CONCACAF en Miami Iroel Sánchez

Hace varios meses, durante el mundial de fútbol de Brasil, mientras disfrutábamos en cada jornada el programa De zurda con el que TeleSUR convirtió el mediático evento en un lugar para la reflexión desde una perspectiva latinoamericana, la ciberpolicía que quiere regular la web cubana la emprendió contra Diego Armando Maradona por denunciar reiteradamente en ese espacio la corrupción de la organización que administra el gran negocio del deporte de los balones y las porterías. Lee el resto de esta entrada

El Balón de Oro es político y es injusto.

Balón de Oro

Laura Vives/Generación Cubana XC

Hemos visto año tras año de lo que se trata el premio anual Balón de Oro, otorgado por la prestigiosa revista francesa France Fútbol y por la FIFA desde el año 2010. Esta máxima categoría para un futbolista de forma individual ha perdido credibilidad en el mundo futbolístico. Se trata de las campañas mediáticas que llevan los grandes clubes y la FIFA para hacer grandes cantidades de dinero. Lógicamente Cristiano Ronaldo y Leo Messi han declarado que ellos están conscientes de que los grandes magnates del fútbol y del comercio de mercancías los tratan como productos. Aun así se sienten afortunados por el gran éxito que han tenido en los últimos años, suman entre los dos 6 galardones, lo que los convierte en dos de los mejores futbolistas de la historia, esto no lo discute nadie. Lee el resto de esta entrada

SIga en VIVO!! La Gala para la entrega del Balón de Oro de la FIFA.

Los mejores fichajes después del Mundial.

Fichajes futbol
Como es costumbre, luego de una competición de la magnitud y la importancia que tiene una Copa del Mundo, las buenas actuaciones de los jugadores hacen que su precio y los intereses de los clubes aumenten. A continuación, repasaremos los fichajes más destacados post-Mundial.

Lee el resto de esta entrada

Leo Messi: ¿Un dios cuestionado?

Leo Messi

Ramón Bernal Godoy

La figura de Leonel Messi, el hombre record del futbol actual, ese que ha deslumbrado al mundo con goles individuales, colectivos, fantásticos unos fenomenales otros, que ha gando todo tipo de títulos y estuvo a centímetros de ganar el que muy pocos han podido celebrar, ha generado todo tipo de comentarios no solo por su designación como balón de oro sino por no haber sido el Diego Maradona que muchos esperaban…

Sobre su actuación, cambio de juego y otros aspectos  algunos grandes jugadores y analistas han dado sus opiniones, de las cuales me quedo con estas, con las que UD puede estar o no de acuerdo… bienvenida sean sus opiniones. Lee el resto de esta entrada

Alemania, Argentina, Messi y la Copa del Mundo.

Mundial Brasil2014Por Ramón Bernal Godoy.

Se acerca la fina de la Copa del Mundo de Futbol, una final del deporte más universal y que se repite cada cuatro largos años, algo que sin dudas le agrega un componente de exclusividad en el contexto competitivo y una magnitud sin precedentes para las dos naciones que arriben a ella. ¿En definitiva cuantos pocos jugadores de los cientos de miles que han practicado este deporte han podido levantar la emblemática Copa?

En esta edición arribaron a semifinales cuatro de los cinco “monstruos” del futbol mundial, dos de los cuales Alemania y Argentina repetirán por tercera vez la discusión del cetro. ¿Cómo llegan a la final? ¿Qué sucede con Messi? Entre otras consideraciones quiero abordar. Lee el resto de esta entrada

La maquinaria de la FIFA no puede con “el Diego de la gente” en redes sociales.

Maradona - FIFAPor: El Cibermétrico

Ayer viendo el famoso programa @De_Zurda, pude ver como Diego comentaba el cariño que le profesaban sus seguidores en redes sociales, fue entonces que me di a la tarea de analizar como Maradona “juega y se mueve” en este espacio virtual.

Siempre pensé que la FIFA con toda su potente maquinaria y sus inmensos recursos podría tener un impacto mediático mayor al de Diego, pero no se sorprendan mis amigos si les cuento que la cosa no es tan así. Lee el resto de esta entrada

“Pegale de zurda”: el Mundial visto por la izquierda latinoamericana.

Pegale de zurda

El encuentro más memorable del locutor uruguayo Víctor Hugo Morales y Diego Armando Maradona ocurrió en los cuartos de final del Mundial de México 86. El primero narraba el partido y el segundo marcó el gol del siglo eludiendo a siete rivales.

Morales llamó a Maradona “barrilete cósmico”.

Siete mundiales después, ambos se encontraron de nuevo para conducir “De zurda”, un programa dedicado a cubrir el Mundial de Brasil 2014 con una perspectiva distinta. Lee el resto de esta entrada

Toda la cobertura del Mundial, en VIVO. Síganos!

Brasil 2014

Brasil inaugura el Mundial Brasil 2014, con planes de dar un golpe de autoridad que lo confirme como favorito y que reivindique el papel estelar de Neymar, ante una Croaciaque enarbola la bandera del buen fútbol de la mano de Luca Modric e Ivan Rakitic.

Enfrente, Brasil tendrá a una Croacia que disputa su cuarta Copa del Mundo con su mejor generación de jugadores después del grupo abanderado por Davor Suker, que terminó tercero en elMundial de 1998. Lee el resto de esta entrada

Tres hombres por el Balón

Tal y como se esperaba, los tres finalistas para ganar el Balón de Oro 2013 son Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Frank Ribèry. La FIFA reabrió las votaciones del 15 al 29 de noviembre porque “la participación había sido muy baja”, según un portavoz del organismo internacional. La ceremonia de entrega del trofeo se celebrará el 13 de enero en Zúrich. En el capítulo de entrenadores, los finalistas son Alex Ferguson (ex del Manchester United), Jupp Heynckes (ex del Bayern de Müncih) y Jürgen Klopp (Borussia Dortmund). Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: