Archivo del sitio
Eric Schmidt: «El bloqueo no tiene sentido».
Tomado de El Heraldo Cubano .
La reciente visita a Cuba de Eric Schmidt, presidente de la poderosa corporación norteamericana Google y tres de sus directivos, llamó la atención de muchas personas, entre ella de analistas políticos y periodistas, pues nadie ha podido desentrañar cuales eran los verdaderos motivos que perseguía, para levantar barreras en el Departamento de Estado y que le otorgaran el permiso. Ningún norteamericano puede visitar libremente la isla, todos requieren de una licencia específica que solo es entregada si durante su estancia cumplen con los objetivos diseñados por el Gobierno norteamericano para lograr derrocar a la Revolución, bajo el eufemismo de la Transición pacífica hacia el capitalismo.
El maletín que Google trajo a Cuba.
Tomado de La Pupipla Insomne
Por Iroel Sánchez
La visita a Cuba de cuatro directivos de la empresa Google, encabezados por su presidente Eric Schmidt, ha despertado la curiosidad de los medios.
Sin embargo, poco se ha dicho sobre la presencia en la delegación del director de Google Ideas, Jared Cohen. Cohen es un ex alto funcionario del Departamento de Estado, a quien el líder de Wikileaks, Julian Assange, ha calificado como “director de cambio de régimen de Google” y “canalización del Departamento de Estado en Sillicon Valley”.
Jared Cohen, quien fungió como asesor de la Secretaría de Estado tanto con Condolezza Rice como con Hillary Clinton, ha dedicado tiempo y poder de convocatoria a Cuba. Él presidió el 21 de marzo de 2012 un evento de Google Ideas en la ultraconservadora Heritage Foundation de Washington DC con el título “Cuba Needs a (Technological) Revolution: How the Internet Can Thaw an Island Frozen in Time” en el que sólo intervinieron conocidos enemigos de la Revolución cubana como el senador por la Florida Marco Rubio, el ex Subsecretario de Estado, Roger Noriega, el director de Radio y Televisión Martí, Carlos García Pérez, el Codirector del Cuba Study Group, Carlos Saladrigas, el Director Ejecutivo del Instituto George W. Bush, James Glassman y Mauricio Claver Carone, director del US-Cuba Democracy PAC. Lee el resto de esta entrada