Archivo del sitio

Emigración cubana patriótica en Europa exigió en Lisboa fin del bloqueo

bloque-terminadoTomado de: Cubainformación

El viernes 21, una delegación del encuentro visitó el parlamento portugués y tuvo un encuentro con varios parlamentarios, en el que se informó sobre la resolución producida en ese parlamento el 21 de octubre que demanda el cese del prolongado bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, así como de la llamada Posición Común de la Unión Europea (UE). Ese mismo día se realizó un coctel de bienvenida por la embajada cubana seguido de una ofrenda floral al busto de José Martí, Adriana Corcho y Efrén Monteagudo (estos últimos víctimas de un atentado terrorista en el 1976).

Durante las jornadas del 22 y 23, inauguradas por Eduardo Johnston (organización), y Johana Tablada (Embajadora de Cuba en Portugal) se realizaron entre otras ponencias sobre medios de comunicación alternativos y el papel de la emigración cubana en la divulgación de la verdad, así como sobre el Bloqueo.

Lee el resto de esta entrada

Mayoría de cubanos residentes en #EEUU pide fin de bloqueo a #Cuba

Tomado de: Cuba por Siempre

El 52 por ciento de los cubanos residentes en Estados Unidos favorecen el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla caribeña, reveló una encuesta realizada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

Dentro de ese grupo, el 62 por ciento de los encuestados más jóvenes, con edades que oscilan de 18 a 29 años, reclamaron el fin del bloqueo contra su país de origen, así como el 58 por ciento entre los que llegaron a Estados Unidos a partir de 1995.

Lee el resto de esta entrada

¿Cómo Barack Obama puede poner fin a las sanciones económicas contra Cuba?

Cuba bloqueo
Salim Lamrani/Opera Mundi

Desde 1996 y la adopción de la ley Helms-Burton, el Congreso de los Estados Unidos es el único que puede levantar el estado de sitio contra Cuba. Pero el Presidente Obama puede obligarlo a hacerlo…

Desde la adopción de la ley Helms-Burton en 1996 –una aberración jurídica por su carácter extraterritorial y retroactivo que agrava las sanciones económicas contra la población cubana–, el Presidente de Estados Unidos ya no dispone de la facultad ejecutiva para poner término al estado de sitio económico anacrónico, cruel y contraproducente –según las palabras del propio Barack Obama. En efecto, sólo el Congreso puede poner fin a una política hostil condenada por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, la opinión pública estadounidense, la comunidad cubana de Florida y sobre todo el mundo de los negocios de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: