Archivo del sitio

Frankenstein en el espejo.

Yoani Sánchez

Iroel Sánchez/La Pupila Insomne

Bajo el título “Espacio para el debate“, el pasado 18 de marzo el diario cubano Granma anunció el nacimiento de una plataforma de blogs con el nombre de Reflejos. El servicio, que utiliza la herramienta WordPress, contaba en esos momentos -según declararon sus gestores al periódico- con 3416 blogs.

Cinco días después, incluyendo un sábado y un domingo, revisando el directorio de Reflejos aparecen 3849 blogs  registrados sobre los más disimiles asuntos, lo cual indica un ritmo de crecimiento notable, a razón de casi 100 blogs diarios. Las ventajas de la plataforma, el dominio .cu que permite ser gestionado en Cuba por quienes no tengan acceso pleno a Internet y su visibilidad desde cualquier lugar del mundo, al parecer, han atraído a muchas personas.

Lee el resto de esta entrada

La extraña crónica de una revolución inventada

frankiePor Iroel Sánchez

En abril de 2004 coincidí con Evo Morales en un evento internacional en Europa. Evo no era aún el presidente de Bolivia, aunque sí un relevante dirigente sindical y muchos lo avizoraban como el próximo presidente de ese país por el respaldo que tenía ya entre millones de bolivianos, cosa que demostró poco después al ganar la elecciones de finales del 2005 en su país. A pesar de la insistencia de los organizadores de aquel evento en que Evo era un importante líder revolucionario y que tal vez ganara las próximas elecciones en el país andino, no lograron que algún medio de comunicación más o menos importante entrevistara al hoy presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien se ha convertido en una figura política de escala universal.

Desde la Gaceta del Rhin de Marx y Engels hasta el uso de Internet por los zapatistas, pasando por Patria y Radio Rebelde en Cuba, los revolucionarios siempre han tenido que inventarse sus medios de comunicación porque las corporaciones informativas, lejos de promoverlos, se han dedicado a demonizarlos. Pero eso, al parecer, está cambiando. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: