Archivo del sitio

Radio Martí usa a terroristas en su programación para alentar acciones contra Cuba

Por Descubriendo Verdades

El pasado día  22 de febrero, sobre las 7:10 horas, la emisora contrarrevolucionaria Radio Martí transmitió el programa La Voz de la Oposición, conducido por Carlos Santana y Santiago Álvarez Fernández-Magriñá, y cuyos invitados fueron Landy, Eduardo Coloma y Yoel Bravo, Presidente del Movimiento Opositor Juventud Despierta, suerte de grupúsculo con cuatro gatos, encargado de vender la falsa idea de que la juventud cubana se opone a la Revolución. Por supuesto, el tema ha sido el aliento y la promoción de las actividades subversivas dentro de Cuba.

Santiago Álvarez, luego de tratar de justificar las acciones del llamado engendro Clandestinos y pone sobre la mesa la siguiente opinión: “Los Clandestinos no son opositores, los opositores no tienen la oportunidad de ser Clandestinos, porque tienen una vigilancia tan estricta y tan severa en contra de ellos, que les sería imposible. No somos del exilio tampoco, porque del exilio, primero que nada, nos estamos allí para organizar cédulas y es muy difícil en este momento que los opositores o miembros de la sociedad civil puedan salir del país y mucho menos obtener visa americana. O sea, los contactos nuevos están reducidos en un 90%.“ .

Lee el resto de esta entrada

Hoteles de la mafia, la mitad de Cienfuegos y otras insólitas reclamaciones contra #Cuba bajo la Helms-Burton

Por Sergio Alejandro Gómez

Aunque destinados al fracaso, los objetivos de la Ley Helms-Burton siempre han estado claros: asfixiar la economía cubana y derrocar la Revolución provocando hambre y desesperación en el pueblo. Tampoco es que sus patrocinadores y redactores se hayan esforzado en ocultarlos.

Sin embargo, 23 años después de su entrada en vigor, aún es un misterio el beneficio que aporta la legislación a los ciudadanos estadounidenses, incluido el sector mayoritario de la comunidad cubana asentada allí que apoya la normalización de los nexos con su país de origen.

¿Quién gana entonces con la Ley Helms-Burton?, es una pregunta que cobra aún mayor vigencia por estos días.

Al igual que el 12 de marzo de 1996, cuando el presidente Bill Clinton le dio el visto bueno al proyecto del Congreso, hoy se intentan vender recetas mágicas para el derrumbe del proyecto socialista cubano, en esta ocasión por parte de los asesores sobre América Latina de la actual administración republicana.

Lee el resto de esta entrada

La KAS México y su vano intento de seguir dirigiendo la guerra ideológica anticubana.

 

Por Percy Francisco Alvarado/ Descubriendo verdades

Según fuentes responsables, la Fundación Konrad-Adenauer-Stiftung e.V. (KAS) prepara en México, para la primera quincena de setiembre, un nuevo evento anual de los ya usuales denominado “Caminos para una Cuba democrática” –con el permanente apoyo de los partidos Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de ONGs financiadas por el gobierno USA tales como la NED, la USAID y sus subsidiarias como las fundaciones la Organización Demócrata Cristiana en América (ODCA), Rafael Preciado Hernández, Impulsa Tu Desarrollo, Indesol, Cemefi, Cenpros, entre otras– con el propósito de apuntalar al proyecto “Propuesta 2020” de Cuesta Morúa. El primero de estos eventos se realizó en diciembre de 2014 y el cual abrió las puertas a la creación de la MUAD; luego lo repetirían en los años siguientes de manera anual hasta llegar a este próximo que sería el quinto de ellos.

Lee el resto de esta entrada

Reasignados por Trump 20 millones USD para la subversión en Cuba

Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía

El presupuesto aprobado por Donald Trump para el ejercicio fiscal 2018, hasta el mes de octubre, incluye partidas de 20 y 15 millones de dólares para promover la democracia en Cuba y Venezuela, respectivamente, según informó AP este viernes 23 de marzo.

Esa reasignación de 20 millones para la subversión contra la Isla, se da luego de que en el presupuesto del año anterior, Trump redujo el monto a 10 millones, y prendiera las alarmas entre vividores y financistas del negocio de la contrarrevolución. La compleja maquinaria congresional y lobista no se detuvo.

Lee el resto de esta entrada

Berta Soler y el fin de su farsa

Por Arthur González

Berta Soler, quien se apoderó a la fuerza de la dirección de las llamadas “Damas” de Blanco, tras la muerte de Laura Pollán, logró hacer carrera gracias al apoyo brindado por la Fundación Nacional Cubano Americana, FNCA, especialmente de su mentora Laly Samper.

Con el propósito de hacerle creer a la opinión pública de la existencia en Cuba de una “poderosa oposición”, que nadie ve ni apoya, a Berta la han paseado por las capitales europeas, a un alto costo del presupuesto conformado por 20 millones de dólares anuales aprobado por la Casa Blanca, destinado a las acciones subversivas.

Lee el resto de esta entrada

Desesperados contrarrevolucionarios buscan apoyo en la Embajada USA en #Cuba

Por Percy Francisco Alvarado

Siguiendo la sugerencia de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) –burda filial de la FNCA– varios grupúsculos internos liderados por la contrarrevolucionaria de vieja data, Martha Beatriz Roque Cabello, también conocida como La Reyna del Aguacate y cabeza de la llamada Red de Comunicadores Comunitarios (RCCC), ha intensificado su relación con el diplomático Justin Davis, funcionario de la Oficina Política de la EMBAUSA en La Habana, nido de la CIA y de otros servicios de inteligencia norteamericana.

La labor de Roque Cabello, dentro del marco de las complejas relaciones entre ambas naciones, está encaminada a la búsqueda de financiamiento y a facilitar trámites de viaje a los miembros de su entramado alineados con la llamada “Nueva Política”. Roque se ha convertido, en la práctica, en informante de Davis con respecto a las reacciones de la contrarrevolución interna en relación con las medidas adoptadas por Trump hacia Cuba y sobre el estado de opinión sobre otros asuntos. Al mismo tiempo se ha vendido como incondicional a las medidas anunciadas por el presidente el pasado 16 de junio de este año hacia Cuba, instando a su jefe Davis a que recrudezcan sus acciones contra su propia Patria, en un bochornoso acto de traición. Para ella, el 2018 se producirán condiciones para que el cambio de dirección en el gobierno propicie “cambios en el país”, a los que ella denomina como “fin de la dictadura”.

Ruega encarecidamente a Davis que la embajada USA continúe apoyando a la contrarrevolución interna para evitar que se pierdan los vínculos con sus similares en Miami, a través de los cuales obtienen el salario mensual y las cuantiosas recargas para sus celulares. Particularmente ha pedido a Davis que le ayude económicamente dado el retraso en los pagos mensuales que debía recibir de la FDHC por las “investigaciones y reportes” de la RCCC con respecto a la situación interna de la Isla y dentro de la llamada oposición.

Obviamente, parece que Roque Cabello está intentando venderle uno de sus aguacates a Davis, aunque estén verdes. Verde por verde, ese es su fin.

(Tomado de Descubriendo Verdades)

Rosa María Payá, el fracaso de CubaDecide y broncas dentro de la FNCA

 

Por Percy Francisco Alvarado

Un amigo dominicano me comentó que Rosa María Payá, dirigente del proyecto contrarrevolucionario CubaDecide, estuvo en Santo Domingo el mes pasado en donde organizó un evento alejado de cualquier publicidad, el cual fue financiado por Antonio Costa Labrador, directivo de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), a espaldas de otros dirigentes de dicha organización, quienes no comulgan con el proyecto de la Payá al considerarlo inviable y poco efectivo.

El desembolso de Tony Costa cubrió los gastos cuantiosos de la Payá, lo que incluía alojamiento en un lujoso hotel, alimentación, transporte y recogida en el aeropuerto, así como alquiler del local donde se llevó a cabo el poco divulgado evento. Lo interesante del caso es que Tony Costa accediera a darle su apoyo a la Payá –no solo aportando más de 3,000 USD– en inobediencia a la postura actual de sus líderes de la FNCA.

Lee el resto de esta entrada

Contradicciones entre cabecillas grupusculeros cubanos

 

Por Luis Miguel Rosales (Columnista de Miradas Encontradas)

En el barrio siempre hay posibilidades para enterarse uno de lo que pasa allende los mares, relacionado con los “embrollos” en que están involucrados algunos de estos llamados “opositores”, adictos a viajecitos con gastos cubiertos que incursionan por esos países, buscando “calderillas” par la causa. Esta vez amigo mío y yo tuvimos la oportunidad de conversar con una persona que tuvo acceso a ciertos encontronazos que han tenido lugar recientemente entre los representantes de dos de esos grupúsculos creados para alistarse en el negocio del “anticastrismo” desde dentro de Cuba y que cuentan con menos integrantes que patas tiene una mesa. Esta persona nos contó que unas declaraciones ofrecidas en la emisora de radio “La Poderosa” de Miami, por Martha Beatriz Roque, que se presenta como cabecilla de la llamada “Red cubana de comunicadores comunitarios” (RCCC), generó serias contradicciones con Félix Navarro individuo que se proclama cabecilla del llamado “Partido Pedro Luis Boitel”, quién acusa a Martha Beatriz de «desconocer la realidad de los otros miembros de la “disidencia” en Cuba».

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos, el amo que sabrá compensar

Por Mario Tapia/Cubahora

Por estos días ha sido noticia la ausencia de las partidas destinadas para “la democracia en Cuba” en la propuesta de presupuesto para el año fiscal 2018 en los Estados Unidos. Al respecto, varios medios catalogan el hecho como una contradicción en el actuar de Donald Trump, quien en ocasiones ha señalado “la falta de libertades” en la mayor de la Antillas y su compromiso con “la causa de los cubanos”. Mientras, otros alegan que se trata de una estrategia para reducir el presupuesto y dejar que sea el Congreso el que decida.

Sea equis o ye, lo que sí todos tienen claro es que desde 1996 la Ley Helms Burton, instrumento legal del bloqueo contra Cuba aprobado por el gobierno de Bill Clinton, autoriza al presidente de los Estados Unidos en su artículo 109 “…a prestar asistencia y otros tipos de apoyo a personas y organizaciones no gubernamentales independientes en favor de los esfuerzos de democratización de Cuba”; y según documentos oficiales del Congreso se ha cumplido al pie de la letra.

Lee el resto de esta entrada

Sabandijas y medios masivos de Miami (I)

 

Por Luis Miguel Rosales

Me fastidia perder el tiempo con las guanajerías que sobre Cuba suelen publicarse en los medios impresos y digitales del sur de la Florida. Claro que de vez en vez, me cae en la mano algo de lo escrito por allá, que leo con curiosidad para, entre líneas, descifrar lo que no se dice con claridad. Les voy a poner 2 ejemplos. Hace algún tiempo leí un artículo de la publicación digital de McClatchy Newspapers, del 7 de octubre de 2007, escrito por la periodista Lucía Yánez, comentando una grandilocuente “Declaración de Miami”, divulgada por Armando Pérez-Roura, presentador de “Radio Mambí”, emisora anticubana del sur de la Florida, ante un grupo de personas en Miami.

Lee el resto de esta entrada

El Directorio Democrático Cubano (DDC) ordena realizar sabotajes dentro de Cuba

Tomado de Descubriendo verdades

Una fuente creíble ha informado que varios directivos del DDC, grupúsculo contrarrevolucionario asentado en Miami, han enviado instrucciones secretas a varios de sus asalariados contrarrevolucionarios dentro de Cuba –a saber Ángel Moya Acosta, coordinador del llamado Movimiento Libertad democrática de Cuba, y a Jorge Luis García (Antúnez), cabecilla del llamado Frente de Resistencia Civil Orlando Zapata, entre otros– con vistas a radicalizar sus llamadas acciones “pacíficas” dentro de la Isla, bajo la consigna de “los cubanos nunca hemos tenido miedo”. Dentro de estas órdenes expresas están las de propiciar la paralización del transporte público mediante actos de sabotaje tales como ponchar las gomas de ómnibus dedicados a la transportación pública y colocar azúcar o arena en estos vehículos y en otros medios de trasporte estatal para inutilizarlos.

Lee el resto de esta entrada

Campañas mediáticas anticubanas para “persuadir” a Trump contra #Cuba

Tomado de Mi Cuba por Siempre/Por Percy Alvarado

Encarnizada, valiéndose de los más malsanos argumentos, los promotores de la guerra ideológica anticubana han incrementado su denuncia a un supuesto incremento de la “represión” de los Órganos de Enfrentamiento a la Contrarrevolución, usando para ello la existencia de acciones generadas por las autoridades, que incluyen la violencia física, el despojo de ropa durante el arresto, las amenazas a familiares de opositores, el encarcelamiento sin juicio, las condenas por motivos políticos, actos de repudio, el allanamiento de viviendas, la prohibición para salir del país y el decomiso de medios de trabajo; accionar dirigido fundamentalmente contra las Damas de Blanco, activistas de la UNPACU y los periodistas “independientes”, aunque también alcanzó a miembros de los Movimientos Cristiano Liberación (MCL), Cubano Reflexión (MCR) y Dignidad, así como a integrantes de la Alianza Democrática Oriental y promotores de los proyectos “Otro18” y “Cuba Decide”.

Lee el resto de esta entrada

Berta Soler, los terroristas y el dudoso pacifismo de las Damas de Blanco

https://heraldocubano.files.wordpress.com/2014/09/berta_soler.jpgPercy Alvarado/Descubriendo Verdades

Hace unos días, específicamente a raíz de la muerte del connotado terrorista Rubén Gonzalo García (alias El Asturiano), ocurrida en Union City, Nueva Jersey, ocurrida el pasado 27 de septiembre, Berta Soler acudió presurosa a honrar al fallecido, nada menos que en compañía de otro criminal, Ángel Manuel Alfonso Alemán (alias La Cota). El Asturiano, quien fungía como liderzuelo de la organización contrarrevolucionaria Unión de Expresos Políticos Cubanos, en la Zona Noreste de EE.UU., cuenta con un extenso prontuario que puede resumirse de la siguiente forma:

En la década de los 90 perteneció a la organización terrorista denominada Ejército Armado Secreto, ocupando la jefatura de sus comandos del Norte. Amigo de Luis Posada Carriles y otros miembros de la FNCA, así como afamados criminales, participó en varios planes de atentado contra Fidel Castro, bajo el auspicio de la FNCA y otros grupúsculos de corte violento. En el 2001 visitó a Posada Carriles mientras éste purgaba prisión en Panamá junto sus capturados cómplices.

Lee el resto de esta entrada

Guillermo Fariñas además de líder de las huelgas de hambre ¿Será terrorista?

¿Quién es Guillermo (des) ‘Coco’ Fariñas?Noel Manzanares Blanco/Cubainformación

Más de un sitio digital de Miami y otros que actúan a favor de la delincuencia política anticubana, destacan por estas horas que Guillermo (des) “Coco” Fariñas se ha declarado “en huelga de hambre y sed” por las supuestas violaciones de los derechos humanos de personas de su calaña. Se trata de individuos que atinadamente el mes pasado Arthur González denominó irónicamente “perseguidos políticos” que “viajan a EEUU y Europa a dar conferencias y recibir entrenamiento” contra el Gobierno Revolucionario y nuestro pueblo.

Antes de puntualizar acerca de este Fariñas, deseo significar sucintamente dos aventuras de afines a este personaje, con el ánimo de identificar ante mis lectores de quién estamos hablando.

Lee el resto de esta entrada

La KAS y la ODCA siguen utilizando a México en actividades anticubanas

articuloPor: Luis Miguel Rosales

La ONG “Konrad Adenauer Stifftung” (KAS) y la “Oraganización Demócrata Cristiana de América” (ODCA), se unieron nuevamente para auspiciar un evento subversivo contra Cuba en territorio mexicano.

Del 20 al 25 de julio, México, fue escenario de los intentos desestabilizadores de varios grupos subversivos radicados en Cuba y otros “delegados externos” a los cuales el negocio del “anticastrismo” les garantiza no pocas prebendas.

Esta vez, mediante una nueva edición del foro denominado “Caminos para una Cuba Democrática III”, la KAS y la ODCA ratificaron su apuesta por quienes, aún después de 58 años del triunfo de la Revolución Cubana, cuestionan la legitimidad del gobierno democrático que impera en la nación antillana.

Los gastos de la subversión en cinco días

Se comenta que los participantes en el evento disfrutaron de los privilegios de portar una “manilla” en el hotel 5 estrellas Blue Bay Grand Esmeralda, ubicado en la Rivera Maya, uno de los principales destinos turísticos de México. Lee el resto de esta entrada

Nuevo proyecto yanqui contra la juventud cubana

fidel juventudArthur González/El Heraldo Cubano

La historia subversiva de Estados Unidos contra Cuba se repite, a pesar del actual cambio de estrategia para derrocar a la Revolución. A mediados del pasado siglo XX, el ex director de la CIA Allen Dulles, afirmó:

“…Gracias a su diversificado sistema propagandístico, Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo…Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos.”

Lee el resto de esta entrada

“Disidencia” cubana más dividida que nunca

UNPACUArthur González/El Heraldo Cubano

El 15 de abril del 2009 a las 13:33 horas, el entonces jefe de la Sección de Intereses de Washington en Cuba, Jonathan Farrar, envió a su país un cable codificado con el ID 202438, publicado por WikiLeaks, donde expuso con claridad meridiana el papel de la mal llamada oposición cubana. Quizás haya sido uno de los diplomáticos con mayor visión de lo que esa “disidencia” representa y sus verdaderos objetivos.

Entre sus puntos de vista Farrar expuso:

“Muchos grupos de oposición son dominados por individuos con encumbrados egos que no trabajan bien en equipo por lo que pueden ser fácilmente manipulados por la seguridad cubana”.
“Sin un verdadero milagro entre los líderes de la oposición… no es probable que el movimiento disidente tradicional pueda reemplazar al gobierno cubano”. “Vemos poca evidencia de que las organizaciones disidentes principales tengan mucho impacto en los cubanos de a pie”. “Están más preocupados por tener mayores oportunidades para viajar libremente y vivir de manera confortable”. “Es preciso que empiecen por lograr cierto grado de unidad de objetivos como oposición o al menos que dejen de gastar tanta energía en serrucharse el piso los unos a los otros”. “Pese a sus afirmaciones de que representan a miles de cubanos, nosotros vemos muy pocas evidencias de ese apoyo”.

Lee el resto de esta entrada

Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) #culpable

FNCA BLOQUEOTomado de: Blog América Nuestra

Fue creada el 6 de julio de 1981, su sede principal está radicada en Estados Unidos. Sus fundadores tenían orígenes comunes, habían sido batistianos, mercenarios de la Brigada 2506 e integrados a grupos terroristas anticubanos, así como prestaban servicios a la CIA en sus planes contra Cuba.

Aparece como una entidad supuestamente no lucrativa, dedicada a promover influencias dentro de Estados Unidos para lograr cambios políticos en Cuba. En su estructura figuró la llamada Comisión de Seguridad, grupo de carácter terrorista, presidida por Alberto Marcelino Hernández Hernández e integrada por terroristas como Guillermo Novo Sampol y Gaspar Jiménez Escobedo, detenidos en Panamá en el 2000 por planes para asesinar al presidente de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Sacerdote al servicio de la mafia

crArthur González/ El Heraldo Cubano

Uno de los diez mandamientos de la ley de Dios es No Mentir, pero el sacerdote cubano José Conrado Rodríguez Alegre, parece olvidarlo.

Nuevamente de visita en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana donde recibe orientaciones y dinero para su accionar subversivo contra la Revolución, declara con todo cinismo que es “víctima” de una campaña de desprestigio contra su persona.

Lee el resto de esta entrada

¡Alerta Costa Rica! Planes en marcha para crear incidente en embajada cubana.

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Fuentes confiables me han comunicado que representantes de grupos extremistas radicados en Miami se están trasladando hacia Costa Rica en las últimas horas con el objetivo de de estimular y crear desórdenes e incidentes contra la sede diplomática cubana en ese país, con vistas a aumentar las tensiones actuales con respecto a la crisis migratoria de los cubanos concentrados en ese país.

Son varios los involucrados en esta conspiración. Por un lado la Fundación Nacional Cubano Americana, el ex congresista Lincoln Díaz-Balart, así como otros representantes de la mafia anticubana en el Congreso, están realizando gestiones tras bambalinas para manipular el tema de los migrantes cubanos en ese país, con vistas a crear incidentes diplomáticos entre varias naciones centroamericanas, así como afectar directamente el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los EEUU. Todo se resume a ganar visibilidad mediática y entorpecer las conversaciones sobre temas migratorios entre ambas naciones. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: