Lo que más curiosidad da a los visitantes extranjeros es la eficiencia de pequeñas compañías que ponen su granito de arena en el camino hacia el futuro insular, marcado por la necesidad de impulsar las finanzas agobiadas por las presiones estadounidenses con la política del bloqueo económico, comercial y financiero.
Archivo del sitio
Comenzará construcción de fábrica de pañales desechables en Cuba
Antes de concluir el año se prevé el inicio de la construcción en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) de la fábrica de pañales desechables y almohadillas sanitarias TBV, de la compañía vietnamita Thai Binh Investment Trading Corp.
Quang Nghiem Xuan, gerente comercial del consorcio, afirmó a la ACN que la inversión tendrá un costo de nueve millones de dólares y permitirá producir 210 millones de unidades de culeros anualmente, encaminadas a satisfacer las necesidades del mercado cubano y de otras naciones de la región.
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)

Pese a las medidas restrictivas impuestas por Estados Unidos desde hace más de 50 años y que ahora se han recrudecido, la feria acoge a gran número de países y a más de dos mil expositores que han desbordado los espacios disponibles.
Concluye hoy Feria Internacional de La Habana 2016
Elogian medicina cubana médicos estadounidenses en Feria de #LaHabana (#Cuba #FIHAV #EEUU)
Médicos de Estados Unidos asistentes a la XXXI Feria Internacional de La Habana FIHAV 2013 elogiaron el sistema cubano de salud y los medicamentos producidos por la industria biotecnológica y farmacéutica de la isla.
«Estamos impresionados de saber que los cubanos han desarrollado productos que tienen que ver con la diabetes, la reparación de nervios y otros tratamientos que no son comunes que aparezcan en Estados Unidos», dijo a Prensa Latina en el recinto ferial de Expocuba Joel Maurer, profesor de la Universidad de Michigan. Lee el resto de esta entrada
Empresarios alemanes muestran interés por invertir en #Cuba (#Alemania)
Por Venus Carrillo Ortega
Desde Alemania llegaron más de 30 empresas para exponer sus bienes y servicios en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, muestra del creciente interés de esa comunidad europea en negociar con Cuba.
La presencia alemana en el campo económico y comercial de Cuba ha crecido en los últimos años, pese a la ausencia de convenios bilaterales entre ambos gobiernos, aseveró a la AIN Peter Schols, embajador del país teutón en La Habana. Lee el resto de esta entrada
Clausuran hoy Feria Internacional de La Habana (#FIHAV #Cuba)

En este día se entregarán los premios del jurado en las diferentes categorías y se lanzará la convocatoria para la cita del 2014.
Rondas de negocios, encuentros empresariales y visitas especializadas se realizaron desde la apertura el pasado domingo. Lee el resto de esta entrada
Número Breve, otro de los servicios suplementarios de #Etecsa (#Cuba)
Con vistas a facilitar las llamadas telefónicas de niños, ancianos y discapacitados, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) promociona en la XXXI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2013, el nuevo servicio suplementario denominado Número Breve.
En declaraciones a la AIN Luis Manuel Díaz Naranjo, director de Comunicación Institucional de esa entidad, informó que este servicio aún no se conoce lo suficiente, pero su empleo puede ser muy beneficioso para las personas de los referidos grupos etáreos y con discapacidades. Lee el resto de esta entrada