Archivo del sitio
¿Quiénes son nuestros compañeros? (Parte II y final: La hora de ni con esto ni con aquello)
Iroel Sánchez
He escrito antes sobre Fernando Ravsberg. Por ejemplo, comenté su cuestionario a Guillermo Fariñas, por los días en que el amigo de Luis Posada Carriles se ufanaba del muy cuestionable Premio Sajárov del Parlamento Europeo. Estas eran las preguntas a Fariñas de nuestro periodista crítico por la época en que acusaba a los medios cubanos de “periodismo adulón”:
- ¿Como se siente después de recibir este premio?
- ¿Por qué cree que se lo otorgaron?
- ¿Qué le parece el papel de la Iglesia Católica?
- ¿Qué piensas del cambio en la cancillería española?
- Se acusa al gobierno cubano de estar desterrando a los presos políticos que excarcela ¿Qué cree usted al respecto?
- ¿Que hará en el futuro?
(Ver el post “Un hombre de talento“). No había el menor matiz crítico para Fariñas pero en esas mismas fechas Ravsberg comparaba con Torquemada y Stalin a uno de los proyectos más prestigiosos y auténticamente críticos de la intelectualidad cubana, la revista Temas, y su director Rafael Hernández le respondía desde el sitio Cubadebate. Lee el resto de esta entrada
Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos.
Nosotros, los Pueblos de Nuestra América, convocados en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales reunidos en la Universidad de Panamá entre los días 9, 10 y 11 de 2015, con más de 3,500 delegados/as representando a centenares de nuestras organizaciones obreras, sindicales, campesinas, pueblos originarios, estudiantiles, de mujeres, sociales y del movimiento popular. Lee el resto de esta entrada
¿Alguna declaración de Vargas Llosa sobre el genocidio israelí contra el pueblo palestino?
Cine Rverso/Octavio Fraga*
Señor Mario Vargas Llosa:
Por estos días la humanidad mira con auténtico pavor las escenas dantescas de un genocidio que se está produciendo en nuestras casas. En nuestros balcones, en nuestras estrechas calles y en las frondosas columnas y portales de nuestra ciudad, donde crecen –empeñados- árboles sedientos, roídos ante el crecer de temperaturas soberbias.
La fortaleza de los medios progresistas -que me niego a llamar alternativos- pues son tan grande o más que los tradicionales medios de comunicación. Los altruistas blogueros y los movimientos sociales que han colaborado –y siguen colaborando-, activos para restablecer la soberanía y la dignidad del pueblo palestino. Lee el resto de esta entrada