Archivo del sitio

Reasignados por Trump 20 millones USD para la subversión en Cuba

Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía

El presupuesto aprobado por Donald Trump para el ejercicio fiscal 2018, hasta el mes de octubre, incluye partidas de 20 y 15 millones de dólares para promover la democracia en Cuba y Venezuela, respectivamente, según informó AP este viernes 23 de marzo.

Esa reasignación de 20 millones para la subversión contra la Isla, se da luego de que en el presupuesto del año anterior, Trump redujo el monto a 10 millones, y prendiera las alarmas entre vividores y financistas del negocio de la contrarrevolución. La compleja maquinaria congresional y lobista no se detuvo.

Lee el resto de esta entrada

Esbirros del dictador Batista premian a “disidentes” cubanos

Por Arthur González.

Aquellos que sumieron al pueblo cubanoielana-diaz-balart en luto y dolor, al asesinar y torturar a quienes se oponían a la dictadura sangrienta del tirano Fulgencio Batista, ahora sus hijos condecoran y premian a los llamados “disidentes” cubanos.

Así sucedió en días recientes en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana, cuando otorgaron el premio del Instituto La Rosa Blanca, a sus asalariados Jorge Luis García Pérez, conocido por Antúnez, y a Felicia Guillén Amador, hermana de uno de los participantes en las bandas ubicadas en las montañas del Escambray, zona central de Cuba, entrenados y abastecidos por la CIA para sembrar el terror y la muerte entre los campesinos y maestros alfabetizadores.

Lee el resto de esta entrada

Nuevo proyecto yanqui contra la juventud cubana

fidel juventudArthur González/El Heraldo Cubano

La historia subversiva de Estados Unidos contra Cuba se repite, a pesar del actual cambio de estrategia para derrocar a la Revolución. A mediados del pasado siglo XX, el ex director de la CIA Allen Dulles, afirmó:

“…Gracias a su diversificado sistema propagandístico, Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo…Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos.”

Lee el resto de esta entrada

¡Alerta Costa Rica! Planes en marcha para crear incidente en embajada cubana.

Percy Francisco Alvarado Godoy/Descubriendo Verdades

Fuentes confiables me han comunicado que representantes de grupos extremistas radicados en Miami se están trasladando hacia Costa Rica en las últimas horas con el objetivo de de estimular y crear desórdenes e incidentes contra la sede diplomática cubana en ese país, con vistas a aumentar las tensiones actuales con respecto a la crisis migratoria de los cubanos concentrados en ese país.

Son varios los involucrados en esta conspiración. Por un lado la Fundación Nacional Cubano Americana, el ex congresista Lincoln Díaz-Balart, así como otros representantes de la mafia anticubana en el Congreso, están realizando gestiones tras bambalinas para manipular el tema de los migrantes cubanos en ese país, con vistas a crear incidentes diplomáticos entre varias naciones centroamericanas, así como afectar directamente el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los EEUU. Todo se resume a ganar visibilidad mediática y entorpecer las conversaciones sobre temas migratorios entre ambas naciones. Lee el resto de esta entrada

La FNCA y los cubanos en Costa Rica.

Juana Carrasco Martí/Juventud Rebelde

El oportunismo ha llevado a una vieja agrupación contrarrevolucionaria, la Fundación Nacional Cubano-Americana, a meter baza en el asunto. Salido de las sombras, Jorge Mas Santos, —el delfín de Mas Canosa, el hombre de la CIA—, dice desde Miami que trabaja con el Gobierno de Estados Unidos para elaborar una estrategia que le permita llevar a los cubanos —que andan ahora como ilegales por Sudamérica y Centroamérica— a Estados Unidos.

Una vez más se darían la mano para estimular las salidas ilegales hacia un país donde la visa, gracias a la política de pies-secos pies-mojados y a la Ley de Ajuste de noviembre de 1966, dejó de ser un trámite necesario para ser recibidos los de la Isla. Solo hacía falta la afirmación de que estaban contra la Revolución o contra el socialismo, el comunismo, o que eran perseguidos políticos, lo que hizo en su momento que desapareciera del vocabulario la categoría de «emigrantes» para designar a los ciudadanos cubanos, y fueran calificados de «exiliados». Lee el resto de esta entrada

La verguenza que el Nuevo Herald no pudo pasar por alto en Twitter.

 

FNCAEl Cibermétrico

Resulta que el pasado 20 de julio, El Nuevo Herald publicaba en su sitio web una entrevista a uno de los «egresados» del exclusivo programa patrocinado por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) «somos un solo pueblo». Esta noticia pasó prácticamente desapercibida por Twitter, sólo 28 mensajes (Fig 1), con la obligada participación de usuarios como Human Rights in Cuba @fhrcuba y el Nuevo Herald @elnuevoherlad. Lee el resto de esta entrada

El síndrome de los agentes de Cuba.

Tomado del Blog El Heraldo Cubano

Arthur González

Cuando el ex oficial de la CIA Ishmael Jones, explicó en el libro “The Human factor: Inside the CIA’s Dysfunctional Intelligence Culture”; como esa agencia de inteligencia había enfocado la historia de los métodos empleados por la Seguridad cubana para lograr engañarlos, mediante la introducción en la década de los años 80 del pasado siglo, de 27 de sus agentes, no tuvo otra alternativa que calificar el fracaso de la CIA como “una muestra de la mala profesionalidad”.Según el testimonio de Jones, “el programa cubano de la CIA estaba entre los más importantes de los llevados a cabo durante la Guerra Fría”.

Quizás esa amarga experiencia marcó para siempre a la “Compañía” y sea la razón por la cual pasados 25 años continúen con el “síndrome del engaño”, algo que ahora saca a la luz un autotitulado ex agente cubano, Rafael Alejandro Hernández Real, quien cuenta sus vivencias en artículos publicados en varios sitios como “Universo Increíble” y otros reproducidos por Cubanet.

Lee el resto de esta entrada

Terroristas en Miami en campaña contra Venezuela y Cuba. Las verdaderas ¨avispas negras¨

Armando Valladares,osé Dionisio Suárez. y Aldo Rosado-Tuero

De pie, de izquierda a derecha: Abel Nieves, Reinold Rodríguez y José Dionisio Suárez. Sentados en el mismo orden: Armando Valladares, Tito Rodríguez Oltmans, Dr. Gustavo León y Aldo Rosado-Tuero

Por: María Carla González

El días pasados  Robert Alonso, opositor venezolano, quien se adjudica haber creado la llamada  “Guarimba” venezolana (actividades de desobediencia callejeras violentas),  participó en un “almuerzo patriótico” en la finca Media Luna en Florida, propiedad de Reinold  Rodríguez, uno de cómplices del sindicado terrorista internacional, Luis Posada Carriles. Lee el resto de esta entrada

En jaque la industria del bloqueo contra Cuba

Por: María Carla González

La publicación de la encuesta del Atlantic Council, una prominente institución de investigación de Washington y las declaraciones públicas de varias figuras influyentes del escenario político y económico de Estados Unidos –entre las que se destacan Alfonso Fanjul, uno de los empresarios cubano-americanos más poderosos, Charlie Christ  candidato demócrata a la gobernatura de La Florida y los senadores Patrick Leahy (D. Belmont) y Jeff Flake (R. Arizona), así como la repercusión del tema en importantes medios de prensa como The Washington Post y The New York Times; reflejan el cambio de mentalidad de la sociedad estadounidense y el reclamo de que se elimine el bloqueo impulsado por WASHINGTON contra Cuba durante más de medio siglo y se normalicen las relaciones bilaterales. Lee el resto de esta entrada

Echando a perder lo que pudo haber sido un proyecto fantástico

Por Yadira Escobar

Recientemente contacté a dos de los estudiantes que llegaron con un grupo de jóvenes cubanos que se oponen públicamente al gobierno cubano y a sus ideas políticas y que hace poco matricularon en el Miami Dade College, gracias al trabajo del “Centro para Iniciativas Latinoamericanas y Caribeñas” (CLACI). Llamé a Soandry del Río y a Danilo Maldonado Machado (más conocido como “El Sexto”) con la esperanza de obtener más información para el público curioso. Sin pensarlo mucho, accedieron a ser entrevistados y a discutir sus impresiones personales acerca de la iniciativa.

Sin embargo, más tarde, y por alguna razón desconocida, rehuyeron nuestras cámaras y eludieron la reunión. Lee el resto de esta entrada

Unión Europea: Cuba al ruedo

Por  Nicanor León Cotayo

Una vocera de la Unión Europea, Maja Kocijancic, afirmó en Bruselas este miércoles que progresa allí el debate interno sobre un posible acuerdo con Cuba.

Tiene lugar entre portavoces de los 28 gobiernos que la integran y gira en torno al eventual arribo de una apertura de negociaciones con La Habana.

El proceso se inició a fines de 2012 cuando el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque decidió comenzar un procedimiento interno para “empezar a elaborar unas directivas de negociación al respecto. Lee el resto de esta entrada

Error de la “disidencia” cubana desmantela su show por el Día de los Reyes Magos: publican lo que iba a ocurrir tres días después

Por:Volker Hermsdorf

La llamada “disidencia“ cubana había proyectado una nueva campaña de desprestigio contra el gobierno de la Isla para este lunes 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Pero un error periodístico de sus medios afines ha desmantelado la campaña.

Martí Noticias, portal de Internet financiado por el Gobierno de EEUU, publicaba este fin de semana, por equivocación, un trabajo, fechado el día 6 de enero, en el que relataba los sucesos que iban a ocurrir ese lunes próximo, entre ellos varios arrestos de “disidentes” que trataban de repartir juguetes a niños y niñas de la Isla. Lee el resto de esta entrada

Día Internacional de los Derechos Humanos: ¿Guerra Fría o guerra de cuarta generación?

Durante sus viajes los «pacíficos activistas» se han reunido también con connotados terroristas. En la imagen, al centro, el mercenario Guillemo Fariñas entre el asesino de Barbados Posada Carriles (D) y el traidor Hubert Matos (I).

Por M. H. Lagarde

Otra vez contrarrevolucionarios, financiados y orientados desde el exterior, tienen planes de realizar acciones provocadoras en lugares públicos con el propósito de establecer matrices de opinión y trasladar la imagen al mundo de que Cuba es un país que reprime el libre pensamiento y viola los derechos humanos.

Durante los últimos meses, reportes de prensa han informado sobre el ir y venir de conocidos “activistas” de los derechos humanos entre los que figuran el famoso huelguista Guillermo Fariñas, el dueño de la mansión en Miramar, Antonio Rodiles, y las multipremiadas Berta Soler y Yoani Sánchez.
Lee el resto de esta entrada

¿Qué pasa con Cuba?

Por Jesús Arboleya

Llamó mucho la atención que el pasado 8 de noviembre el presidente Barack Obama declarara en Miami que era necesario “actualizar” la política de Estados Unidos hacia Cuba. Desde mi punto de vista, el objetivo fue exactamente lo que se dijo: recaudar fondos e impulsar la campaña demócrata para las elecciones parciales del próximo año. Lo relevante es que el lugar escogido fuese la casa del presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana y que el tema para atraer al electorado cubanoamericano consistiera en la necesidad de transformar la política norteamericana hacia la Isla. ¡Como cambian los tiempos!, podría afirmar más de uno. Lee el resto de esta entrada

Sinceramente, Mr. Obama ¿sabe Ud. con quién se reúne?, se preguntan italianos solidarios con Cuba

gggSeñor Preside Obama
The White House
1600 Pennsylvania Avenue N.W.
Washington DC 20500

Señor Presidente,

Terminamos el año sin ver la liberación de los cuatro cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, todavía encarcelados en su país.

Nos preocupamos mucho cuando Jorge Más Santos, Presidente de la FNCA (Fundación Nacional Cubano Americana) recibió a Ud. en su casa de Miami el 8 de noviembre en presencia de sus amigos y de dos disidentes cubanos. Dirigiéndose a Jorge Más Santos, usted dijo, hablando de Cuba: “porque somos de la misma generación, reconocemos que los objetivos siempre serán los mismos. Lee el resto de esta entrada

En Miami Obama habló de cambios en la relación con Cuba: ¿se avecina un terremoto político?

Varios medios han destacado en titulares que el presidente Barack Obama viajó hace unos días a Miami para reunirse con la llamada “disidencia” cubana.

Obama realmente viajó a dicha ciudad a recaudar fondos para su partido. Una más de las reuniones de recaudación fue organizada –efectivamente- por Jorge Mas Santos, director de la Fundación Nacional Cubano Americana, en su residencia privada. Y allí, en un encuentro de apenas 40 minutos, Obama fue fotografiado junto a dos de los “disidentes” apadrinados y subvencionados por Washington: Berta Soler y Guillermo Fariñas. Lee el resto de esta entrada

#Obama descubre el agua tibia y lo cuenta en #Miami a quienes no pueden comprenderlo (#Cuba)

La Santísima Trinidad: Obama, Mas Santos y Guillermo Fariñas.

Por Iroel Sánchez

Este viernes el presidente Barack Obama anduvo por Miami en una de las funciones más ilustrativas de la democracia estadounidense: recaudando fondos, entre los ricos,  para su Partido.

En la casa de Jorge Más Santos, quien heredó de su padre -por supesto, democráticamente- la presidencia de la Fundación Nacional Cubano Americana, conocida por sus vínculos con el terrorismo y el narcotráfico desde que fuera fundada por Jorge Mas Canosa de la mano de Ronald Reagan y el Partido Republicano, supuestamente opositor al Partido Demócrata que representa Obama. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: