La pretensión es, en principio, artificial; una construcción desde la teoría que cuenta con el concurso de medios de divulgación que no abundan demasiado en sus bases, sino en el paquete de síntomas que hacen lugar común cuando de Cuba se habla. Desde la perspectiva estratégica con que se maneja actualmente la política convencional, no acudir a las bases –propias o del adversario a derrotar– es esencial. Solo así se entra en lo que se ha llamado la estetización de la política y se la convierte en ejercicio de banalización del trabajo por el mejoramiento de la sociedad.
Archivo del sitio
De corazas y acorazados
Caramba, recuerdo que en los años en que se debatía muchísimo en torno a la globalización como fenómeno económico, político y sociológico, era frecuente escuchar a los ideólogos del capitalismo defender la tesis de “apertura y trabas desechas” a escala planetaria. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para entender que ese fenómeno inevitable e inherente al desarrollo de la especie humana, era totalmente manipulado para justificar el hostil derrumbe de los pretendidos “modelos totalitarios”, y lo “inevitable” de que una economía y un entramado socio- político de apabullantes cortes asimétricos pudiesen expandirse sin trabas por los cuatro puntos cardinales.
Era el secuestro de una tendencia imparable por los viejos criterios de explotación y poderío unilateralistas, y que muy pronto tendrían de oponentes los criterios sensatos, decentes y equilibrados de lo que muchos hemos dado en llamar “la globalización de la solidaridad y la justicia.” De manera que ni creer “tantico así” de los cuentos gringos de “bienvenida al sueño americano” y amabilidad infinita del “país de las oportunidades”.
El Vaticano estimula y apoya la integración latinoamericana
Por: Eduardo Gómez
La II reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) tendrá lugar en La Habana los días 28 y 29 de enero de 2014. Dicha reunión contará con la presencia de mandatarios y representantes de los 33 estados que la conforman, además de algunos invitados de primerísimo nivel, entre ellos el Secretario General de las Naciones Unidas, lo cual rompe las fronteras de la organización para convertirse en un indiscutible foro mundial y de interés de toda la humanidad. Lee el resto de esta entrada