Archivo del sitio

Recetas típicas cubanas

Por: Dr Alberto Quirantes Hernández

La gastronomía de Cuba es una fusión de las costumbres taína con la cocina española, africana y caribeña. Las recetas cubanas mezclan la combinación entre las especias y las técnicas culinarias heredadas de los nativos taínos, y posteriormente combinadas de la cocina española y africana, añadiendo unas ciertas influencias caribeñas en especias y sabores.

Lee el resto de esta entrada

Tomar demasiado jugo de frutas puede ser peligroso para la salud

Escrito por: Dr Alberto Quirantes Hernández

Desde hace tiempo es conocido por la ciencia cómo las bebidas que contienen azúcar, como son los refrescos, tienen un efecto muy perjudicial con relación a la salud de los seres humanos. Pero, recientemente, en un amplio estudio se sugiere que los jugos de frutas, aun sin azúcar, deben añadirse a este grupo.

LA INVESTIGACIÓN

En una investigación publicada en JAMA Network Open sobre más de 13 000 personas adultas en los Estados Unidos de edad igual o mayor a 45 años de edad, cada porción adicional de 355 mililitros, el contenido de una latica de jugo de fruta diariamente, con independencia de otras bebidas azucaradas, se vinculó a un aumento de 24 por ciento en el riesgo de mortalidad por todas las causas. Se conocía que las porciones adicionales de cualquiera de las bebidas azucaradas conocidas se vinculan con un aumento del 11 por ciento en el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Lee el resto de esta entrada

La dieta dash también previene la insuficiencia cardiaca

Por: Dr Alberto Quirantes Hernández

La dieta DASH,  “dietary approaches to stop hypertension”, formada por  iniciales de estas palabras en idioma inglés y que traducidas al español quiere decir “enfoque dietético para detener la hipertensión” fue creada con el fin de ayudar combatir la hipertensión arterial mediante determinada alimentación.

La Dieta DASH surge en el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos con el fin de controlar esta peligrosa enfermedad. Esta dieta es rica en frutas, vegetales, frutos secos, granos integrales, aves, pescado y productos lácteos desgrasados. Por otra parte, es baja en sal, carnes rojas, dulces y bebidas endulzadas con azúcar. Además, en esta se reduce la cantidad de sodio en las comidas y aumenta la ingestión de alimentos con calcio, magnesio y potasio que actúan como diuréticos y ayudan a que el cuerpo elimine más sodio.

Lee el resto de esta entrada

Escherichia Coli más allá de una bacteria comensal

 

Por Magda Iris Chirolde López y Miguel Luis González Martínez/Tomado de Guerrillero

Resulta un poco complicado repetir su nombre, es como si estuviese hablando en otro idioma. El doctor sí lo pronuncia bien, uf, sigo sin entenderlo, a mis oídos solo llega E.coli, pero, ¿qué es?

La Escherichia Colies (E. coli) especie bacteriana más común de la microbiota intestinal, tanto en el hombre como en animales (mamíferos, aves, perros y gatos) pertenece a la familia Enterobacteriaceas, coloniza el intestino del hombre pocas horas después del nacimiento y se considera de flora normal de ese lugar

Lee el resto de esta entrada

Día Mundial del Alzheimer: síntomas, hábitos para evitar esta enfermedad

Por Colectivo Miradas Encontradas

El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.

Los enfermos de Alzheimer van perdiendo poco su identidad y la realidad que les rodea, hasta olvidar completamente quiénes son, a sus amigos y familiares. Las neuronas responsables de la memoria dejan de funcionar. Como resultado que la persona enferma tiene olvidos, se desorienta, deja de comunicarse y necesita ayuda para realizar sus actividades diarias.

Lee el resto de esta entrada

La enfermedad de la gota y la alimentación

Gota y alimentación
Mantener un elevado consumo de frutas y vegetales ricos en vitamina C, ayuda al cuerpo a deshacerse del ácido úrico.

Por  Dr. Alberto Quirantes Hernández

La gota es una enfermedad sumamente dolorosa de las articulaciones, acompañada de inflamación y provocada por un exceso del ácido úrico de la sangre. Es la forma más común de artritis inflamatoria. Sin embargo, una adecuada y sana alimentación pudiera evitar este desagradable cuadro clínico.

Lee el resto de esta entrada

Aclaraciones nutricionales

Aclaraciones nutricionales
Las frutas y verduras de colores brillantes y variados son fuente de nutrientes como son las vitaminas, los minerales y los antioxidantes.
Tomado de Cubahora/ Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En una revisión realizada por el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) y publicada en la revista Journal of the American College of Cardiology,  se esclarecieron algunos conceptos adoptados a veces como una moda, en relación a determinadas comidas.

Lee el resto de esta entrada

El “exótico” caimito con recetas saludables de la cocina cubana

El “exótico” caimito con recetas saludables de la cocina cubana

Tomado de Cubahora

El caimito, Pouteria caimito, es nativo de América Central y del Caribe, pero ya se ha introducido en otras regiones tropicales. Su mayor cosecha se concentra en Nicaragua. Es un fruto tropical del tamaño de una naranja mediana considerada “exótica” y aún desconocida en algunas partes del mundo, pues no se consume de manera tradicional.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: