Archivo del sitio

Cuba toma nota: Soros, la Open Society y la guerra mediática contra Venezuela

Por Carlos Luque Zayas Bazán/La pupila insomne

Como era de esperar, la guerra mediática internacional arrecia contra la victoria inicial de la Asamblea Constituyente Venezolana. El CEO de la empresa Smartmatic, el venezolano Antonio Mugica ha declarado a la agencia Reuters que

We know, without any doubt, that the turnout of the recent election for a National Constituent Assembly was manipulate…” (Sabemos, sin lugar a dudas, que la participación de las recientes elecciones para una Asamblea Constituyente Nacional fue manipulada…) y,

Lee el resto de esta entrada

El lobo y la fábula de Cuba Posible

cuba posible open society

Yeniel Cabrera Duardo/Las Razones de Cuba

Las fábulas de Esopo me fueron contadas muchas veces por mi abuelo. Siempre me llamó la atención su composición breve, pero mensaje contundente contra los vicios del género humano. En la mayoría de los casos, los protagonistas son animales u objetos humanizados y resultan recurrentes las malevolencias del lobo, las intrigas del zorro o la superioridad de Zeus. Siempre encierran una enseñanza moral, trasladan un consejo o marcan una pauta en la conducta de los hombres.

Al observar algunos acontecimientos recientes me afloraron al instante estos cuentecillos que en cada oportunidad mi abuelo narraba para ilustrarme con mayor claridad fenómenos, comportamientos y actitudes cercanas muy reales. Recuerdo que las unía con los refranes populares y por ejemplo, a veces me decía: “todo lo que brilla no es oro” e instantáneamente repetía “has escuchado la fábula de El lobo y el labrador”, contándola de inmediato, a pesar que ya me la hubiera repetido otras veces:

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: