Archivo del sitio

Estados Unidos, el Golpe Suave y Latinoamérica: Venezuela (Parte II)

Por William Sotolongo García/ Razones de Cuba

En el trabajo anterior quedaron referenciados y sintetizados los orígenes del llamado golpe suave, así como los ejes generales de cómo se ha aplicado en la realidad nicaragüense. En este texto, el acercamiento será a Venezuela y a la situación que vivió hace algún tiempo, pues aunque quedó electo legítimamente Nicolás Maduro como presidente, la derecha y los aliados externos no cesan sus intenciones de lograr la desestabilización económica, política y social de la hermana nación.

En el período de septiembre de 2013 abril de 2014, Venezuela fue caldo de cultivo para la implementación del golpe suave, en el cual el enemigo logró llegar a concretar las tres primeras etapas y casi a culminar la cuarta.

Lee el resto de esta entrada

El conflicto Estados Unidos-Venezuela y la VII Cumbre de las Américas.

Venezuela

Carlos Fazio/Cubadebate

América Latina y el Caribe, principalmente las naciones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), y en particular, Venezuela, son el teatro de operaciones de un sordo juego geopolítico entre Estados Unidos y sus socios de la OTAN, contra China y Rusia, dos potencias emergentes que han venido desarrollando vínculos económicos y de cooperación técnico-militar con naciones situadas en lo que tradicionalmente Washington ha considerado su “espacio vital”.

Pocas veces, como hoy −tras la reciente orden presidencial de Barack Obama que ubicó a Venezuela como una “extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”−, cobran dimensión los conceptos esgrimidos por Nicholas J. Spykman en 1942, cuando al definir el “Mediterráneo Americano” (que abarcaba el litoral del golfo de México y el mar Caribe, México, América Central, Colombia, Venezuela y el cinturón de islas que se suceden desde Trinidad a la punta de la Florida, Cuba incluida), dijo que esa región debía quedar bajo la “exclusiva e indisputada tutoría” de Washington. Lee el resto de esta entrada

La CIA prepara golpe suave en Bolivia.

Golpe Suave en Bolivia

La Embajada de Estados Unidos en La Paz.

“Mi solidaridad de joven latinoamericanista y revolucionaria con la patria de Juana Azurduy de Padilla”

Por: María Carla González*

Los Estados Unidos han hecho durante décadas lo que han querido en América Latina, pero el escenario ha cambiado paulatinamente mediante el surgimiento y consolidación de varios gobiernos progresistas y mecanismos de integración regional como el ALBA, UNASUR y recientemente la CELAC. Esto ha provocado una pérdida considerable de su capacidad de intervenir impunemente en los asuntos internos políticos y económicos de un grupo importante de naciones latinoamericanas. Lee el resto de esta entrada

Venezuela: CNN sacar del aire a los entrevistados que dicen la verdad

La ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, reiteró su denuncia contra el canal internacional CNN, quien tiene como costumbre sacar del aire a los entrevistados, opositores o revolucionarias, que expresan opiniones positivas sobre la Revolución Bolivariana.

A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezMinci, la funcionaria se refirió puntualmente al caso del opositor Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, quien expresó, en una entrevista con este canal, que el pueblo venezolano le da total apoyo a las medidas políticas y económicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro. Lee el resto de esta entrada

Venezuela: Mercenario capturado manejaba cuentas millonarias

El mercenario, Jayssam Mokded

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello mostró el rostro del mercenario, Jayssam Mokded quien fue detenido a tempranas horas de ayer(lunes) en la ciudad de Maracay y a quien se le incautó una carga de explosivo con la cual “cometería atentados terroristas” en el país.

Cabello aseguró que este mercenario, de origen árabe, se habría hospedado en Venezuela con el fin de promover planes desestabilizadores con la finalidad de ocasionar un clima de violencia como el que vivió Siria, “vino a hacer la guerra y a copiar el modelo Sirio”. Lee el resto de esta entrada

¿Injerencia cubana en Venezuela? Difamación versus solidaridad

Por Percy Francisco Alvarado Godoy

La actual y despiadada guerra comunicacional contra el gobierno de Nicolás Maduro ha tratado de impostar, por todos los medios posibles, la engañifa de que militares cubanos están marchando hacia Venezuela para reprimir a las acciones de la derecha venezolana con “un baño de sangre”. Ello obedece al odio acumulado durante años por la sin par solidaridad mutua existente entre nuestros pueblos y gobiernos, lo que resulta un fuerte impedimento para los planes hegemonistas de EE UU en la región.

 Veamos algunos de los infames reportes salidos de la prensa derechista y de los grandes medios de la desinformación en poder de quienes se encargan de promover una cobertura mediática basada en falacias y distorsiones. Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: