Archivo del sitio

Trump juega con los derechos para atacar a #Cuba

Por Juana Carrasco Martín

Apenas a unos días de que la Asamblea General de la ONU conozca, debata y vote por 27ma. vez consecutiva la Resolución que condena el largo y brutal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, una «casualidad» intenta obstaculizarla y desacreditar a la Isla.

Vaya coincidencia, acaban de darle asilo político a uno que se presentó como periodista independiente perseguido, y al que —por cierto—, tuvieron durante seis meses detenido en una de sus prisiones del ICE, esas creadas para los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera sur, y que inhumanamente han servido para separar a miles de familias latinas, especialmente a los menores de sus padres.

Lee el resto de esta entrada

Infancia en #Cuba : Cada día es para ellos

 

Por Revista Bohemia

Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Infancia con logros reconocidos por Naciones Unidas en materia de atención a los menores de edad y ratifica su compromiso como Estado parte de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En toda la isla se realizan actividades culturales y deportivas para resaltar la fecha establecida en 1954, cuando la Asamblea General de la ONU invitó a los países a fijarla para promover el bienestar de los niños y la fraternidad y el entendimiento entre los pequeños del mundo.

Entre las medidas de Cuba en favor de ese sector poblacional está la ejecución del Plan de Acción Nacional para la Infancia, la Adolescencia y la Familia, periodo 2015-2020, que recoge las responsabilidades de cada institución vinculada al desarrollo de los niños.

Lee el resto de esta entrada

Cuba y el discurso de los derechos humanos

Por Ángel Guerra Cabrera/  La pupila insomne

Cuba realizó el miércoles 16 una sólida presentación en el Examen Periódico Universal de Derechos Humanos ante el órgano correspondiente de la ONU, en Ginebra. El dedo acusador de Washington se estrelló contra el informe de La Habana y me estimuló a compartir unas breves reflexiones.

La conquista y preservación de los derechos humanos ha sido un capítulo heroico en las luchas sociales y políticas de los pueblos. Nunca las clases dominantes han concedido esos derechos a los trabajadores, los jóvenes, las mujeres y las minorías discriminadas. En sus movimientos revolucionarios la burguesía nunca aspiró a consultar la opinión del pueblo. Su objetivo primordial era mantener la monarquía aunque con un parlamento de grandes propietarios, que le asegurara la hegemonía necesaria para romper con las trabas feudales que impedían el desarrollo del capitalismo.

Lee el resto de esta entrada

57 naciones suscribe en Consejo de DD.HH.declaración de apoyo al pueblo venezolano

Tomado de Cuba Sí
Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela.

Durante la 36° sesión ordinaria del Consejo de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebrada en Ginebra, este jueves se llevaron a cabo diversas intervenciones de apoyo al pueblo de Venezuela por varios países firmantes, así como también de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) y del embajador del país sudamericano en la ONU, Jorge Valero.

Fueron 57 países los que se adscribieron a la declaración conjunta sobre los hechos ocurridos en el país sudamericano en los últimos meses. Esta, respaldó al gobierno de Nicolás Maduro Moros en trece puntos en los que se llamó al respeto por la soberanía e independencia de Venezuela, apunta Telesur.

Lee el resto de esta entrada

En Foro Social de Ginebra resaltan atención a discapacitados en Cuba

foro-socialTomado de: Cubadebate

Alejandro Marzo Peña, presidente de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), habló hoy en el Foro Social que tiene lugar en Ginebra, sobre la atención particular que ofrece el país a las personas con discapacidad, basada en el apoyo de las instituciones y la sociedad civil.

Convocado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el evento comenzó la víspera y se extenderá hasta mañana, con el objetivo de propiciar el debate entre los actores de la sociedad civil.

Al dirigirse al foro, Marzo sostuvo que la nación caribeña cuenta con un Plan de Acción Nacional que incluye los compromisos establecidos para el aseguramiento de los programas y estrategias de desarrollo, regulado y controlado por el Consejo Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad.

Lee el resto de esta entrada

Cuba respalda lucha contra racismo, discriminación y xenofobia

Cuba respalda lucha contra racismo, discriminación y xenofobiaTomado de: Cubasí

Cuba ratificó la voluntad de respaldar la lucha internacional contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Cuba ratificó la voluntad de respaldar la lucha internacional contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que continúa hoy sus sesiones.
Al intervenir ante el foro en Ginebra, la representante permanente de la nación caribeña, Anayansi Rodríguez, recordó que pese a la adopción del Programa de Acción de Durban referido al tema, todavía existen prácticas de racismo y xenofobia que afectan a las poblaciones en muchos lugares del planeta.

Lee el resto de esta entrada

Abogan en Ginebra por fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

bloqueoTomado de: Cubasí

Integrantes de varias asociaciones de solidaridad con Cuba abogaron en esta ciudad de Suiza por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra la isla caribeña, informaron hoy fuentes diplomáticas. En una actividad dirigida a expresar el respaldo a la Revolución Cubana, los numerosos amigos de esa nación ratificaron su postura de apoyo a la lucha por el fin del cerco, que calificaron de injusto.

Varios representantes del Capítulo Ginebra de la Asociación de Amistad Cuba-Suiza enfatizaron la importancia de seguir trabajando desde Europa para acompañar la batalla cubana contra el bloqueo, así como respaldar los esfuerzos de ese pueblo en aras de construir un socialismo próspero y sostenible.

Lee el resto de esta entrada

Reafirma #Cuba en Ginebra compromiso en la lucha contra el racismo

racialTomado de: Cubasí
Cuba reafirmó en Ginebra el compromiso de seguir contribuyendo a la lucha contra el racismo, más allá de sus fronteras, a través de la cooperación desinteresada, voluntaria y sacrificada de sus cooperantes.

Reiteramos la voluntad de seguir integrando la avanzada para llevar adelante este esfuerzo, no sólo en palabras, sino con hechos concretos, expresó durante un debate general sobre el tema Anayansi Rodríguez, representante permanente de la isla ante la Oficina de la ONU en esta ciudad suiza.

Lee el resto de esta entrada

Adriana Pérez en la ONU: la detención de los cinco cubanos en Miami fue arbitraria

Adriana Pérez O’Connor, la esposa de Gerardo Hernández, uno de los 5 cubanos que investigaban las conexiones de las facciones terroristas que operan contra Cuba desde Miami, con apoyo de Estados Unidos —país que dice luchar contra el terrorismo internacional—, ha pasado por Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para recordar que la detención y encarcelamiento de estos cubanos es, según el Relator Especial de Naciones Unidas, una detención arbitraria por estar plagada de irregularidades.

Red Voltaire: ¿Adriana cuál es la situación hoy de los tres cubanos prisioneros en Estados Unidos por tratar de desmantelar las organizaciones terroristas que operan desde Miami? Lee el resto de esta entrada

La ONU acusa a EEUU de “trato cruel” hacia los pobres

La ONU acusa a EE.UU. de trato “cruel, degradante e inhumano” a los pobres de su país, tras detener y provocar la muerte de Jerome Murdough, un ex infante de Marina enfermo mental y que estaba en la indigencia.

Jerome Murdough sólo buscaba un lugar donde dormir una gélida noche del pasado mes de marzo cuando se acurrucó en una escalera cubierta de una vivienda pública en el barrio de Harlem, informa AlterNet.

Poco después, Murdough era detenido por violación de la propiedad privada. Una semana más tarde, el ex infante de Marina, fue hallado muerto en su celda de la cárcel de Rikers Island, prácticamente ‘horneado’ por la elevada temperatura que había en el lugar, debido al mal funcionamiento de los equipos de calefacción.

Lee el resto de esta entrada

Cuba fija posturas en Consejo de Derechos Humanos

La reciente elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos es una demostración del prestigio alcanzado por la Revolución en este ámbito, declaró este jueves en Ginebra el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno.

Durante su intervención en el segmento de alto nivel de la XXV sesión del Consejo, el vicecanciller cubano expresó su satisfacción por los resultados del Examen Periódico Universal, en el 2013, en el cual se destacó la labor de nuestro país en la promoción y protección de los derechos humanos.

Tales avances han sido posibles a pesar de los negativos efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos, denunció. Lee el resto de esta entrada

Terroristas en Miami en campaña contra Venezuela y Cuba. Las verdaderas ¨avispas negras¨

Armando Valladares,osé Dionisio Suárez. y Aldo Rosado-Tuero

De pie, de izquierda a derecha: Abel Nieves, Reinold Rodríguez y José Dionisio Suárez. Sentados en el mismo orden: Armando Valladares, Tito Rodríguez Oltmans, Dr. Gustavo León y Aldo Rosado-Tuero

Por: María Carla González

El días pasados  Robert Alonso, opositor venezolano, quien se adjudica haber creado la llamada  “Guarimba” venezolana (actividades de desobediencia callejeras violentas),  participó en un “almuerzo patriótico” en la finca Media Luna en Florida, propiedad de Reinold  Rodríguez, uno de cómplices del sindicado terrorista internacional, Luis Posada Carriles. Lee el resto de esta entrada

Cuba y sus derechos

Una imagen habla más que mil «mentiras»

Por David López

Cuba el gran violador de los derechos humanos, el infierno, el país que patrocina el terrorismo, la droga, el tráfico de personas, que oprime a su pueblo, el país de los hermanos dictadores, son algunas de las frases que usted encuentra si hace coincidir los vocablos “CUBA” y “Derechos Humanos” en cualquier motor de búsqueda en Internet, igual si lo hace en la prensa escrita de esos «afamados» y millonarios medios de prensa, más sin embargo la realidad es otra cuando usted aterriza en el Aeropuerto Internacional José Martí sito en la capital habanera. Lee el resto de esta entrada

Denuncia #Cuba afectaciones en la salud a causa del bloqueo (#EEUU #Mexico #Venezuela #Bolivia)

Cuba denunció ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza, las afectaciones provocadas por el bloqueo estadounidense en el sector de la salud y la adquisición de medicamentos para la población de la Isla.

Durante más de 50 años Estados Unidos ha obstaculizado el acceso a fármacos y recursos vitales para la salud, denunció la funcionaria de la misión cubana ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Mónica Rodríguez, citada hoy por la agencia Prensa Latina. Lee el resto de esta entrada

#Ginebra: aboga #Cuba por el desarme general y completo (#ONU #China #Rusia)

Cuba reiteró aquí ante la 129 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) su llamado a lograr un desarme general y completo, que incluya la prohibición del arsenal nuclear.

El tema es uno de los puntos prioritarios de la reunión de la UIP, que continúa hoy sus sesiones en la sede de la entidad con la participación de unos 600 delegados de 129 naciones.

Al intervenir en el panel dedicado al debate del recientemente adoptado Tratado sobre Comercio de Armas, la jefa de la delegación cubana a esa reunión, Ana María Mari Machado, expresó la preocupación de su país por las serias limitaciones de dicho instrumento. Lee el resto de esta entrada

#Cuba presentó en la #ONU resolución contra genocidio de #EstadosUnidos (+ Cronología)

Abelardo Moreno, viceministro de Relaciones Exteriores, presentó este lunes en el Cardiocentro Pediátrico Nacional William Soler, de La Habana, el informe acerca del proyecto de resolución 67/4 propuesto a la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.

“Es un informe amplio desde el punto de vista conceptual e ilustrativo del daño que ha causado esta política, que, por esencia, es una clara violación del derecho internacional…, aunque por supuesto no comprende todo el perjuicio provocado al país”, explicó Moreno, al tiempo que la consideró genocida y extraterritorial. Lee el resto de esta entrada

La engañadora (#Cuba #EEUU #Mexico #)

Por: Arthur Gónzalez.

Como ciertas mujeres que usan rellenos para atraer a los hombres mediante el engaño ante supuestas opulencias carnales, recientemente una de las asalariadas de Washington y dependiente de sus orientaciones, fue privilegiada por el sitio contrarrevolucionario Martí Noticias, creado por el gobierno norteamericano para conformar campañas mediáticas en contra de la revolución cubana, donde le publicaron un relato de su participación en la reunión del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), celebrado a principios de julio en Ginebra.

Dicho artículo expone a su forma y manera, la incidencia de dos de los cinco miembros que conforman el “gran grupúsculo” de abogados que dependen del financiamiento de los Estados Unidos, al igual que el resto de la contrarrevolución interna, aunque no obstante se ufanan de ser “independientes”. Lee el resto de esta entrada

#Cuba reitera ante #OMC reclamo por robo en #EEUU de marca #HavanaClub (#ONU #Mexico)

Cuba reiteró ayer ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) los reclamos de justicia ante el robo de la marca Havana Club por la transnacional Bacardí, en complicidad con el gobierno y la legislación estadounidenses.

Nancy Madrigal, encargada de negocios a.i. de la misión permanente de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, denunció el prolongado incumplimiento de EE.UU. del dictamen del caso de la «Sección 211 de la Ley Ómnibus de Asignaciones de 1998», destaca el sitio digital Cubaminrex.

Durante 12 años Cuba ha presentando cada mes ante el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC una declaración de denuncia, pero lamentablemente se mantiene el invariable e ilegal desacato de ese miembro, manifestó la diplomática. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: