Archivo del sitio

#Cuba recibió dos millones de visitantes internacionales hasta inicios de mayo

Por Redacción Cubadebate

El destino Cuba ha recibido dos millones de visitantes internacionales desde el inicio de 2019 hasta este lunes 4 de mayo y muestra un ritmo superior en los arribos respecto a 2018, según una publicación del ministro de Turismo, Manuel Marrero, en la red social Twitter.

“Hoy arribamos a dos millones de visitantes, 12 días antes que el año pasado. Tendremos un Taller de Administración Extranjera, en la tarde Foro de Negocios Cuba-España, esta noche la gala en el teatro Alicia Alonso y mañana inauguraremos FITCuba 2019 en Palacio de las Convenciones”, publicó Marrero .

En una conferencia de prensa sobre las novedades y el programa de FITCuba 2019, el director comercial del Mintur, Michel Bernal Quicutis, informó el fin de semana último que al cierre del primer cuatrimestre, que coincide con el final de la temporada alta invernal 2018-2019, habían llegado a Cuba 1 930 000 visitantes internacionales, “lo que se corresponde con lo planificado para alcanzar este año los 5.1 millones”. Lee el resto de esta entrada

Franceses denuncian Ley Helms Burton y bloqueo contra #Cuba

 

Por Cubasí.cu

La asociación de solidaridad Francia-Cuba envió una carta a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, para denunciar la intención de EE.UU. de modificar la aplicación de la Ley Helms Burton.

En la misiva, la organización deploró ‘lo que constituye, en lenguaje difamatorio e irrespetuoso, un acto hostil de extrema arrogancia e irresponsabilidad’.

Así se refirió al anuncio, el pasado 16 de enero, del Departamento de Estado de suspender por solo 45 días, en lugar de los habituales seis meses, la aplicación del Título III de esa normativa.

Ello implicaría, agregó el texto, que cualquier ciudadano estadounidense de origen cubano podría presentar demandas ante los tribunales norteamericanos para reclamar la restitución de propiedades anteriores a 1959, incluso sin tener que justificar el título de propiedad.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué se celebra hoy el “Día de los inocentes”?

Colocar el monigote en la espalda, pegar una moneda al suelo, adelantar la hora en los relojes… El día de los Inocentes se presta para (casi) todo.

El día de los Santos Inocentes es una celebración de tradición pagano-cristiana que se celebra el 28 de diciembre. Durante este día, las normas sociales se vuelven más laxas y la gente busca cualquier oportunidad para gastar bromas o burlarse de sus allegados con una finalidad simplemente jocosa e incluso como una muestra de aprecio. Aunque hoy en día se trata de una fiesta alegre y divertida, su origen procede de un trágico episodio de la historia antigua.

Lee el resto de esta entrada

Cuba, democracia de verdad

Por Ángel Guerra
Cuba celebra el 60 aniversario del triunfo de la Revolución justo en la culminación de un proceso de democracia participativa, muy probablemente sin igual en el mundo. El debate popular por cerca de 9 millones de cubanos, desde el 13 de agosto hasta noviembre, del texto de la nueva Constitución cubana en 133 mil asambleas de base, dio como resultado la inclusión de más del 50 por ciento de las propuestas procedentes de esa instancia, generadoras de aproximadamente 760 cambios, que implicaron la modificación de cerca del 60 por ciento de los artículos.

Entre quienes formularon propuestas se encuentran numerosos de los más de 700 mil ciudadanos cubanos residentes en el exterior. El proyecto que dio pie a ese gran proceso, elaborado por una representativa comisión de diputados y expertos, presidida por el general de ejército Raúl Castro, fue aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el 22 de julio después de un intenso debate donde experimentó importantes modificaciones. En días pasados, de nuevo en la ANPP se produjo la discusión del texto con los cambios emanados de las asambleas de base, cuidadosamente codificadas y consideradas, sin excepción, por la comisión en consulta con expertos constitucionalistas y relevantes académicos de distintas disciplinas. El documento aprobado será sometido a referendo constitucional el próximo 24 de febrero, fecha del reinicio de la guerra organizada por José Martí para culminar la independencia de Cuba del colonialismo español e “impedir a tiempo” que “los Estados Unidos caigan con esa fuerza más” sobre las tierras de América.

Lee el resto de esta entrada

Grandes instantáneas de la visita oficial del presidente de #Cuba Miguel Díaz-Canel (galería de imágenes)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El colectivo de Miradas Encontradas quiere compartir con sus lectores algunas de las imágenes de la visita oficial que  realiza el presidente cubano Miguel Díaz-Canel por países de Europa y Asia.

 

 

 

 

Díaz-Canel rinde honores a Mao Zedong y a los Héroes del Pueblo chino en la Plaza Tiananmén (+ Fotos)

Presidente de Cuba y la delegación que lo acompaña rinden tributo a Mao Zedong, en la Plaza Tiananmén, como parte de la visita oficial que realiza a China. Foto: @CubaMINREX/ Twitter.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió hoy honores ante los monumentos de Mao Zedong, fundador de China como República en 1949, y de los Héroes del Pueblo durante la jornada final de su visita a Beijing.

Díaz-Canel recorrió y presentó sus respetos en el mausoleo del fallecido líder del Partido Comunista de China y en el sitio dedicado a los mártires que acoge la emblemática plaza Tiananmén​.

Luego depositó ofrendas florales en ambos lugares, ubicados en el centro de Beijing.

Lee el resto de esta entrada

Recibió Díaz-Canel al Canciller de Francia (+Fotos)

 

Por Agencia Cubana de Noticias

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la tarde de este sábado al ministro para Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa, excelentísimo señor Jean-Yves Le Drian, quien se encuentra de visita oficial en Cuba.

En un clima de cordialidad, ambas partes destacaron el buen estado de las relaciones bilaterales y expresaron la voluntad de dar continuidad al alto nivel del diálogo político. Asimismo, resaltaron el desarrollo favorable de las relaciones comerciales, económicas y de cooperación, y reconocieron el papel creciente de empresas francesas en diferentes sectores de la economía cubana como la energía, el transporte y la construcción. Dialogaron, además, sobre temas de interés de la agenda internacional.

Lee el resto de esta entrada

Amplio programa de brigada europea de solidaridad con #Cuba

Un amplio programa de actividades desarrollará desde hoy y hasta el 28 de julio la brigada europea José Martí de solidaridad, cuyos integrantes arribaron al campamento internacional Julio Antonio Mella, de Artemisa (CIJAM), informó Prensa Latina (PL).

De acuerdo con el plan dado a conocer por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), los visitantes depositarán una ofrenda floral ante el monumento a Mella, sembrarán un árbol en el bosque martiano y participarán en la conferencia La vida y obra de José Martí.

Lee el resto de esta entrada

Cumplió amplia gira europea el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla

Tomado de Revista Bohemia

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, cumplió esta semana una amplia gira europea durante la cual realizó actividades en Francia, la Unión Europea (UE) y la sede de la ONU en Ginebra.

El titular inició su recorrido en Bruselas, donde presidió el martes el primer Consejo Conjunto Cuba-UE, junto a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.El encuentro, cuya trascendencia fue resaltada por ambas partes, se desarrolló luego de la entrada en vigor el 1 de noviembre de 2017 del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, un instrumento firmado por La Habana y Bruselas en 2016 con el fin de disponer de un marco normativo propicio para el avance de las relaciones bilaterales.

Lee el resto de esta entrada

Trump, Marco Rubio y la migración cubana

Por Ángel Guerra Cabrera

Desde su campaña presidencial Trump se dedica a crear un clima de odio racial, religioso y político dentro y fuera de Estados Unidos. Rompió con el Acuerdo de París sobre cambio climático y lo mismo hizo respecto a la UNESCO. Se negó a certificar el cumplimiento por Irán del acuerdo nuclear pese a que nadie objeta la observancia más estricta de sus términos por el país persa.  Ahora viaja por Asia enfrascado en la venta de armas y caldeando con su misma presencia y palabras el peligrosísimo conflicto con Piongyang que podría solucionarse mediante el diálogo pero con las provocaciones trumpianas puede llevar a una guerra nuclear.

El agresivo grupo imperialista que representa Trump no está dispuesto a aceptar que ya Estados Unidos no puede ejercer la hegemonía casi en solitario como lo hizo después del derrumbe de la Unión Soviética ni admitir el hecho irreversible de la multipolaridad. No desea aceptar disensiones, mucho menos de países pequeños.

Lee el resto de esta entrada

Asociación francesa «Cuba Linda» recoge 24.000 euros para apoyar a Cuba tras huracán Irma

Tomado de Cubainformación

Hace menos de un mes, el Huracán Irma, el más peligroso de estos treinta últimos años, azotaba al Caribe y golpeaba a Cuba con una violencia casi sin precedentes sobre cientos de kilómetros, destruyendo las ciudades y los pueblos, las redes y equipamientos eléctricos, la producción agrícola… En La Habana, el mar entró en la ciudad causando daños muy importantes.

Como siempre Cuba, su gobierno y su defensa civil fueron de una eficiencia ejemplar, y si esta vez se tuvieron que lamentar pérdidas humanas, cientos de miles de personas fueron evacuadas y puestas a salvo de la violencia del ciclón.

Lee el resto de esta entrada

Un triste papel de Torre Tagle

Tomado de Diario Uno

Cuando le preguntaron al canciller Ricardo Luna sobre el bochornoso hecho de prohibir a los funcionarios a su mando que asistan a la embajada de Francia en la conmemoración de su día nacional, él dijo: “Los gestos no se explican, se interpretan”. Pero cómo interpretar que no avise al propio Presidente de la República, quien terminó yendo sin saber del “gesto”, haciendo papelón al dar un discurso sin ningún miembro de nuestro servicio diplomático presente.

Lee el resto de esta entrada

La Habana de todos: De Napoleón en #Cuba

Museo-Napoleonico

Por Lisbet Penín Matos

¿Consideran que La Habana guarda tesoros silenciosos? Esta nación, heredera de tradiciones y cultura conserva entre sus calles, elevaciones, ciudades y campos numerosas joyas arquitectónicas, escultóricas, museables, etc. Hoy nos acercaremos a uno de esos lugares que, pos su simbolismo, es de obligada visita.

Lee el resto de esta entrada

¡Alerta Roja! para la Paz en Nuestra América

 

Por Patricio Montesinos/Pensando Américas

Las crecientes amenazas de intervención extranjera en Venezuela y las continuas incitaciones desde el exterior a la violencia en esa nación constituyen hoy un grave peligro para la distensión en Nuestra América, proclamada Zona de Paz en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, en 2014.

Informaciones difundidas en las últimas horas refirieron que la escalada agresiva contra la Revolución bolivariana prosiguió subiendo de tono  con el inicio este 6 de junio de maniobras militares de Estados Unidos  y otros 18 países frente a las costas venezolanas.

Lee el resto de esta entrada

Presentan en Francia avances de Cuba en industria biotecnológica

Intelectual francés elogia logros sociales de la Revolución cubana

Cuba, Francia, Estados Unidos y la cuestión de los derechos humanos

Tomado de Cubainformación/ Por Salim Lamrani

La cuestión de los derechos humanos en Cuba siempre suscita muchas controversias en Occidente. Los medios de comunicación siempre se muestran unánimes para estigmatizar a las autoridades de La Habana, acusándolas particularmente de perpetrar violaciones masivas de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Las clases políticas –con algunas excepciones– no se quedan a la zaga y regularmente señalan a la isla del Caribe sobre este tema. Se puede notar una constancia: la oposición cubana ocupa el espacio mediático en Europa y en Estados Unidos y, al mismo tiempo, se silencia sistemáticamente el punto de vista del Gobierno cubano sobre estos tópicos cruciales.

Lee el resto de esta entrada

Yo le di la palabra a Fidel Castro

 fidel-y-ramonet-13-de-diciembre-de-2013-580x435-f

Tomado de La pupila insomne/Por Ignacio Ramonet
 La muerte de Fidel Castro ha dado lugar -en algunos grandes medios occidentales-  a la difusión de cantidad de infamias contra el Comandante cubano. Eso me ha dolido. Sabido es que lo conocí bien. Y he decidido por tanto aportar mi testimonio personal.

Lee el resto de esta entrada

ELAP 2016 convoca a 80 organizaciones

Tomado de: El tiempo

Hoy se inaugura el Tercer Encuentro Latinoamericano Progresista, ELAP 2016 en el auditorio principal del Colegio 24 de Mayo. En este encuentro se prevé que participen alrededor de 80 organizaciones y partidos políticos de izquierda de la región y el mundo.

Al evento fueron invitados líderes del Partido de los Trabajadores, PT, de Brasil, así como personalidades de la política internacional, quienes darán charlas magistrales en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal, en Quito, y en el Centro Cívico de Guayaquil. Así lo detalló la secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Doris Solís.

Lee el resto de esta entrada

Francia, nuevamente blanco del terrorismo

Atentado en el balneario de Niza.Irene Izquierdo/Bohemia

¿Será que poco a poco la humanidad irá perdiendo su capacidad y posibilidad de conciliar un sueño tranquilo y reparador? Y el abordaje general del término tiene mucho que ver con el impacto que ocasionan en cada rincón del mundo estas acciones, cuyo fin es intimidar y destruir, en síntesis, acabar con la vida de muchas personas inocentes.

Todos los días llegan noticias de asesinatos, atentados, invasiones, destrucción del patrimonio, acciones suicidas…Todavía están en el recuerdo los atentados en la ciudad de Paris, en noviembre último, con el saldo de más de 130 muertos y 350 heridos. Fueron varias acciones en una misma noche.

Justo en Paris, el domingo, tras el juego correspondiente a la final de la Eurocopa 2016, hubo disturbios de magnitud tal, que fue preciso suspender servicios y actividades en lugares emblemáticos de la Ciudad Luz.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: