Archivo del sitio

¿Cuál es el verdadero origen de la Ley Helms-Burton?

En 1998, apenas dos años después de ser aprobada la ley Helms-Burton, el Center for Public Integrity (CPI), una reconocida organización no lucrativa dedicada a la investigación periodística con el fin manifiesto de “revelar abusos de poder y la corrupción de instituciones públicas y privadas” de Estados Unidos, publicó un extenso informe sobre el origen de esta ley, que hasta hoy no ha sido refutado (*). Según el CPI, todo comenzó cuando el republicano Jesse Helms asumió la presidencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y propuso una agenda de diez puntos, encaminada a cambiar el sentido de la política exterior del entonces presidente Bill Clinton.

Quizás porque Cuba se le antojaba como uno de los escasos remanentes del socialismo en el mundo, la Isla aparecerá en el tope de esta agenda. No era de esperar otra cosa de un fanático anticomunista, que había votado contra el fin de la segregación racial, el derecho de los homosexuales, las investigaciones contra el SIDA y todas las propuestas de beneficio social que tuvo ante sí, durante 30 años de permanencia en el cuerpo legislativo. Para llevar a cabo esta tarea, Helms nombró a su ayudante Dan Fisk, quien se encargó de reunir a un equipo que contó con la colaboración de los congresistas republicanos cubanoamericanos Lincoln Díaz Balart e Ileana Ros-Lehtinen, así como de los senadores demócratas Bob Menéndez y Robert Torricelli, todos los cuales ya habían trabajado en legislaciones previas contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Fraude y terrorismo: La historia detrás de la revista “On Cuba”

Por L.Alberto Rodríguez/ Buitres en la ciudad

Hablé con Hugo Cancio Morúa, no sé, cuestión de un minuto. Había seguido su revista On Cuba y lo contacté para enviarle mis artículos. Un tipo arisco, apresurado, de tono grave, tomó la llamada, pero no prestó atención. Me dio un correo electrónico y eso fue todo. Para un empresario que clama apertura en Cuba, resultó extraña su opacidad. No es que fuera importante.

Hasta que un día paseando por Miramar, en La Habana, como que no quiere la cosa, me enteré que Cancio se encontraba negociando con empresarios españoles radicados entre las calles 1ra y 28 de ese popular barrio capitalino. Los susodichos eran representantes de PALCO, una corporación dedicada a vender servicios “todo incluido” a diplomáticos, empresas, artistas o lo que sea, dentro de Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Disidentes no, asalariados

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Para quienes aún se creen que en Cuba existen “disidentes”, las declaraciones realizadas en días pasados durante la discusión del Reporte Anual de la Fundación Nacional Cubano Americana, FNCA, resultan suficientes para entender que esos llamados “opositores” al gobierno cubano, son solamente asalariados que hacen y dicen lo que les ordenan, pues quien paga manda.

La FNCA fue creada en 1981 bajo la administración de Ronald Reagan, uno de sus propósitos fue aparentar que el conflicto entre Estados Unidos y Cuba no era tal, sino un problema de los cubanos, algo que la historia se encarga de desmentir, porque en la última reunión del Consejo de Seguridad Nacional de diciembre de 1958, el entonces director de la CIA, Allen Dulles, dijo con fuerza:

“…Hay que evitar la victoria de Castro…”, siendo apoyado por Dwight Eisenhower, a la sazón presidente de Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Dios los cria y el Diablo les paga…

crIroel Sánchez/La pupila insomne

Últimamente se está hablando mucho sobre “dialogo”, “cultura del debate” y “diversidad de espacio”, cosas que suenan muy bien y a las que nadie en su sano juicio debería oponerse. Pero a veces parece se quisiera mostrar que nuestro país hubiera estado 50 años detenido en el tiempo y este tipo de debate hubiera comenzado después que Obama fue a La Habana a hacernos cuentos.

Y llama la atención que algunos hablen, repartan y compartan “tesis” como si EEUU de facto ya hubiera cambiado su nefasta política hacia Cuba. Otros se expresan como si el hecho de que ambos países hubieran decidido sentarse a la mesa de negociaciones fuera una de derrota para Cuba.

Lee el resto de esta entrada

La VII Cumbre de las Américas: México plataforma de capacitación para opositores cubanos.

Cumbre de Las AmericasMariano Álvarez*

EL Directorio Democrático Cubano (DDC) y la Organización Demócrata de América (ODCA) prepararon a opositores cubanos para realizar acciones provocadoras contra la   Delegación Cubana en Panamá.

Fuentes con acceso a grupúsculos opositores en Cuba confirman que la Asociación Cívica Cubano Mexicana liderada por Eduardo Matías López Ferrer, dio a conocer que la ODCA de conjunto con el DDC, instruyeron en México a opositores cubanos que viajarán a Panamá en el contexto de La Cumbre de las Américas.

Precisan las fuentes que el pasado domingo se reunieron en México, DF, López Ferrer y Rolando Rodríguez Lobaina, opositor cubano residente en Cuba y representante de la desconocida «Alianza Democrática   Oriental» (ADO); uno de los participantes en el más reciente curso de capacitación impartido por la ODCA a opositores cubanos en tierra mexicana. Lee el resto de esta entrada

Esta es la persona si quieres salir de Cuba (+Video)

Alberto Buitre/Auca en Cayo Hueso

Estimado cubano, cubana ¿quiere usted salir de la isla, pero le da miedo caer en las fauces de los tiburones de camino a la Florida?

Probablemente le convenga considerar lo que diversos medios fuera de Cuba dicen sobre un personaje que podría resolver su dilema.

¿Ha pensado llegar a Estados Unidos, vía México? Entonces quizás considere contactar a EDUARDO MATÍAS LÓPEZ FERRER.

Si no sabe quién es él, chequee lo que se dice de él en varios blogs y medios de información:

3Dueño de la Casa del Balsero y Migrante Cubano, opera desde la Ciudad de México una red que le permite salir en balsa de la isla hasta las costas mexicanas de Cancún, trasladarse a la capital del país para refugiarse un tiempo en sus oficinas, hasta que, llegado el momento, viaje a la frontera con Estados Unidos protegido por una serie de amparos legales para que no lo detenga el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, poniéndolo  a un paso de cumplir su sueño de beneficiarse de la política de “pies secos, pies mojados”. (más…)

LA CUMBRE DE LA CONTRARREVOLUCIÓN EN PANAMA

Cumbre de las Américas

Luis Rodríguez/Tomado de su muro en Facebook

En el marco de la VII Cumbre de las Américas “Prosperidad con Equidad: El Desafío de Cooperación en las Américas” que se celebrará en abril los días 10 y 11 de abril del 2015 en Panamá; circuló por estos días en la Redes Sociales una convocatoria realizada por el Instituto Político para la Libertad (IPL) con sede en Perú, para desarrollar en Cuba un supuesto Foro Alternativo de la Sociedad Civil Independiente. Lee el resto de esta entrada

¿Tomará nota la prensa de Miami sobre las denuncias contra José Daniel Ferrer? (#Cuba #EEUu #Miami #España)

jdPor Edmundo García

Investigar para hacer La Tarde se Mueve depara sorpresas. Algunas de ellas obligan a reestructurar el plan de un programa solo horas o minutos antes de salir al aire. Así me sucedió el pasado viernes, cuando decidí aplazar algunos temas que tenía preparados para dar unas informaciones que la prensa dominante en Miami probablemente no dé a conocer jamás.

Resulta que existe un artículo publicado por Ernesto Vera Rodríguez, uno de los llamados disidentes de la Corriente Agramontista de Abogados Independientes, que denuncia un asalto cometido contra Prudencio Villalón Rades, otro llamado opositor y corresponsal de las Damas de Blanco. Este asalto se produjo el pasado domingo 29 de septiembre a las 7:20 de la noche en la entrada de Baraguá, Municipio Mella, en la provincia Santiago de Cuba. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: