Archivo del sitio
Isabel Allende: «Trump hizo en la frontera un genocidio»
Tomado de CubaSi
La escritora chilena Isabel Allende dijo hoy, al presentar su última novela, Largo pétalo de mar, que trata del exilio republicano español, que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha hecho de la situación en la frontera prácticamente un genocidio». Allende, quien vive en Estados Unidos, afirmó que «ahora tengo presentes a los inmigrantes y no podía escribir de otra cosa».Largo pétalo de mar (Penguin Random House), presentada en Madrid a nivel mundial, es la primera novela de Allende que aborda la Guerra Civil Española y el exilio republicano.
La novela cuenta la historia de Víctor y Roser, una pareja catalana que formó parte de los más de 2 000 exiliados españoles que llegaron a Chile a bordo del navío fletado por Pablo Neruda en 1939. «Cada oleada de inmigrantes es mal recibida por los que llegaron antes. Los que tuvieron un peor recibimiento fueron los chinos, y ahora los latinoamericanos, porque somos fácilmente identificables». Este «sentimiento antiinmigrante se da en todo el mundo, no solo en Estados Unidos», apuntó la escritora, quien cree que «el problema se va a agravar mucho con el cambio climático, cuando empiece a haber refugiados del clima».
Palestina, tu sueño aún no ha empezado.
Cine Reverso/Octavio Fraga
No tenía dudas de usted. Sabía que haría una pausa en su camino para declararse un insurgente. Un enemigo de la muerte. Un rebelde de la maldad, del premeditado homicidio. De la inaceptable cobardía y el cómplice silencio.
Nunca dude de sus palabras. De sus intentos por hacer la mejor obra de su vida que es la obra por todos. A fin de cuentas esta casa es un pedazo de mar, un bosque antiguo y una ventana sin techos. Es en definitiva, ese espacio donde la luz abraza y las estrellas vagan sin aspirar al pórtico del firmamento. Lee el resto de esta entrada
¿Alguna declaración de Vargas Llosa sobre el genocidio israelí contra el pueblo palestino?
Cine Rverso/Octavio Fraga*
Señor Mario Vargas Llosa:
Por estos días la humanidad mira con auténtico pavor las escenas dantescas de un genocidio que se está produciendo en nuestras casas. En nuestros balcones, en nuestras estrechas calles y en las frondosas columnas y portales de nuestra ciudad, donde crecen –empeñados- árboles sedientos, roídos ante el crecer de temperaturas soberbias.
La fortaleza de los medios progresistas -que me niego a llamar alternativos- pues son tan grande o más que los tradicionales medios de comunicación. Los altruistas blogueros y los movimientos sociales que han colaborado –y siguen colaborando-, activos para restablecer la soberanía y la dignidad del pueblo palestino. Lee el resto de esta entrada