Archivo del sitio

En silencio tuvo que ser y hoy Gema, la hija de Gerardo Hernández y Adriana Pérez, cumple cinco años

 

 

 

Autor Granma

Casi nunca un cumpleaños es noticia, a menos que ese cumpleaños, como es el caso, sintetice la celebración de un aniversario importante para todo un país.

Este 6 de enero la pequeña Gema, hija mayor del héroe antiterrorista cubano Gerardo Hernández Nordelo y su esposa Adriana Pérez O Connor, cumple cinco años.

Su cumpleaños remite la memoria colectiva del pueblo de Cuba a las circunstancias especiales de su gestación, en medio de la batalla porque Gerardo pudiera regresar a la Isla tras ser condenado a dos cadenas perpetuas y a 15 años de prisión.

¿Cómo se logró el embarazo de Adriana? Lee el resto de esta entrada

Miguel Díaz-Canel: La batalla fundamental de #Cuba es la económica (+ Video)

                                    Díaz-Canel en la sesión de trabajo de la ANPP. Foto: Sergio Alejandro Gómez Gallo/ Cubadebate.

La batalla fundamental de Cuba es la económica, expresó este domingo Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), reunida en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Es por eso –dijo- que la mayor parte del tiempo debe emplearse “en cómo destrabamos cosas, en cómo le quitamos hojarasca al camino que conduce a la solución de los problemas económicos y financieros”.

En presencia de Esteban Lazo, titular del Parlamento y de ministros de varias carteras, Díaz-Canel valoró que si bien el comportamiento de la economía cubana en 2018 se estima discreto y todavía no impacta en la vida de la gente, resulta un resultado meritorio en el contexto en el que se desarrolló el país.

Lee el resto de esta entrada

“Su sueño dorado era que uno de los Cinco traicionara”

El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, en La Habana, el 11 de octubre de 2016. Diana Inés RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Razones de Cuba/Por Enrique Ojito Linares y Arelys García Acosta

Como resultado de la ronda secreta de conversaciones oficiales entre La Habana y Washington y gracias a la solidaridad mundial, Gerardo Hernández junto a Antonio Guerrero y Ramón Labañino, pisó tierra cubana hace dos años —el 17 de diciembre de 2014— y con ello dejó atrás una historia de injusticia de más de tres lustros en el país norteño.

Lee el resto de esta entrada

Nuevas fotos de Gema y sus hermanitos (+Video)

Gema y Gerardito. Foto: Estudios Revolución

Tomado de Cubadebate

Los ojos verdes de Gema se agrandan junto a la tierna figura de sus hermanitos. La bella niña que hace 2 eneros se convirtió para los cubanos en el rostro de la felicidad, hoy comparte con sus hermanos Ámbar y Gerardo el privilegio de vivir en un país hermoso y con mucho amor por repartir. Nada, ni el bloqueo, ha logrado apagar nuestras esperanzas, tan verdes como los ojos mismos de Gema.

Lee el resto de esta entrada

Entrevista con Gerardo: Uno de los necios.

Miguel Díaz Nápoles/Tiempo21.cu
Hoy, 17 de diciembre se cumple un año de que Gerardo Hernández Nordelo, junto a Ramón Labañino Salazar y Antonio Guerrero Rodríguez regresaran a Cuba para completar la liberación de Los Cinco. Tiempo21 se complace en publicar esta entrevista con Gerardo, sin dudas, el del caso más complicado por el ensañamiento y estar condenado a morir en la cárcel.

-Vamos, monta.

Gerardo Hernández Nordelo me invita a subir al vehículo que lo traslada de un lugar a otro para cumplir los múltiples compromisos que tiene diariamente. Estamos a la salida del Aula Magna de la Universidad de La Habana, donde acaba de participar en un panel sobre el aniversario 70 de la entrada de Fidel Castro al centro de altos estudios, y después de tomarse decenas de fotos con los estudiantes, con la mayor paciencia del mundo, se dispone a seguir con su itinerario del día.

Desde su llegada a Cuba hemos hablado por teléfono en varias ocasiones para concretar la entrevista que pactamos por correspondencia, cuando él estaba preso en California. Y desde entonces he alimentado la idea de dialogar con el Héroe, pero sus compromisos desde que llegó a Cuba lo han impedido.

Lee el resto de esta entrada

Gerardo Hernández habla del 26 de julio

Gerardo Hernández Foto: Ladyrene Pérez/ Archivo de Cubadebate.

Para Gerardo Hernández la paz tiene un significado vital. Sólo quien ha tenido que prescindir de la luz natural y de la emoción al contacto con lo querido, por arriesgarse a defender la vida al punto de comprometer la suya propia, reconoce el valor de la tranquilidad ciudadana. Este domingo, Gerardo vivirá por segunda vez una primera vez. Después de más 16 años de condena, vuelve a celebrar un 26 de julio junto a los suyos. Pero los recuerdos quedan intactos en la memoria como un álbum de fotos cronológico. No se puede borrar lo vivido.

Sobre simbolismo personal con que Los Cinco celebraban desde la distancia física las fechas patrias de Cuba y de cómo aún en la cárcel los residentes en Estados Unidos no escapan a la manipulación mediática que sufre Cuba en fechas históricas para la Revolución como el 26 de julio y sobre sus motivos para defender sus ideas, conversa con Cubadebate a nombre de Los Cinco, Gerardo Hernández.

“Además del castigo normal, que significaba la prisión, teníamos determinados castigos adicionales y uno de ellos era que si queríamos ver televisión en algún momento, teníamos que padecer de la misma propaganda a la que está sometido todo el mundo en Estados Unidos. Por ejemplo, 20 de mayo, en Univisión particularmente, transmitían! Felicidades a Cuba por el día de la independencia! Y había veces que los presos que escuchaban eso, se viraban y me decían: ¡Oye, Cuba, felicidades! Y yo les decía! A mí no me felicites hoy, que yo no celebro todavía! -¿Pero por qué?- Y tenía que empezar a explicarles: -¡No, a mí me felicitas el 1ro de enero! Eran situaciones propicias para darle una clase de historia, porque ellos me felicitaban de buena voluntad. Eso sucedía constantemente: ¡Felicidades Cuba! ¡Felicidades! Lee el resto de esta entrada

Esencias de mi Patria.

Guarina/El Estanquillo

Ayer redescubrí una esencia, la esencia de un pueblo batallador que ama y defiende el aiere fresco que se respira en una Patria libre, la voluntad imperecedera de resistir ante lo que algunos creen que claudicaremos. Ayer redescubrí la esencia de un sentimiento: Amor Lee el resto de esta entrada

Ileana Ros Lehtinen: contra todas las banderas

Ileana Ros

Por Ramón Bernal Godoy.

En el habitual y mañanero vicio de consultar informaciones, chismes y mensajes que me aproximen al mundo en que vivo y al día en que amanezco, pensé imposible encontrar nuevos o peores absurdos de esas personas que caracterizadas por un ideal conservador y de derecha –cual no es un delito, sino un modo de pensar- pasaron desde hace mucho el límite de lo legal para mentir, manipular, desinformar y difamar sobre Cuba.

Pero nada es absoluto y debo reconocer que me apresuré, debí saber que cuando se trata de congresistas republicanos de origen cubano como Ileana Ros o ultraconservadores como Bob Goodlatte cualquier cosa es posible, incluido ir contra la esencia del ordenamiento jurídico y constitucional de la nación norteamericana para desacreditar o poner en problemas a su propio Gobierno.

Lee el resto de esta entrada

Nació Gema!!! (+ Fotos)

Arleen Rodríguez Derivet/Cubadebate

Fue Adriana quien respondió el teléfono. Su voz, medio ronca, medio cortada, a pesar del notable entusiasmo, no me parecía posible. Miré el reloj y marcaba exactamente las doce del día, del mismo día 6 que la tradición nombró de Reyes y al que ella despertó muy temprano, lista para la cesárea que a las 8 y 30 de la mañana trajo al mundo a su hija Gema, de 7,7 libras. Pero era ella, serena, suave y firme, declarándose “bien, bien”, a pesar de las pocas horas transcurridas desde la cirugía. No hay la mínima tensión. La alegría se puede tocar a través del teléfono.

Ella ríe cuando habla él. Siempre fue así, pero ahora parece tan natural como inevitable. La felicidad humana no tiene mejor modo de expresarse. Gerardo es un cascabel. Y se declara “contentísimo, super emcionado…nunca imaginé una felicidad así”. No hace falta estar en la habitación para saber que mira a Adriana y a Gema con la misma ternura que le ganó la admiración de toda Cuba, cuando tomó con sus dos manos el hermoso rostro de su muchacha, en el regreso a la Patria. Ahora, conmovido, comenta que “ella está un poco adolorida y hoy no tendremos visita para que descanse. Pero ya verán las imágenes.” Él estuvo todo el tiempo y sí, tomó las primeras fotos de su hija. Mientras nos llegan, es lo que puedo contarles. Lee el resto de esta entrada

¿Fue Cuba quién sobrevoló la ciudad de Miami en 1996?

«De tal palo, tal terrorismo»

Por Ramón Bernal Godoy.

Una de las mentiras que ha revivido el anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU, así como la liberación por razones humanitarias de Alan Gross y la devolución a suelo patrio de los tres héroes de la República de Cuba que permanecían en cárceles estadounidenses, es la supuesta culpabilidad del Gobierno de la isla en el derribo de las avionetas de la mal llamada organización “Hermanos al Rescate”.

El enfoque usado, el tono de las acusaciones y el modo de vincularnos con esa “tragedia” ha sido variado, sin embargo una línea de mensaje que particularmente se esfuerzan en hacer prevalecer tanto la ultraderecha rabiosa de Miami como algunos medios de comunicación, entre los que reincide CNN es la siguiente: “Cuba derribo deliberadamente esas pacificas avionetas en aguas internacionales y con ello consumó el asesinato de cuatro personas inocentes”. Lee el resto de esta entrada

¡QUE PASO MÁS CHÉVERE EL DE LOS 5 EN TWITTER!

Cinco Héroes

Cibermétrico

Hola amigos ¡Que bueno estar de vueltas con ustedes! Y mucho más si es para compartir una noticia tan buena. Así mismo mi gente ¡a paso de conga y con tremendo tumbao! Van abriendo camino nuestros 5 hermanos en Twitter. Allí todo el mundo quiere saber de ellos, del por qué de su injusto encierro. A través de esta espacio virtual se esta tocando las puertas de los norteamericanos y le estamos gritando bien alto ¡#Obamagivemefive!

Resulta que el pasado 15 de septiembre se promovió un Twitazo mundial por los 5. Estas iniciativas siempre son muy bien recibidas por los internautas que están ávidos de compartir y conocer información sobre el caso. Este evento en particular demostró la solidez y fortaleza del movimiento de solidaridad. Les cuento que en solo 3 días se escribieron cerca de 28 mil mensajes relacionados con las etiquetas #freethefive y #coloquio5heroes, logrando vincular a casi 3 millones de internautas.

Esos números vistos así solo podrían sonarle un poco frío, pero si les recuerdo que en Twitter se considera un alcance alto cuando se logran vincular a más de 1 millón de usuarios, podrían entender mejor que con 3 millones, ¡los 5 rompieron los termómetros! Además, lo relevante es la cantidad de información valiosa que se compartió en un perÍodo de tiempo bastante corto. Lee el resto de esta entrada

16 años es demasiado tiempo (Infografía)

Cinco Héroes

La inocencia de Gerardo (II) La verdadera conspiración.

Cinco Héroes

Por Ricardo Alarcón de Quesada

El Cargo 3 (conspiración para cometer asesinato) no era parte de la acusación inicial contra los Cinco. Fue agregado, sólo contra  Gerardo Hernández Nordelo, más de siete meses después, cuando él y sus compañeros permanecían en prisión, en confinamiento solitario y no podían defenderse.

Durante ese tiempo la prensa local de Miami dio cuenta de reuniones entre el FBI, los fiscales y jefes de bandas terroristas en las que prepararon y anunciaron esa calumnia antes de presentarla formalmente a la Corte.

El Cargo 3 se basaba en dos premisas absolutamente falsas. La primera era un supuesto plan del gobierno de Cuba para derribar, en aguas internacionales, unas aeronaves norteamericanas. La segunda, que Gerardo Hernández Nordelo era parte de ese plan.
Lee el resto de esta entrada

Una obra de arte para no ser cómplices del silencio

René González, Fernando González y Alexis Leyva Machado, Kcho, en la inauguración de «No agradezcan el silencio»

Por  Giusette León García

En el Museo de Bellas Artes una instalación de  Kcho replica en dimensiones exactas la celda de castigo de 15 por 7 pies conocida como El Hueco, donde los Cinco héroes cubanos permanecieron durante diecisiete meses…

Cinco cubanos: Fernando González, René González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, además de asistir a un juicio desleal, en el que se les condenó sin pruebas, permanecieron en la Unidad de Albergamiento Especial conocida como El Hueco, en el Federal Detention Center de Miami por 17 meses, a pesar de que el reglamento de prisiones de Estados Unidos considera en 60 días el tiempo máximo de castigo. ¿Qué hicieron? Defender a su país del terrorismo que se gesta y se financia desde Miami. Lee el resto de esta entrada

Adriana Pérez en la ONU: la detención de los cinco cubanos en Miami fue arbitraria

Adriana Pérez O’Connor, la esposa de Gerardo Hernández, uno de los 5 cubanos que investigaban las conexiones de las facciones terroristas que operan contra Cuba desde Miami, con apoyo de Estados Unidos —país que dice luchar contra el terrorismo internacional—, ha pasado por Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para recordar que la detención y encarcelamiento de estos cubanos es, según el Relator Especial de Naciones Unidas, una detención arbitraria por estar plagada de irregularidades.

Red Voltaire: ¿Adriana cuál es la situación hoy de los tres cubanos prisioneros en Estados Unidos por tratar de desmantelar las organizaciones terroristas que operan desde Miami? Lee el resto de esta entrada

Piden en Miami liberación de antiterroristas cubanos presos en EEUU

Organizaciones de la emigración cubana en Miami que integran la Alianza Martiana, reiteraron el pedido de libertad para tres antiterroristas de la nación caribeña aún encarcelados en Estados Unidos.

 Prensa Latina informó que en un acto celebrado la víspera, que contó con la participación de casi un centenar de personas, se solicitó a la Casa Blanca que «dé solución lo antes posible a este caso», subrayó hoy una nota de prensa de la Alianza.

 De esa forma terminarían «las violaciones procesales que la fiscalía y los tribunales han cometido en el proceso judicial seguido contra los Cinco y que tiene como consecuencia que, después de más de 15 años, Gerardo (Hernández), Ramón (Labañino) y Antonio (Guerrero) se mantengan de forma arbitraria en prisión», dijo el reporte.

Lee el resto de esta entrada

Arte contra la injusticia (+ Fotos)

Por Yimel Díaz

Fotos: René Pérez Massola

Kcho: “El silencio es malo, la incomunicación degrada a las personas, y luego se hacen documentales acerca de las prisiones al estilo de National Geografic Channel en los que el sufrimiento humano aparece como si fuera el de un león en el Serengueti en África”.

 Dentro de pocos días el edifico de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes contará con la instalación No agradezcan el silencio, del artista cubano Alexys Leyva Machado (Kcho). Lee el resto de esta entrada

Agradece René González en Francia solidaridad con Los Cinco

El luchador antiterrorista agradeció a los grupos de solidaridad en Francia su labor por difundir la verdad sobre los cinco cubanos injustamente condenados en EE.UU.. El luchador antiterrorista René González agradeció a los grupos de solidaridad en Francia su labor por difundir la verdad sobre los cinco cubanos injustamente condenados en Estados Unidos y exigir su liberación.

«La causa de los cinco ha sido silenciada por los grandes medios corporativos, pero ese silencio no pudo impedir que ustedes se solidarizaran con nosotros», dijo González en un encuentro en la embajada de Cuba con miembros de organizaciones sociales, amigos de la Revolución, periodistas y diplomáticos.  Lee el resto de esta entrada

Reclaman en Consejo de Derechos Humanos libertad para Los Cinco

Adriana Pérez, esposa de uno de los antiterroristas cubanos injustamente condenados en Estados Unidos, reclamó hoy al Consejo de Derechos Humanos intervenir para encontrar una solución inmediata y definitiva a este caso. Al hablar en la sesión 25 de ese foro, recordó Adriana que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, fueron arrestados en 1998 y condenados a largas penas por alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami. Lee el resto de esta entrada

Cinco héroes: voces contra la injusticia en Londres

Por Victor M. Carriba

Todo está listo en esta capital para comenzar mañana dos jornadas de trabajo de una comisión internacional que indagará sobre el caso de los cinco antiterroristas cubanos condenados en 2001 en Estados Unidos. La pesquisa volverá a demostrar la influencia ejercida por el gobierno norteamericano sobre la prensa de Miami durante el proceso que dictó severas condenas contra esos hombres que enfrentaban los planes de grupos de la extrema derecha anticubana de la Florida.
Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: