Archivo del sitio

El sésamo o ajonjolí con recetas saludables

 

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En la planta de sésamo, Sesamumindicum L., su semilla es el ajonjolí. Es utilizada desde el año 1600 A.C. como un extraordinario condimento. Se cultiva desde tiempos remotos desde hace muchos años en las ciudades situadas a orillas de los ríos Tigris y Éufrates.

Es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos. Sus dos nombres en español proceden del árabe: sésamo de simsim y ajonjolí de al-ŷulŷulān, alude al repiqueteo de las semillas maduras dentro de la cápsula.

NUTRIENTES

El ajonjolí es una pequeña, pero poderosa semilla. Para absorber al máximo sus nutrientes es imprescindible tostarlasy triturarlas. Poseen una elevada cantidad de proteína vegetal, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial. Sus grasas son insaturadas, es decir ‘buenas’; su contenido de lecitina y fitoesteroles las convierte en un alimento contribuyente a reducir el nivel de colesterol sanguíneo. Tiene altos niveles de calcio, hierro, cinc, fósforo, selenio, sodio, manganeso, magnesio y cobre. Es una buena fuente de magnesio y no contiene gluten. Un puñado de semillas de sésamo tiene un contenido de calcio superior al de un vaso de leche. Su contenido es abundante en vitaminas A, E y B6, niacina, riboflavina, betaína, tiamina y tocoferol.

Lee el resto de esta entrada

!Al descubierto la causa del desarrollo del cáncer agresivo!

Los investigadores del Instituto Flamenco de Biotecnología en Bélgica llevaron a cabo un experimento a gran escala que ayudó a demostrar que el azúcar estimula el crecimiento de los tumores malignos, informó el portal Eurekalert.

Este fenómeno se llama efecto Warburg, que hace referencia a una particularidad del proceso del metabolismo en el cuerpo, que hace que las células cancerosas produzcan la mayor parte de la energía a través de la descomposición de la glucosa.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: